Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Treinta y Tres. Por información adicional contacte bibliott@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  12/09/2014
Actualizado :  27/09/2018
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  BAEZA, S.; LEZAMA, F.; PIÑEIRO, G.; ALTESOR, A.; PARUELO, J.M.
Afiliación :  FELIPE LEZAMA HUERTA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Spatial variability of above-ground net primary production in Uruguayan grasslands: A remote sensing approach.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  Applied Vegetation Science, 2010, v. 13, no. 1 p. 72-85.
ISSN :  1654-109X
DOI :  10.1111/j.1654-109X.2009.01051.x
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 4 November 2008; accepted 16 July 2009. Published in 2010.
Contenido :  Abstract: Question: How does above-ground net primary production (ANPP) differ (estimated from remotely sensed data) among vegetation units in sub-humid temperate grasslands? Location: Centre-north Uruguay. Methods: A vegetation map of the study area was generated from LANDSAT imagery and the landscape configuration described. The functional heterogeneity of mapping units was analysed in terms of the fraction of photosynthetically active radiation absorbed by green vegetation (fPAR), calculated from the normalized difference vegetation index (NDVI) images provided by the moderate resolution imaging spectroradiometer (MODIS) sensor. Finally, the ANPP of each grassland class was estimated using NDVI and climatic data. Results: Supervised classification presented a good overall accuracy and moderate to good average accuracy for grassland classes. Meso-xerophytic grasslands occupied 45% of the area, Meso-hydrophytic grasslands 43% and Lithophytic steppes 6%. The landscape was shaped by a matrix of large, unfragmented patches of Meso-xerophytic and Meso-hydrophytic grasslands. The region presented the lowest anthropic fragmentation degree reported for the Rio de la Plata grasslands. All grassland units showed bimodal annual fPAR seasonality, with spring and autumn peaks. Meso-hydrophytic grasslands showed a radiation interception 10% higher than the other units. On an annual basis, Meso-hydrophytic grasslands produced 3800 kg dry matter (DM) ha 1 yr 1 and Meso-xerophytic grassl... Presentar Todo
Palabras claves :  LAND-COVE CLASSIFICATION; NATIVE GRASS-LANDS; NDVI; NORMALIZED DIFFERENCE VETETATION INDEX (NDVI); RADIATION-USE EFFICIENCY; RIO DE LA PLATA GRASSLANDS.
Thesagro :  ESPECIES; IDENTIFICACION; PASTIZAL NATURAL; SISTEMAS GEOGRAFICOS; URUGUAY.
Asunto categoría :  F70 Taxonomía y geografía de las plantas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT100035 - 1PXIAP - DDPP/Lezama/Arb/2010/1

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  07/05/2024
Actualizado :  07/05/2024
Tipo de producción científica :  Temas Institucionales
Autor :  SAWCHIK, J.; FERNANDEZ, E.; FERRARO, B.; GUTIERREZ, N.; OVIEDO, S.
Afiliación :  JORGE SAWCHIK PINTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ENRIQUE GENARO FERNANDEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; BRUNO FERRARO ALBERTONI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NICOLAS GUTIERREZ SALGUES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SEBASTIAN OVIEDO ALCOBA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Plan Estratégico 2021-2025. Visión 2030.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2023.
Páginas :  155 p.
Serie :  (Temas Institucionales; 17)
ISBN :  e-ISBN: 978-9974-38-504-7
ISSN :  1688-9347
Idioma :  Español
Notas :  Miembros de la Junta Directiva de INIA: Ing. Agr. José Eduardo Bonica (presidente), Ing. Agr. Walter Baethgen (vicepresidente), Ing. Agr. Martín Gortari Fernández, Ing. Agr. Rafael Normey, Ing. Agr. Alejandro Henry, Ing. Agr. Diego Bonino. -- Dirección Nacional: Ing. Agr. Jorge Sawchik (director nacional). -- Coordinación General y Formulación del plan: Ing. Agr. Jorge Sawchik (Dirección Nacional), Ing. Agr. Enrique Fernández (Economía aplicada), Cr. Bruno Ferraro (Dirección de Planificación, Seguimiento y Evaluación), Ing. Agr. Nicolás Gutiérrez (Dirección de Planificación, Seguimiento y Evaluación), Lic. Sebastián Oviedo (Dirección de Planificación, Seguimiento y Evaluación). -- Edición y corrección del documento: Sra. Evelyn Fernández (Dirección de Planificación, Seguimiento y Evaluación), Lic. María José García (Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología). -- Revisión final y aspectos de diseño del documento: Ing. Agr. Joaquín Lapetina (Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología). -- Agradecimientos: técnicos referentes: Fernando Resquín, Graciela Quintans, Juan Manuel Clariget, Andrés Berger, Sebastián Martínez, Leonidas Carrasco, Ernesto Restaino, Andrés Coniberti, Sergio Ceretta, Alejandro La Manna, Álvaro Otero, José Velazco, Fernando Lattanzi, Silvia Pereyra, Jesús Castillo, Carolina Leoni, Ana Arruabarrena, Mario Lema, Juan Manuel Soares de Lima, Carlos Rossi y Agustín Núñez. -- Directores de Sistemas: Santiago Fariña, José Terra, Matías González, Sebastián Mazzilli, Georgett Banchero, Gabriel Ciappesoni (ex), Gonzalo Martínez y Roberto Scoz (ex). -- Coordinadores de Áreas Transversales: Victoria Bonnecarrère, Daniel Vázquez, Bruno Lanfranco, Guadalupe Tiscornia, Verónica Ciganda, Rafael Reyno, Alfredo Albín y Alejo Menchaca. -- Directores regionales: Alejandro Pizzolon, Santiago Cayota (ex), Rodrigo Zarza, Carlos Rossi (ex), Juan Pedro Posse, Gustavo Brito (ex), Mariana Espino y Walter Ayala. -- Colaboradores de INIA: Gabriela Molina, Carlos Negro, Magdalena Costa, Victoria Genta, Marcelo Salvagno, Mónica Cantileno, Miguel Sierra, Verónica Musselli y Diego Sotelo. Miembros de los Consejos Asesores Regionales y Grupos de Trabajo, referentes del sector y funcionarios en general que participaron en diferentes instancias de discusión.
Contenido :  El INIA fue creado con el objetivo de ejecutar programas de investigación agropecuaria tendientes a generar y adaptar tecnologías adecuadas a las necesidades del país y a las condiciones socioeconómicas de la producción agropecuaria, articulando una efectiva transferencia de la tecnología generada con las organizaciones de asistencia técnica y extensión que funcionan a niveles público o privado (Ley 16.065, 6/10/1989). Desde hace un tiempo la planificación estratégica se ha incorporado a la cultura de INIA como un proceso permanente, constituyendo una herramienta fundamental para afrontar las incertidumbres y adaptarse de forma dinámica a los constantes cambios en el contexto global y nacional. La planificación es concebida como un proceso continuo y flexible de consulta, articulación y reflexión, que define la orientación general de la organización y las metas que se procurarán alcanzar. Asimismo, contempla el diseño e implementación de planes de acción, la construcción de una agenda de investigación y desarrollo tecnológico relevante, y la adaptación y mejora de los procesos de gestión y apoyo. Esta es nuestra puesta a punto para el período 2021-2025 con la perspectiva orientada hacia un horizonte más lejano. Estos son los lineamientos de nuestra propuesta de valor para contribuir al desarrollo de nuestro país y el bienestar de su gente.
Palabras claves :  PEI (PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL); SISTEMA AGRÍCOLA-GANADERO - INIA; SISTEMA ARROZ-GANADERÍA - INIA; SISTEMA FORESTAL - INIA; SISTEMA GANADERO EXTENSIVO - INIA; SISTEMA LECHERO - INIA; SISTEMA VEGETAL INTENSIVO - INIA.
Thesagro :  GESTION; INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN; INVESTIGACION AGROPECUARIA; PLAN ESTRATEGICO; SISTEMAS DE INVESTIGACION.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17645/1/INIA-PEI-2021-2025-Temas-Inst-17.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103962 - 1INILB - DDUY/INIA/TI/17TI 17
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional