Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  21/08/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA).; INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS).
Título :  Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de especies forrajeras: anuales, bianualesy perennes. Período 2009.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INASE; INIA, 2010.
Páginas :  77 p.
Idioma :  Español
Notas :  Equipo de trabajo: INIA: M. Castro; D. Vilaró; I. Albanese; L. benedetto; B. Castro; R. Bermúdez; N. Serrón; A. Ríos; S. Pereyra; N. Altier; R. Alzugaray; E. Restaino. INASE: G. Camps; M. Ibarra; S. Cassou; S. Moure; F. Boschi; J. Machado; T. Farrás; D. Manfrini; V. Pérez; D. Almeida.
Contenido :  La Evaluación Nacional de Cultivares es realizada bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Semillas (INASE) con el objetivo de proveer información objetiva y confiable sobre el comportamiento de los cultivares de las distintas especies de importancia agrícola a nivel nacional. Al presente, esta información es generada a través de un Convenio con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Dentro del marco de este Convenio, y en lo que refiere forrajeras, se evalúan actualmente 28 especies. Los protocolos seguidos en la evaluación son elaborados por un Comité Técnico de trabajo multidisciplinario e interinstitucional. Estos protocolos son revisados y actualizados periódicamente para responder a cambios en las necesidades de técnicos y productores que reflejan la dinámica en las tecnologías de producción agrícola del Uruguay. Los ensayos de evaluación de las especies leguminosas Lotus pedunculatus, Lotus tenuis, Ornithopus pinnatus y el de la gramínea Agropirum elongatum, se siembran en INIA Treinta y Tres, en diferentes tipos de suelos, por considerarse que estas especies están más adaptadas a esas condiciones agroecológicas. Los ensayos de las demás especies forrajeras se siembran en La Estanzuela, departamento de Colonia.
Thesagro :  ACHICORIA; ALFALFA; AVENA FORRAJERA; BROMUS; CEBADA; CENTENO; DACTYLIS; FALARIS; FESTUCA; GRAMÍNEAS FORRAJERAS; HOLCUS; LOTUS; RAIGRAS ANUAL; RAIGRAS PERENNE; TREBOL BLANCO; TREBOL ROJO; TRITICALE.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11027/1/Eval-Cult-Forrajeras-2009.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT30361 - 1INIDD - PPUY/INIA-INASE/PASTURAS/2009ev.P.2009

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 846
Primeira ... 353637383940414243 ... Última
Registros recuperados : 846
Primeira ... 353637383940414243 ... Última
No hay resultados para la expresión de búsqueda informada registros.
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional