Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 45
Primera ... 123 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Núñez, S.; Scatoni, I.B Análisis de la distribución espacial de carpocapsa (Cydia pomonella), grafolita (Cydia molesta) y las lagartitas (Argyrotaenia sphaleropa y Bonagota salubricola) (Lep., Tortricidae) en la zona sur de Uruguay. Avances de la temporada 2007-2008 Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2008. p. 39-46 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 544) Proyecto financiado por el Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria de INIA (FPTA 207)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Buenahora, J.Scatoni, I.B. Minador de las hojas de los cítricos Phyllocnistis citrella Stainton. Parasitismo de Ageniaspis citricola y del nativo Cirrospilus sp. C en el norte y sur del país [s.l.]: INIA, 2001. 6 p. (INIA Documentos on-line ; 5)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Núñez, S.; Scatoni, I.B Implementación de módulos de manejo regional de plagas en frutales para carpocapsa cero Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2008. p. 36-38 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 544) "Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola; INIA Las Brujas"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Scatoni, I.B.Núñez, S. Manejo integrado de plagas en sistemas ecológicos de producción de frutales de pepita y carozo ln: Rodríguez, A.; García, M., coord. Producción orgánica: aportes para el manejo de sistemas ecológicos en el Uruguay. Montevideo (Uruguay): PREDEGGTZ, 2003. p. 137-147
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Núñez, S.; Scatoni, I.B Manejo regional de plagas en frutales Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2008. p. 28-29 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 544) "Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola; INIA Las Brujas"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar NUÑEZ, S.; SCATONI, I.B. Plagas del ciruelo. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Fruticultura. Actualización Técnica en el Cultivo del Ciruelo. Seminario Regional, 27 mayo 2003, INIA Las Brujas, Canelones (Uruguay). Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2003. p. 139-144 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 315)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar SOLER, R.; NUÑEZ, S.; SCATONI, I.B. Comportamiento del "Chanchito blanco" durante el receso del viñedo. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; INIA Las Brujas, Programa Fruticultura. Avances de investigación en "Chanchito blanco". Canelones (Uruguay): INIA, 1999. p. 8-10 (Serie Actividades de Difusión ; 211)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Bentacourt, C.M.; Scatoni, I.B. Biología de Argyrotaenia sphaleropa Meyrick (Lepidoptera : Tortricidae) en condiciones de laboratorio Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p120
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar SCATONI, I.B.; BENTANCOUR, C.M Biologia de " eulia" salubricola meyrick 1931 (lepidoptera: tortricidae) en condiciones de laboratorio. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1988. 30 p. (Facultad de Agronomía Boletin de Investigación; 11).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar PASTORE, A.; SCATONI, I.B.; NUÑEZ, S. Control químico de "Chanchito blanco" en manzanos Granny Smith: ensayos de laboratorio. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; INIA Las Brujas, Programa Fruticultura. Avances de investigación en "Chanchito blanco". Canelones (Uruguay): INIA, 1999. p. 25-26 (Serie Actividades de Difusión ; 211)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar NÚÑEZ, V.; SCATONI, I.B.; NUÑEZ, S. Control químico de "Chanchito blanco" en manzanos Granny Smith. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; INIA Las Brujas, Programa Fruticultura. Avances de investigación en "Chanchito blanco". Canelones (Uruguay): INIA, 1999. p. 23-25 (Serie Actividades de Difusión ; 211)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar SOLER, R.; SCATONI, I.B.; NUÑEZ, S. Control químico del "Chanchito blanco" en la vid. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; INIA Las Brujas, Programa Fruticultura. Avances de investigación en "Chanchito blanco". Canelones (Uruguay): INIA, 1999. p. 14-16 (Serie Actividades de Difusión ; 211)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar SCATONI, I.B.; NUÑEZ, S.; SOLER, R. Control químico de "Cochinillas harinosas" en manzano. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; INIA Las Brujas, Programa Fruticultura. Avances de investigación en "Chanchito blanco". Canelones (Uruguay): INIA, 1999. p. 27-29 (Serie Actividades de Difusión ; 211)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar NUÑEZ, S.; SCATONI, I.B.; SOLER, R. Control químico de "Cochinillas harinosas" en vid. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; INIA Las Brujas, Programa Fruticultura. Avances de investigación en "Chanchito blanco". Canelones (Uruguay): INIA, 1999. p. 11-13 (Serie Actividades de Difusión ; 211)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar BENTANCOURT, C.M.; SCATONI, I.B. Enemigo naturales: manual ilustrado para la agricultura y la forestación. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2001. 169 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Bentancourt, C.M.; Scatoni, I.B. Enemigos naturales de Lepidoptera : una revisión con relación al Uruguay Montevideo: F. Agronomía, [s.f.]. 62 p
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar Bentancourt, C.M.; Scatoni, I.B. Enemigos naturales de lepidoptera : una revisión con relación al Uruguay Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1997. 62p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar BENTANCOURT, C.M.; SCATONI, I.B. Descripción de los estados de desarrollo de la "Polilla del tomate" Scrobipalpuloides absoluta (Meyrick) (Lep. Gelechiidae). Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1995. 15p. (Facultad de Agronomía Boletin de Investigación; 45).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar Bentancourt, C.M.; Scatoni, I.B. Catalogo de insectos y acaros de importancia agricola y forestal en el Uruguay Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1992. 136p. Notas Técnicas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar BENTANCOURT, C.M.; SCATONI, I.B. Guía de insectos y ácaros de importancia agrícola y forestal en el Uruguay Montevideo (Uruguay): Hemisferio Sur, 1999. 400 p. Encuadernación de espiral.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 45
Primera ... 123 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  27/02/2018
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  BAEZA, S.; GALLEGO, F.; LEZAMA, F.; ALTESOR, A.; PARUELO, J.M.
Afiliación :  S. BAEZA; F. GALLEGO; FELIPE LEZAMA HUERTA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; A. ALTESOR; J.M. PARUELO.
Título :  Cartografía de los pastizales naturales en las regiones geomorfológicas de Uruguay predomiantemente ganaderas
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  In: ALTESOR, A.; AYALA, W.; PARUELO, J.M. (Eds.). Bases ecológicas y tecnológicas para el manejo de pastizales. Montevideo (UY): INIA, 2011.
Páginas :  p. 33-54
Serie :  (Serie FPTA-INIA; 26)
ISBN :  978-9974-38-308-1
ISSN :  1688-924X
Idioma :  Español
Contenido :  En este trabajo describimos la variación espacial de los pastizales naturales de las 4 regiones geomorfológicas de Uruguay predominantemente ganaderas, a partir de clasificaciones supervisadas de imágenes de satélite y censos de vegetación realizados a campo. Realizamos entre 54 y 110 censos de vegetación en cada unidad geomorfológica. Los censos fueron georreferenciados y utilizados para clasificar imágenes Landsat TM de dos fechas distintas (primavera-verano) aprovechando diferencias fenológicas en la vegetación. En total se cartografiaron aproximadamente 8.000.000 ha, un 46% del territorio nacional. El 81,6% de la superficie cartografiada correspondió a pastizales naturales (6.6 millones de ha). La cobertura de pastizales naturales fue mínima (69,3%) en la Cuenca Sedimentaria del Noreste y máxima (91,5%) en la Cuesta Basáltica. Los mapas generados discriminan entre dos unidades de pastizal en todas las regiones analizadas. Estas diferentes unidades mostraron una asociación a escala regional con las características de los suelos, fundamentalmente con el agua potencialmente disponible en los mismos. Las cartografías generadas presentaron un acierto global de entre 95,3 y 99,4%. Este trabajo constituye un valioso aporte ya que además de llenar un vacío de conocimiento acerca de los pastizales naturales de la región, complementa la información disponible para un correcto manejo y conservación de nuestros recursos naturales.
Thesagro :  COMPOSICION BOTANICA; GEOMORFOLOGIA; PASTIZAL NATURAL; PASTIZALES; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/8815/1/Fpta-26-p.33-54.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB9035 - 1INIPL - PPUY/FPTA-INIA/26fpta 26
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional