Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  26/09/2014
Actualizado :  19/09/2017
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  GARCÍA-LAMOTHE, A.
Afiliación :  ADRIANA GARCIA LAMOTHE, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Selección por eficiencia de uso de nitrógeno (N) y fósforo (P).[Presentación oral].
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIGO, 2014, La Estanzuela, Colonia, UY. GERMÁN, S., et al. (Org.). 1914-2014, un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela: un valioso legado para el futuro: presentaciones; resúmenes. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2014.
Páginas :  p. 30.
Idioma :  Español
Contenido :  Los ambientes naturales típicamente presentan una combinación de diferentes estreses abióticos donde la baja disponibilidad de algunos nutrientes constituye un problema serio que conduce a la necesidad de aplicar fertilizantes. Los niveles en general sub-óptimo de N y P aseguran la respuesta a estos nutrientes en trigo, y requieren de aplicaciones anuales de los mismos para mantener la productividad. Ante esa necesidad y el peso que los fertilizantes tienen en la estructura de costos de producción, es importante aumentar la eficiencia de uso de los mismos. La eficiencia de uso de nutrientes puede responder al menos a dos componentes o factores: la recuperación del un nutriente desde el suelo relacionada a la arquitectura y funcionamiento de la raíz, (exploración del suelo con mínimo costo energético), y la eficiencia con que es usado internamente por la planta. Como respuesta adaptativa de la planta, la eficiencia puede darse a varios niveles, a nivel celular, del cultivo, estrictamente de la raíz, etc. Incorporarla al mejoramiento requeriría conocer los procesos fisiológicos, metabólicos y físico-químicos que contribuyen a mejorar esos aspectos. En general los mecanismos de adaptación vinculados a la raíz pueden ser funcionales a más de un nutriente. Si se enfoca el mejoramiento a desarrollar sistemas radiculares largos que exploren mayor volumen de suelo la planta puede captar más N y P. En el caso del N, debido a su movilidad, recuperar al que se ha movido... Presentar Todo
Palabras claves :  CALIDAD INDUSTRIAL; EFICIENCIA DE ADQUISICIÓN DE NUTRIENTES; RENDIMIENTO; RESISTENCIA A ENFERMEDADES; TOLERANCIA A ESTRESES ABIÓTICOS; TRITICUM AESTIVUM.
Thesagro :  MEJORAMIENTO DE TRIGO.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5959/1/Seminario-Internacional-trigo-sesion-2-3-Garcia.pdf
http://www.inia.uy/Documentos/Privados/INIA%20La%20Estanzuela/2014%2027%20agosto%20Seminario%20internacional%20de%20trigo/sesi%C3%B3n%202%20-%203%20-%20Garc%C3%ADa.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100275 - 1INIAP - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  06/09/2017
Actualizado :  05/07/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  ROSAS, J.E.; MARTÍNEZ, S.; BONNECARRERE, V.; BLANCO, P.H.; PÉREZ DE VIDA, F.; GERMAN, S.; JANNINK, J.L.; GUTIÉRREZ, L.
Afiliación :  JUAN EDUARDO ROSAS CAISSIOLS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SEBASTIÁN MARTÍNEZ KOPP, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA VICTORIA BONNECARRERE MARTINEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PEDRO HORACIO BLANCO BARRAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FERNANDO BLAS PEREZ DE VIDA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVIA ELISA GERMAN FAEDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; College of Agriculture and Life Science, Cornell University; Deparment of Agronomy, University of Wisconsin-Madison.
Título :  Evaluación de nuevos métodos de selección para resistencia a enfermedades del tallo y la vaina en arroz.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In: Zorrilla, G.; Martínez, S.; Saravia, H. (Eds.) Arroz 2017. Montevideo (UY): INIA, 2017.
Páginas :  p. 31-34.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 233)
ISBN :  978-9974-38-381-4
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.233
Idioma :  Español
Palabras claves :  FENOTIPADO EN INVERNÁCULO; HILL PLOTS; MANCHA AGREGADA DE LAS VAINAS; PODREDUMBRE DEL TALLO.
Thesagro :  ARROZ; ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; MARCADORES MOLECULARES.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7466/1/ST-233-p.31-34.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT102192 - 1INIPL - DDUY/INIA/ST/233st-233
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional