Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  11/04/2018
Actualizado :  12/04/2018
Autor :  MARQUISA, C.; URRUTIA, J.
Afiliación :  CÉSAR MARQUISA DECIA; JUAN MARTÍN URRUTIA DE FREITAS.
Título :  Efecto de la suplementación invernal y el uso de capas protectoras en la ganancia de peso de terneras pastoreando campo natural: tesis Ing. Agr.
Fecha de publicación :  2001
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2001.
Páginas :  114 p.
Idioma :  Español
Notas :  Director Tesis (INIA): Guillermo Pigurina.
Contenido :  Un total de 64 terneras Hereford de 137,5 kg de peso vivo inicial fueron asignadas para estudiar el efecto de la suplementación y del uso de capas, sobre la ganancia y el comportamiento en campo natural de 8asalto durante 99 días de invierno. Se realizaron 4 tratamientos con 16 animales cada uno, de los cuales, 8 tenían capa y 8 no. Estos fueron de cuatro niveles de suplementación en función del peso vivo animal: O; 1; 1,5 Y 2% del peso vivo. Todos los animales tenían acceso a la misma pastura en un potrero de 51 Has por lo cual la carga animal era de 0,56 ug/ha. La alimentación se realizaba con "suplemento forrajero" a las 10:00 hs aprx., trasladándose las terneras a las mangas y dividiéndose allí los lotes según nivel de suplementación, luego de una hora volvían al potrero; mientras el tratamiento testigo permanecía en el potrero. Se estimo la disponibilidad, altura del forraje y composición botánica de la pastura cada 14 días. Se tomaron muestras para medir la calidad mediante la determinación de DMO (digestibilidad de la materia orgánica), PC ( proteina cruda), FDN (fibra detergente neutro), FDA (fibra detergente ácido) y C (cenizas). Se midió la tasa de crecimiento de la pastura mediante el uso de jaulas cada 28 días. Cada 14 días se pesaban las terneras y se estudiaba su comportamiento durante dos días consecutivos, en el cual se registraba el tiempo de pastoreo, tiempo de rumia y tiempo de descanso. Tanto la disponibilidad como la altura de la pastura fueron creciendo... Presentar Todo
Palabras claves :  SUPLEMENTACIÓN; TERNERAS HEREFORD.
Thesagro :  CAMPO NATURAL.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://biblioteca.fagro.edu.uy/iah/textostesis/2001/2990mar.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102583 - 1PXITS - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 2
Primeira ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar MARQUISA, C.; URRUTIA, J. Efecto de la suplementación invernal y el uso de capas protectoras en la ganancia de peso de terneras pastoreando campo natural: tesis Ing. Agr. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2001. 114 p. Director Tesis (INIA): Guillermo Pigurina.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar PIGURINA, G.; PITTALUGA, O.; MARQUISA, C.; URRUTIA, J. Efecto de la suplementación y del uso de capas en invierno en terneras para entore. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, OCTUBRE 2000, TACUAREMBÓ. Producción animal y pasturas en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2000. p. 26-27 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 239) Trabajo de tesis realizado para la obtención del título de Ing.Agronómo (César Marquisa Decia y Juan Martín Urrutia de Freitas).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 2
Primeira ... 1 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional