Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 8
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Verdier, E. Métodos de diagnóstico de enfermedades a bacterias y virus en papa semilla ln: Aldabe Dini, L.; Aldabe, R.; Borde, J.; Carballo, R.; Curbelo, L.; de los Santos, M.; Díaz, L.; Gómez Etchebarne, C.; Fernández, D.; Maeso, D.; Molinelli, C.; Proto, J.A.; Verdier, E.; Vilaró, F.; Zink, R. Producción de semilla de papa en el Uruguay. Montevideo (Uruguay): PREDEG, 2001. p. 92-94 (PREDEG Serie Técnica ; 6)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar MONTELONGO, M.J.; VERDIER, E. Xylella Fastidiosa: plaga emergente para Uruguay. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Resultados experimentales en olivo. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p. 27-31 (Serie Actividades de Difusión ; 754).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar PAGANI, C.; PERALTA, A.M.; VERDIER, E. Análisis de la asociación entre sintomatología visual y diagnóstico serológico en papa para pseudomonas solanacearum. ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura); Congreso Nacional de Horticultura, 3. Resúmenes. Salto (UY): SUH, 1990. p20
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar CARDANI, A.; GIMÉNEZ, G.; VERDIER, E. Calidad de semilla de cebolla. ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura); Congreso Nacional de Horticultura, 3. Resúmenes. Salto (UY): SUH, 1990. p22
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Peralta, A.M.; Frommel, M.; Verdier, E. Detección y caracterización de Pseudomonas solanacearum E.F. Smith, Raza 1 atacando tomate en Uruguay Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p70
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Peralta, A.M.; Frommel, M.; Verdier, E. Pseudomonas corrugata (Roberts y Scarlett) : Un nuevo patógeno del tomate en Uruguay Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p68-69
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Verdier, E.; Peralta, A.M.; Etchevers, A.; Maman, S.; Francis, M. Application of biotechnologies to plant quarantine and certification programs in Uruguay ln: Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal, 2.; Encuentro Argentino de Biotecnología Vegetal, 3., 1995, Puerto Iguazú, Argentina REDBIO 95. Puerto Iguazú (Argentina): REDBIO, 1995. p. G.12
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Aldabe Dini, L.Aldabe, R.Borde, J.Carballo, R.Curbelo, L.de los Santos, M.Díaz, L.Gómez Etchebarne, C.Fernández, D.Maeso, D.Molinelli, C.Proto, J.A.Verdier, E.Vilaró, F.Zink, R. Producción de semilla de papa en el Uruguay Montevideo (Uruguay): PREDEG, 2001. 120 p. (PREDEG Serie Técnica ; 6) MGAP, Proyecto BID Nº1063/OC-UR (predeg@adinet.com.uy)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 8
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  07/10/2016
Autor :  MORON, A.; QUINCKE, A.; CUADRO, R.; GIORELLO, D.; BERMÚDEZ, R.; PRAVIA, V.
Afiliación :  DAVID ALEJANDRO MORON YACOEL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN ANDRES QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WASHINGTON ROBIN CUADRO LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO GERMAN GIORELLO LEITES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAÚL ENRIQUE BERMÚDEZ COQUARD, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA VIRGINIA PRAVIA NIN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Red de fertilización de pasturas (2008-2011).
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  In: GIRA NACIONAL DE PASTURAS, 1-13 DE OCTUBRE, INIA TREINTA Y TRES; INIA TACUAREMBÓ; INIA LA ESTANZUELA, 2011. Montevideo: INIA, 2011.
Páginas :  p. 1-24
Idioma :  Español
Contenido :  En el marco del proyecto de Manejo Agronómico de Pasturas, desde el año 2008 el INIA está conduciendo una Red de Experimentos de Fertiilzación de Pasturas. El objetivo general es seleccionar y calibrar métodos de análisis de fósforo en suelo y en planta para viabilizar una nueva guía de fertilización de pasturas que pueda comprender la amplia diversidad de suelos del país. Durante lo tres días de la presente gira se visitarán 3 de los 14 sitios que están instalados: Rincón de Ramírez, Sauce del Cañote y Florida. A continuación se presentan algunos detalles adicionales de esta red de fertilización de pasturas.
Thesagro :  FORRAJES; PASTURAS.
Asunto categoría :  P30 Ciencia del suelo y manejo del suelo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
No copia registrada de este documento.
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional