Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 3,002
Primera ... 404142434445464748 ... Última
861.Imagen marcada / sin marcar Aroni, J.C.; Cossio, J. Análisis comparativo de cinco sistemas de labranza en suelos erosionados del altiplano sur de Bolivia ln: Puignau, J.P. ; Causarano, H. ; Schvartzman, J. (eds.). Avances en siembra directa. Montevideo (Uruguay): IICA-PROCISUR, 1995. p83-87 (IICA-PROCISUR Diálogo; 44) Contenido : Trabajos presentados en el Seminario Internacional sobre avances en Siembra Directa, 1994 ago 8-10 : Asunción
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
862.Imagen marcada / sin marcar IFDC Annual Report, 1996 Alabama: International Fertilizer Development Center, 1996. 46 p. Circular IFDC
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
863.Imagen marcada / sin marcar Cayota, S.; Freiria, H.; Petraglia, C.; Alvarez, C.; Cayssials, R.; Kaplán, A.; Zamalvide, J. Caracterización fisica, quimica y mineralogica de algunos suelos de la estacion experimental de Bañado de Medina y su zona de influencia ln: Reunión Tecnica, 4 : 1981 dic 2-3 : Montevideo Resumenes. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1981. p49b
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
864.Imagen marcada / sin marcar Capurro, M.; Ponce de León, R.; Cayssials, R.; Kaplán, A.; Sganga, J.C. Caracterización física de una secuencia de suelos representativa de la región granjera sur ln: Reunión Técnica, 3 : 1980 Dic 6-8 : Montevideo Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1980. p78
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
865.Imagen marcada / sin marcar KIRK, G.J.D.; OLK, D.C. (Ed.). Carbon and nitrogen dynamics in flooded soils. Los Baños (Philippines: IRRI, 2000. 188 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
866.Imagen marcada / sin marcar MORON, A. Azufre: consideraciones sobre su situación en Uruguay In: MORON, A.; MARTINO, D.; SAWCHIK, J. (Eds.). Manejo y fertilidad de suelos . Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p. 73-79 (INIA Serie Técnica ; 76) Información presentada en el II Curso de Actualización Técnica Manejo y Fertilidad de Suelos, 1995 set 4-8, La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
867.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, A.; QUINCKE, A. El azufre en cereales de invierno : resumen de resultados experimentales y repaso de la teoría. ln: INIA La Estanzuela. Jornada de Divulgación: aportes a la zafra de cultivos de invierno. Durazno, (UY): INIA, 2011. p. 33-36. (INIA Serie Actividades de Difusión; 646).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
868.Imagen marcada / sin marcar VAN BEERS, W.F.J. The auger hole method. Wageningen, (The Netherlands): ILRI, 1983. 23 p. (Bulletin; 1)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
869.Imagen marcada / sin marcar Silva, A.; García, F. Comparación de técnicas para determinar en el laboratorio la retención de agua en el suelo a bajas presiones Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p48-49
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
870.Imagen marcada / sin marcar PERDOMO, C. Calidad del agua y su relación con la agricultura. ln: Curso de actualización en fertilidad de suelos 6-8 Junio 1996: Montevideo. . Montevideo: Facultad de Agronomía. Instituto Clemente Estable, 1996. p. 51-58
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
871.Imagen marcada / sin marcar MORON, A.; GARCIA, A.; MOLFINO, J.; DABALÁ, L.; QUINCKE, A.; BERGER, A. Calidad de Suelos y Productividad en Sistemas Agrícolas de Soriano. In:Jornada rotaciones, cultivos de invierno, barbechos con y sin cobertura: "Que pasa en el suelo luego de 15 años de agricultura continua". Establecimiento La Manera, (UY): AUSID, octubre 2009.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
872.Imagen marcada / sin marcar JUNG, G.A. (Ed.). Crop tolerance to suboptimal land conditions Madison, Wisconsin: ASA, 1978. 343p. Special Publication (ASA)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
873.Imagen marcada / sin marcar Clarholm, M. Dynamics of soil bacteria in relation to plants, protozoa and inorganic nitrogen Uppsala (Suecia): Swedish University of Agricultural Sciences, 1983. 19p. Rapport Incluye artículos del autor presentados en publicaciones periódicas. - Tesis (Ph.D.) Swedish University of Agricultural Sciences, 1983
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
874.Imagen marcada / sin marcar Edwards, C.A. (ed.) Earthworm ecology 2nd.ed. Boca Raton (USA): CRC, 2004. 441 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
875.Imagen marcada / sin marcar Stefanova N., M.; Sandoval R., I. Efectividad de biopreparados de Trichoderma spp. en el control de hongos fitopatógenos de suelo La Habana (Cuba): INISAV, 1995. 22p. Boletín técnico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
876.Imagen marcada / sin marcar COUTO, W.; SILVEIRA, M.I. Efecto de algunas fuentes de variación en la estimación del fósforo disponible en suelos baja pradera. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1974. 16p. (Boletín Técnico CIAAB;18)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
877.Imagen marcada / sin marcar FILIPPI, D.; SAWCHIK, J.; TIECHER, T.; RUBIO, V. Efecto de cultivos de cobertura de invierno y su época de quema sobre estabilidad de agregados, stock de carbono y productividad de la soja. Resumen: 661. In: Congreso Latinoamericano de Ciencias de Suelo, 22.; 2do Congreso Uruguayo de Suelos, 2; Encuentro de la SUCS, 10. Diversidad Productiva: pilar del manejo sostenible de los suelos. Montevideo, Uruguay: SUCS; SLSC, 2019. [Presentación Oral] + [Resumen].
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
878.Imagen marcada / sin marcar Contribución de la Dirección de suelos a la Jornada regional de actualización sobre conservación de suelos Tacuarembó (Uruguay): MAP; Regional Tacuarembo de A.I.A., 1984. /55 h./ Material mimeografiado
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
879.Imagen marcada / sin marcar LA MANNA, A. Ensayo de fuentes y niveles de estiércol en una rotación forrajera intensiva. In: INIA La Estanzuela. Programa Nacional de Lechería. Jornada sobre presentación de resultados experimentales: ejercicio 1993. Colonia (UY): INIA La Estanzuela, 1994. p. 77-81 (INIA Serie Actividades de Difusión; 21)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
880.Imagen marcada / sin marcar GRAHMANN, K.; SCHWALM, H.; SAWCHIK, J.; QUINCKE, A. Erosión a largo plazo en agricultura con siembra directa en Uruguay. Resumen: 668. In: Congreso Latinoamericano de Ciencias de Suelo, 22.; 2do Congreso Uruguayo de Suelos, 2; Encuentro de la SUCS, 10. Diversidad Productiva: pilar del manejo sostenible de los suelos. Montevideo, Uruguay: SUCS; SLSC, 2019. [Presentación Oral] + [Resumen].
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 3,002
Primera ... 404142434445464748 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  31/05/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  PÉREZ DE VIDA, F.; MACEDO, I.
Afiliación :  FERNANDO BLAS PEREZ DE VIDA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; IGNACIO MACEDO YAPOR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Estimación de brecha y reserva tecnológica en arroz.
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  In: PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN DE ARROZ; JORNADA ANUAL ARROZ-SOJA, 2013, INIA TREINTA Y TRES, UY. Arroz-soja: resultados experimentales 2012-2013. Treinta y Tres: INIA, 2013.
Páginas :  cap. 7; p. 7-9
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 713)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  La productividad del cultivo de arroz se ha incrementado en los últimos 15 años de modo significativo, a una tasa de 128 kg/ha/año (Pérez de Vida 2010, 2011). En el período se ha consolidado el uso de cultivares de alto potencial (por ej El Paso 144, INIA Olimar), y la adopción de prácticas de manejo mejoradas (por ej. fechas de siembra e inicio del riego más temprano, Blanco et al 2011), en un contexto de alta adopción de otras tecnologías de protección y nutrición del cultivo. La universalización de estas prácticas culturales ha permitido la capitalización de condiciones climáticas favorables (mayor radiación y menor incidencia de bajas temperaturas en estadios reproductivo) que han afectado positivamente la expresión del rendimiento en los últimos años de la serie. Sin embargo, la identificación de parámetros climáticos como las variables significativamente asociadas a las variaciones en rendimiento (Pérez de Vida 2011), supone un relativo agotamiento del paquete tecnológico que podría impactar en las tasas de ganancias en el futuro cercano. El presente trabajo explora el potencial productivo a través de rendimientos experimentales y a nivel comercial y su relación (brecha tecnológica), así como su evolución (reserva tecnológica), con el objetivo de identificar oportunidades y desafíos productivos en el sector arrocero del Este del País.
Palabras claves :  PARÁMETROS AMBIENTALES.
Thesagro :  ARROZ; BRECHA TECNOLOGICA; RENDIMIENTOS DEL CULTIVO; URUGUAY.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7992/1/Ad-713-c.7-p.7-9.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO22925 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/713/TT22925
TT30678 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/713/TTAd-713
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional