|
|
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA Las Brujas. |
Fecha : |
02/07/2020 |
Actualizado : |
02/07/2020 |
Tipo de producción científica : |
Artículos en Revistas Agropecuarias |
Autor : |
PEREIRA, M.; CIGANDA, V.; MARTINO, D.; GASPARRI, I.; SOARES DE LIMA, F.; GONZÁLEZ, I.; PARUELO, J. |
Afiliación : |
MARCELO PEREIRA MACHÍN, IPA (Instituto Plan Agropecuario); VERONICA SOLANGE CIGANDA BRASCA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO MARTINO, Proyecto REDD+ Uruguay, MGAP-MVOTMA; IGNACIO GASPARRI, Instituto de Ecología Regional (IER) - CONICET - Universidad Nacional de Tucumán; FACUNDO SOARES DE LIMA, IPA (Instituto Plan Agropecuario); IBRAHIM MARTÍN GONZÁLEZ LOZANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSÉ PARUELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. |
Título : |
Bosque nativo, producción agropecuaria y cambio climático: Proyecto REDD+. |
Fecha de publicación : |
2020 |
Fuente / Imprenta : |
Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 99-102. |
Serie : |
(Revista INIA; 61). |
ISSN : |
1510-9011 |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
Los bosques nativos tienen una gran relevancia económica, e ecológica y social para el país. El proyecto REDD+ en Uruguay contribuye a la búsqueda de oportunidades para mejorar la gestión de los bosques nativos y su integración con actividades productivas. |
Palabras claves : |
BOSQUE NATIVO. |
Thesagro : |
BOSQUES; CAMBIO CLIMÁTICO. |
Asunto categoría : |
A50 Investigación agraria |
URL : |
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14505/1/Rev-INIA-61-Junio-2020-p-99-102.pdf
|
Marc : |
LEADER 00957naa a2200253 a 4500 001 1061202 005 2020-07-02 008 2020 bl uuuu u00u1 u #d 022 $a1510-9011 100 1 $aPEREIRA, M. 245 $aBosque nativo, producción agropecuaria y cambio climático$bProyecto REDD+.$h[electronic resource] 260 $c2020 490 $a(Revista INIA; 61). 520 $aLos bosques nativos tienen una gran relevancia económica, e ecológica y social para el país. El proyecto REDD+ en Uruguay contribuye a la búsqueda de oportunidades para mejorar la gestión de los bosques nativos y su integración con actividades productivas. 650 $aBOSQUES 650 $aCAMBIO CLIMÁTICO 653 $aBOSQUE NATIVO 700 1 $aCIGANDA, V. 700 1 $aMARTINO, D. 700 1 $aGASPARRI, I. 700 1 $aSOARES DE LIMA, F. 700 1 $aGONZÁLEZ, I. 700 1 $aPARUELO, J. 773 $tRevista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 99-102.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Las Brujas (LB) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
|
Registros recuperados : 3 | |
1. |  | PEREIRA, M.; CIGANDA, V.; MARTINO, D.; GASPARRI, I.; SOARES DE LIMA, F.; GONZÁLEZ, I.; PARUELO, J. Bosque nativo, producción agropecuaria y cambio climático: Proyecto REDD+. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 99-102. (Revista INIA; 61).Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
3. |  | PARUELO, J.; GASPARRI, I.; MARTINO, D.; ETCHEBARNE, V.; RODRÍGUEZ, P.; CIGANDA, V.; PANIZZA, A.; GONZÁLEZ, I.; SIMÓN, C.; TISCORNIA, G.; PEREIRA, M.; SOARES DE LIMA, F.; CÁCERES, D.; BUENO, H.; CARRIQUIRY, R.; PERI, P.; BERNARDI, R.; BERAZATEGUI, M.; RODRÍGUEZ-GALLEGO, L.; BLUMETTO, O.; CASTAGNA, A.; BRAZEIRO, A.; FAROPPA, C.; PENENGO, C.; ESCUDERO, P.; DE LEÓN, G. Resumen de la jornada de intercambio sobre las oportunidades y desafíos del uso de bosque nativo y sus especies nativas, integrados a la producción ganadera de Uruguay. In: Paruelo, J.; Ciganda, V.; Gasparri, I.; Paniiza, A. (eds.técnicos). Oportunidades y desafíos del uso de los bosques nativos integrados a la producción ganadera de Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2022. p.93-103. (INIA Serie Técnica; 261).Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 3 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|