|
|
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA Tacuarembó. |
Fecha : |
21/02/2014 |
Actualizado : |
24/06/2019 |
Tipo de producción científica : |
Actividades de Difusión |
Autor : |
CARBALLO, S. |
Afiliación : |
SERGIO JOSE CARBALLO SILVA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. |
Título : |
Manejo postcosecha de boniato. |
Complemento del título : |
JORNADA DE DIVULGACIÓN, 10 JUNIO, INIA TACUAREMBÓ, TACUAREMBÓ, 1994. |
Fecha de publicación : |
1994 |
Fuente / Imprenta : |
Tacuarembó, Uruguay: INIA, 1994. |
Páginas : |
5 p. |
Serie : |
(INIA Serie Actividades de Difusión ; 15) |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
Boniato. Cosecha. Desinfección de recipientes y galpón. Curado. Almacenamiento. Preparación para el mercado. Comercialización. Bibliografía. |
Palabras claves : |
BONIATO; SWEET POTATO. |
Thesagro : |
IPOMOEA BATATAS; TECNOLOGIA POSTCOSECHA. |
Asunto categoría : |
F01 Cultivo |
URL : |
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7189/1/SAD-15-TACUAREMBO.pdf
|
Marc : |
LEADER 00613nam a2200181 a 4500 001 1023142 005 2019-06-24 008 1994 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aCARBALLO, S. 245 $aManejo postcosecha de boniato. 260 $aTacuarembó, Uruguay: INIA$c1994 300 $a5 p. 490 $a(INIA Serie Actividades de Difusión ; 15) 520 $aBoniato. Cosecha. Desinfección de recipientes y galpón. Curado. Almacenamiento. Preparación para el mercado. Comercialización. Bibliografía. 650 $aIPOMOEA BATATAS 650 $aTECNOLOGIA POSTCOSECHA 653 $aBONIATO 653 $aSWEET POTATO
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Tacuarembó (TBO) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
|
Registros recuperados : 103 | |
8. |  | CARBALLO, S. Manejo del cloro para el lavado de frutas y hortalizas. In: Carballo, S.; Betancur, P.; Sollier, S. (eds.). Calidad e Inocuidad de frutas y hortalizas frescas. Curso de actualización técnica, INIA Las Brujas. Canelones (Uruguay): INIA LB, 2004. p. 53-57 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 376)Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
9. |  | Carballo, S. Manejo poscosecha de cebolla dulce Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 174-193 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 46) INIA Las BrujasBiblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
10. |  | Carballo, S. Manejo poscosecha en lechuga Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. 7 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 61)Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
11. |  | CARBALLO, S. Manejo poscosecha de melón. ln: INIA Las Brujas. Programa Horticultura. Evaluación y variedades de poscosecha de melón y lechuga. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 13-23 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 10)Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
12. |  | CARBALLO, S. Manejo postcosecha de boniato. JORNADA DE DIVULGACIÓN, 10 JUNIO, INIA TACUAREMBÓ, TACUAREMBÓ, 1994. Tacuarembó, Uruguay: INIA, 1994. 5 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 15)Tipo: Actividades de Difusión |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
14. |  | CARBALLO, S. Riesgos de contaminación de frutas y hortalizas frescas In: Carballo, S.; Betancur, P.; Sollier, S. (eds.). Calidad e Inocuidad de frutas y hortalizas frescas. Curso de actualización técnica, INIA Las Brujas. Canelones (Uruguay): INIA LB, 2004. p. 18-23 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 376)Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
15. |  | CARBALLO, S.; CABOT, M. Descartes en sala de empaque de cebolla dulce In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); PROGRAMA HORTICULTURA. Resultados experimentales en cebolla 1993-1994. Reunión técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 57-59 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 6)Tipo: Actividades de Difusión |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 103 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|