Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  29/06/2017
Actualizado :  29/06/2017
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA)
Título :  Encuentro final del Proyecto "Mejora de la Sostenibilidad de la Ganadería Familiar". Algunos resultados, algunas conclusiones.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2017, no.49, p.54-57.
Serie :  (Revista INIA; 49)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Notas :  Se incluye link al sitio web del Proyecto.
Contenido :  Con la participación de cien personas entre productores, técnicos y representantes de instituciones, el Proyecto Mejora en la Sostenibilidad de la Ganadería Familiar de Uruguay realizó durante los días 25 y 26 de mayo el taller de cierre. El proyecto se inició en el 2014 y participaron INIA, IPA, AgResearch (instituto de investigación de Nueva Zelanda) y contó con el apoyo del MGAP. Las actividades se implementaron en 20 Predios Foco distribuidos a lo largo de todo el país, priorizando el área de basalto y sierras del este. El encuentro tuvo como objetivo presentar los resultados alcanzados durante la implementación del proyecto y analizar acciones futuras.
Palabras claves :  GANADERIA FAMILIAR; UFFIP.
Thesagro :  PROYECTOS DE INVESTIGACION.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6943/1/Rev.INIA-2017-No49-p.54-57.pdf
http://www.uffip.uy/
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101418 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2017/49revinia49

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  05/05/2023
Actualizado :  05/05/2023
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  SILVEIRA, C.S.; ARÁOZ, V.; CAFFARENA, D.; RIET-CORREA, F.; MIRABALLES, C.; GIANNITTI, F.
Afiliación :  CAROLINE DA SILVA SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VIRGINIA ARÁOZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RUBEN DARÍO CAFFARENA LEDESMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANKLIN RIET-CORREA AMARAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MÓNICA CECILIA MIRABALLES FERRER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Brote de intoxicación espontánea por larvas de Perreyia flavipes en un rodeo de bovinos Heredord de Flores, Uruguay.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  In: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 49., 2022. Paysandú, Uruguay: Centro Médico Veterinario de Paysandú; Filial de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguaya; Sociedad Uruguaya de Buiatría, 9 al 11 Junio 2022.
Idioma :  Español
Contenido :  Se describe un brote de intoxicación espontánea por larvas del himenóptero Perreyia flavipes en un rodeo de bovinos Hereford en Flores, Uruguay. De un total de 187 bovinos expuestos de diferentes categorías enfermaron 43 y murieron 42, determinado tasas de morbilidad, mortalidad y letalidad de 22,9%, 22,5% y 97,7%, respectivamente. El curso clínico fue agudo, los signos incluyeron depresión, agresividad y babeo. El principal hallazgo patológico observado fue necrosis hepatocelular y hemorragia centrolobulillar aguda severa difusa. Además, se encontraron numerosos grupos de larvas de Perreyia sp. en el campo donde ocurrió el brote. Perreyia sp. causa hepatotoxicidad aguda con desenlace fatal en bovinos. Este brote recuerda que la intoxicación debe ser considerada entre los diagnósticos diferenciales de muerte con curso agudo en bovinos del país. .-.-.-.-.-.-.-.-. We describe an outbreak of spontaneous poisoning by larvae of Perreyia flavipes in a herd of Hereford cattle in Flores, Uruguay. Of a total of 187 exposed cattle of different categories, 43 developed clinical disease and 42 died, accounting for morbidity, mortality, and lethality risks of 22.9%, 22.5% and 97.7%, respectively. The clinical course was acute, signs included depression, aggressiveness, and drooling. The main pathological finding was severe acute diffuse centrilobular hepatocellular necrosis and hemorrhage. In addition, numerous groups of Perreyia sp. larvae were found in the field where the outbreak occ... Presentar Todo
Palabras claves :  PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ANIMAL - INIA.
Thesagro :  BOVINOS PARA CARNE; HYMENOPTERA; INSECTOS PLAGA.
Asunto categoría :  L20 Ecología animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17092/1/Silveira-et-al.-Perreyia-Buiatria-Paysandu-2022.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103426 - 1PXIPC - DDJUB/49/2022
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional