Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  11/07/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  WALLACE, F.; OLIVARO, C.; FERREIRA, F.; BENNADJI, Z.
Afiliación :  FEDERICO WALLACE, Espacio de Ciencia y Tecnología Química. Centro Universitario de Tacuarembó.; CRISTINA OLIVARO, Espacio de Ciencia y Tecnología Química. Centro Universitario de Tacuarembó.; FERNANDO AMAURI FERREIRA CHIESA, Espacio de Ciencia y Tecnología Química. Centro Universitario de Tacuarembó.; ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Preparación y caraterización de extractos de saponinas de Quillaja brasiliensis.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  In: Bennadji, Z.; Ferreira,F.; Panizzolo, L. Simposio internacional, 25 de junio, Tacuarembó, 2015. Biomateriales forestales: Productos, tenologías, cadena de valor y mercados. Tacuarembó: INIA, 2015.
Páginas :  p. 11
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 749)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  Quillaja brasiliensis (A. St.-Hill. y Tul.) Mart. (Quillajaceae), es una especie arbórea productora de saponinas, endémica del sur de Brasil, noreste de Argentina y norte del Uruguay, comúnmente conocido como árbol de jabón, debido a la capacidad de sus hojas y cortezas de producir espuma persistente en agua. Las saponinas de esta especie han mostrado similitudes estructurales y funcionales con las producidas a partir de Quillaja saponaria Molina, una especie vegetal chilena relacionada y fuente principal de saponinas utilizadas como adyuvantes en vacunas. Las saponinas son glicósidos naturales formados por la unión de una (mondesmósidos) o dos (bidesmósidos) cadenas glicosídicas a una aglicona esteroidal o triterpénica a través de enlaces acetálicos y/o éster-acetal. Las saponinas de Quillaja sp en general son bidesmósidos con ácido quillajico como aglicona, pudiendo presentarse diversas modificaciones estructurales, que dan lugar a las complejas mezclas que se presentan naturalmente en el vegetal. La diversidad estructural de las saponinas, la complejidad de las mezclas en que se encuentran en la naturaleza y su carácter anfifílico explican las dificultades que normalmente se encuentran para su extracción, aislamiento y purificación. Estos obstáculos, asociados a la baja concentración con que se presentan normalmente las saponinas en el tejido vegetal, explican la necesidad de desarrollar formas de aumentar su contenido en la plantas antes de su extracción como forma de in... Presentar Todo
Palabras claves :  ADYUVANTES; QUILLAJA BRASILIENSIS; SAPONINAS; SAPONINAS TRITERPÉNICAS.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10757/1/SAD-749p11pdf.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO22157 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/749

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  06/03/2015
Actualizado :  11/01/2019
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  DE BARBIERI, I.; BERRETTA, E.; DIGHIERO, A.; MEDEROS, A.; MARTINEZ, H.; ZAMIT, W.; LEVRATTO, J.; FRUGONI, J.; GARIN, M.
Afiliación :  LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELBIO JOAQUIN BERRETTA CARVALLO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO DIGHIERO FASCIOLI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; AMERICA ESTHER MEDEROS SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WILFREDO SHAMIL ZAMIT DUARTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN CARLOS LEVRATTO CORTES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIO CESAR FRUGONI SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SUL (Secretariado Uruguayo de la Lana).
Título :  Propuesta tecnológica para la producción de lanas finas y superfinas: una atractiva alternativa para el basalto.
Fecha de publicación :  2004
Fuente / Imprenta :  In: Seminario Producción Ovina, 2004, Paysandú, Uruguay
Páginas :  p. 114-129
Idioma :  Español
Thesagro :  BASALTO; LANAS ULTRAFINAS; OVINOS.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4193/1/Seminario-Produccion-Ovina-2004-p114-129.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100499 - 1PXIPC - PP636.3 SEMp 2004EN 4874.
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional