Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  01/10/2021
Actualizado :  10/06/2022
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  CURIN, F.; BALMACEDA, M.; BRACH, A.; CASTRO, M.; KAVANOVÁ, M.; OTERO, A.; ROSETTI, L.; RUIZ, M.; ALFARO, C.; QUINCKE, A.; ZUIL, S.; GONZÁLEZ, F.G.
Afiliación :  CITNOBA (CONICET-UNNOBA), Pergamino, Arg.; UNSJ-CONICET San Juan, Arg; INTA Pergamino, Reconquista, y Rafaela, Arg.; 3 INTA Pergamino, Reconquista, y Rafaela, Arg.; MARINA CASTRO DERENYI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MONIKA KAVANOVÁ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALVARO RICARDO OTERO CAMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; INTA Pergamino, Reconquista, y Rafaela, Arg.; UNSJ-CONICET San Juan, Arg.; INIA, Chile.; JUAN ANDRES QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; UNSJ-CONICET San Juan, Arg.; CITNOBA (CONICET-UNNOBA), Pergamino, Arg; UNSJ-CONICET San Juan, Arg.
Título :  Evaluación de cultivares de trigo contrastantes para tolerancia a deficit hídrico en un amplio rango de ambientes en el cono sur de America.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  In: IX Congreso Nacional de Calidad de Trigo, 9°; VII Simposio de Cereales de siembra otoño-invernal; III Reunión del Mercosur, 29-30 setiembre 2021, tres arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina: La Chacra Experimental Integrada Barrow, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos (CRIATA), Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos (CRESTA).Modalidad Virtual.
Idioma :  Español
Contenido :  Introducción: Obtener cultivares con alto potencial de rendimiento (RG) y buena estabilidad frente a déficit hídricos es fundamental para sostener e incrementar la producción regional de este cereal. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de cultivares de trigo caracterizados como diferentes en su tolerancia a déficit hídrico durante la etapa post-floración en un amplio rango de ambientes. Conclusiones: Estos resultados aportan una nueva caracterización genotípica y destacan a INIA DON ALBERTO como material con muy buen comportamiento, a diferencia de trabajos previos donde se había caracterizado como de comportamiento intermedio. El estudio de la ocurrencia puntual del déficit hídrico en los ambientes evaluados y de otras características ecofisiologicas ayudaría a comprender las bases de la estabilidad de este cultivar a los estreses abióticos.
Thesagro :  CULTIVARES; CULTIVOS; TRIGO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103448 - 1PXIPS - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  15/09/2020
Actualizado :  21/09/2020
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  RAVAGNOLO, O.; LEMA, O.M.; CALISTRO, A.; GONZALEZ, I.; LEMES, F.; COSTALES, J.; ZAMIT, W.; AGUILAR, I.; NAVAJAS, E.; SOARES DE LIMA, J.M.
Afiliación :  OLGA RAVAGNOLO GUMILA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OSCAR MARIO LEMA QUEIJO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SERGIO ARIEL CALISTRO PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ISMAR CRISTIAN GONZALEZ PINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIAN LEMES GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIO CESAR COSTALES NUÑEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WILFREDO SHAMIL ZAMIT DUARTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; IGNACIO AGUILAR GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELLY ANA NAVAJAS VALENTINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN MANUEL SOARES DE LIMA LAPETINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación genética de la raza Hereford 2020.
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Anuario Hereford (Montevideo), 2020, p. 206-208.
Idioma :  Español
Contenido :  La evaluación genética de la raza Hereford 2020 será realizada por parte de la sociedad de criadores Hereford de Estados Unidos y theta solutions donde se evalúa en conjuntoinformación de Uruguay, argentina, canadá y de Estados Unidos. Para la evaluación del 2020, no se realizará ninguna modificación al modelo o a los criterios utilizados para la evaluación genética, por lo que las diferencias que se observarán se deberán a la nueva información generada en el transcurso del año. los resultados se envían anualmente a los usuarios y se publican en www.geneticabovina.com.uy
Thesagro :  HEREFORD; MEJORAMIENTO GENETICO ANIMAL.
Asunto categoría :  L10 Genética y mejoramiento animal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103189 - 1PXIAP - DDPP/Anuario Hereford/2020
TBO103245 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional