Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  18/09/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  DO CANTO, J.; REYNO, R.; REAL, D.; VIANA, A.; MEROLA, R.; SILVEIRA, F.
Afiliación :  JAVIER DO CANTO FAGUNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAFAEL ALEJANDRO REYNO PODESTA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DANIEL REAL FERREIRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA CAROL VIANA GRASSI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RUBEN EDI MEROLA BRITOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FERNANDO JAVIER SILVEIRA NOBLE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Avances en el mejoramiento genético de Setaria sphacelata.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental "La Magnolia". Día de Campo, 15 de diciembre de 2010, Tacuarembó. Alternativas tecnológicas para suelos de areniscas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010.
Páginas :  p. 39
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 633)
Idioma :  Español
Contenido :  Setaria sphacelata presenta varios atributos de interés. De estos se destaca su palatabilidad, se establece fácilmente desde semilla, con pastoreos moderados presenta alta persistencia, adaptada a una amplia gama de suelos y algunas líneas son tolerantes a heladas. Los objetivos del mejoramiento son mejorar la producción de semilla, aumentar la resistencia a frío y producción de forraje. Son considerados también factores anti nutricionales (contenido de oxalatos). Se dispone de 68 accesiones provenientes de USDA, ooriginarias de 12 países: Sudáfrica, Kenia, Botswana, India, Taiwán, Nigeria, Costa de Marfil, Zimbabwe, Estados Unidos, Australia, Paraguay y México. Se utiliza el Cv. Narok como testigo. En 2008 se instalan 3 planteles de plantas aisladas (La Magnolia, Glencoe, Palo a Pique) con 2106 plantas c/u.
Thesagro :  SETARIA SPHACELATA.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11221/1/sad633P40.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO27358 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/633/TB

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  16/08/2018
Actualizado :  29/10/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS).
Título :  Resultados de evaluación nacional de cultivares de arroz: zafra 2017-2018.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INASE; INIA, 2018.
Idioma :  Español
Notas :  Equipo de trabajo: INIA: M. Castro; C. Marchesi; S. Martínez; A. Ferreira; F. Escalante; M. Villalba; H. Saravia; Z. Barrios. INASE: D. Bayce; C. Taran; V. Olivieri; S. Moure; F. Boschi; V. Sosa. ACA: N. Queheille; M. Segura; S. Gómez; H. Favero.
Contenido :  La Evaluación Nacional de Cultivares es realizada bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Semillas (INASE) con el objetivo de proveer información objetiva y confiable sobre el comportamiento de los cultivares de las distintas especies de importancia agrícola a nivel nacional, requisito necesario para la inscripción de los mismos en el Registro Nacional de Cultivares. Al presente, esta información es generada a través de un convenio con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). La evaluación se realiza siguiendo Protocolos elaborados por un comité técnico de trabajo multidisciplinario e interinstitucional (INASE-INIA), siendo sometidos a consideración del Grupo de Trabajo Técnico en Evaluación (GTTE) correspondiente, en el que están representados los diversos sectores especializados. Estos Protocolos son revisados y actualizados periódicamente para responder a cambios en las necesidades de técnicos y productores que reflejan la dinámica en las tecnologías de producción agrícola del Uruguay. La evaluación agronómica de los cultivares de arroz se realiza mediante la siembra anual de cuatro ensayos: dos en Paso de la Laguna, uno en Tacuarembó y uno en Artigas. Contenido: Caracterización de la zafra 2017/2018 - Claudia Marchesi; Jesús Castillo. Evaluación de cultivare de arroz - Claudia Marchesi.
Palabras claves :  RICE (ORYZA SATIVA L.).
Thesagro :  ARROZ.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13652/1/INIA-INASE-zafra-2017-2018.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102711 - 1INIDD - PPUY/INIA-INASE/ARROZ/2018E.Arroz-18
TT102439 - 1INIDD - PPUY/INIA-INASE/ARROZ/2018ev.A.2018
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional