Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 14
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar SALVO, L.; HERNÁNDEZ, J.; TERRA, J.A.; AYALA, W. Redistribución de las fracciones físicas del carbono orgánico del suelo en campo natural y en mejoramientos de campo con dos niveles de fertilización fosfatada.[Resumen]. In: Taller Internacional Sociedad Uruguaya Ciencia Suelo - Uruguay ISTRO, Dinámica de las propiedades del suelo bajo diferentes usos y manejos. (2010, Colonia, Uruguay), SUCS, 2010.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar TERRA, J.A.; GARCÍA-PRÉCHAC, F.; SALVO, L.; HERNÁNDEZ, J. Soil use intensity impacts on total and particulate soil organic matter in no-till crop-pasture rotations under direct grazing: [disertation]. ln: International Soil Tillage Research Organization (ISTRO) Conference, 17., 2006, Kiel, Germany Kiel (Germany): ISTRO, 2006. p. 897-903. International Soil Tillage Research Organization.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar TERRA, J.A.; GARCÍA-PRÉCHAC, F.; SALVO, L.; HERNÁNDEZ, J. Soil use intensity impact on total and particulate soil organic matter in no-till crop-pasture rotations under direct grazing. Advances in Geoecology, 2006, v.38, p. 233-241.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; SALVO, L.; TERRA, J.A.; AYALA, W.; BARRIOS, E.; LEZAMA, F. Cambios en el largo plazo de características de suelo y vegetación de mejoramientos de campo natural. ln: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 22, 2008, Minas, Uruguay Ayala, W.; Lezama, F.; Barrios, E.; Bemhaja, M.; Saravia, H.; Formoso, D.; Boggiano, P., ed. Bioma campos : Innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): Grupo Campos, 2008.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar TERRA, J.A.; PRAVIA, M.; SALVO, L.; CARBONE, A.M.; GARCÍA PRÉCHAC, F. Desde la viabilidad de la siembra directa en suelos marginales hasta la oportunidad del manejo sitio específico de los mismos. ln: Simposio Nacional de Agricultura de Secano, 1.; 2009, Paysandú, Uruguay Hoffman, E.; Ribeiro, A.; Ernst, O.; García F.O., comp. Primer simposio nacional de agricultura de secano. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2009. p. 91-110
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar TERRA, J.A.; PRAVIA, V.; SALVO, L.; CARBONE, A.M.; GARCÍA PRÉCHAC, F. Desde la viabilización de la siembra directa en suelos marginales hasta la oportunidad del manejo sitio específico de los mismos. In: [Actas]. Hoffman, E.; Ribeiro, A.; Ernst, O.; García, F. O., eds. Simposio Nacional de Agricultura de Secano, 1, 2009. Paysandú: Facultad de Agronomía, UDELAR, IPNI Cono Sur. p. 91-110.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; LEZAMA, F.; SALVO, L.; CARDOZO, G.; AYALA, W.; TERRA, J.A.; NABINGER, C. The dilemma of improving native grasslands by overseeding legumes: production intensification or diversity conservation. Rangeland Ecology & Management, 2016, v. 69, no. 1 p. 35-42. Article history: Received 25 November 2014; Accepted 23 September 2015.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar SALVO, L.; TERRA, J.A.; AYALA, W.; BERMÚDEZ, R.; CORREA, J.; AVILA, P.; HERNÁNDEZ, J. Impacts of long-term phosphorus fertilization and addition of perennial legumes on temperate natural grassland. II. Total and particulate soil organic carbon. Abstract. ln: International Grassland Congress, 22nd; International Rangeland Congress, 8th. Proceedings. Multifunctional in a changing world. 2008. Hohhot (China): Guangdong People´s Publishing House. v. 1, p. 382 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA-PRÉCHAC, F.; ERNST, O.; SIRI-PRIETO, G.; SALVO, L.; QUINCKE, A.; TERRA, J.A. Long-term effect of different agricultural soil use and management systems on the organic carbon content of Uruguay prairie soils. In: GLOBAL SYMPOSIUM ON SOIL ORGANIC CARBON. 2017, Rome, Italy. Proceedings. Rome: FAO, 2017. p. 449-452.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA-PRÉCHAC, F.; SALVO, L.; ERNST, O.; SIRI-PRIETO, G.; QUINCKE, A.; TERRA, J.A. Long-term effects of different agricultural soil use and management systems on soil degradation in Uruguay. In: Li R., Napier T.L., El-Swaify S.A., Sabir M., Rienzi E. (eds). Global Degradation of Soil and Water Resources. Springer, Singapore, 2022. https://doi.org/10.1007/978-981-16-7916-2_7 p.77-92. Chapter history: First Online 01 January 2022.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Jaurena, M.; Salvo, L.; Terra, J.; Ayala, W.; Bermúdez, R.; Barrios, E.; Lezama, F. Microcuencas apareadas en Tacuarembó: contribución de raíces de comunidades de campo natural pastoreado y sombreado con Pinus taeda ln: Reunión del grupo técnico en forrajeras del Cono Sur, 22., 2008, Minas, Uruguay Bioma campos: innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): INIA; FAO; PROCISUR, 2008. p. 188 Versión impresa y en CD ROM Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay; FAO; PROCISUR
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, A.; OREGGIONI, D.; FERRANDO, L.; FERNÁNDEZ, A.; ILLARZE, G.; IRISARRI, P.; SALVO, L.; TERRA, J.A.; TARLERA, S. Emisión de metano en distintos sistemas arroceros del este uruguayo. [Resumen]. In: Libro de resúmenes de las TERCERAS JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS EN BIODIVERSIDAD Y ECOLOGIA. "Desafíos socio-ambientales para el Uruguay del futuro" 28 de Noviembre a 2 de Diciembre 2016, Centro Universitario Regional del Este Rocha, Uruguay. p.113.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; AYALA, W.; TERRA, J.A.; BERMÚDEZ, R.; BARRIOS, E.; LAGOMARSINO, X.; CORREA, J.; AVILA, P.; SALVO, L.; HERNÁNDEZ, J. Impactos de la fertilización fosfatada y la inclusión de leguminosas en pasturas. ln: Día de Campo, 2010, Treinta y Tres, Uruguay Día de Campo. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2010. p. 11-13 INIA Treinta y Tres. Unidad Experimental Palo a Pique (UEPP)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar DI SALVO, L.; GARCÍA, J.E.; PUENTE, M.L.; AMIGO, J.; ANRIQUEZ, A.; BARLOCCO, C.; BENINTENDE, S.; BOCHATAY, T.; BORTOLATO, M.; CASSÁN, F.; CASTAÑO, C.; CATAFESTA, M.; CONIGLIO, A.; DÍAZ, M.; GALIÁN, L.R.; GALLACE, E.; GARCÍA, P.; GARCÍA DE SALAMONE, I.E.; LANDA, M.; LIERNUR, G.; MANEIRO, M.L.; MASSA, R.; MALINVERNI, J.; MARCHESSI, N.; MONTELEONE, E.; OVIEDO, S.; POBLITI, L.; PORTELA, G.; RADOVANCICH, D; RIGHES, S.; ROCHA, R.; RODRÍGUEZ CÁCERES, E.; ROSSI, A.; SANTELLA, G.; TORTORA, M.L.; TREJO, N.; VALENZUELA, J.A.; VALLEJO, D. The drop plate method as an alternative for Azospirillum spp viable cell enumeration within the consensus protocol of the REDCAI network. (Brief report). [La técnica de la microgota como alternativa para el recuento de Azospirillum spp. dentro del protocolo de la Red de Control de Calidad de Inoculantes (REDCAI).] Revista Argentina de Microbiología, 2022, Volume 54, Issue 2, Pages 152-157. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.1016/j.ram.2021.05.002 Article history: Received 24 November 2020, Accepted 12 May 2021, Available online 7 July 2021. -- Corresponding author. M.L. Puente, e-mail address: puente.mariana@inta.gob.ar -- LICENSE: Este es un artículo Open Access bajo la licencia...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 14
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  20/12/2021
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  SCMAU (SOCIEDAD DE CRIADORES MERINO AUTRALIANO DEL URUGUAY); MGAP (MINISTERIO GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA); INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); SUL (SECRETARIADO URUGUAYO DE LA LANA).
Título :  Proyecto Merino Fino del Uruguay - Fases I y II: Tercera evaluación genética poblacional de animales de la raza merino australiano en el Uruguay, sumario de padres 1995 - 2004
Fecha de publicación :  2005
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INIA, 2005.
Páginas :  37 p
Idioma :  Español
Contenido :  El presente, es el tercer Sumario de Padres publicado de carneros participantes de la Tercera Evaluación Genética Poblacional de la Raza Merino Australiano. Los resultados de este informe se obtuvieron a partir de la información proveniente de las CPP, del NFG y de las Cabañas participantes del Proyecto Merino Fino Fase I (1995-2004), donde se incluyeron solamente las cabañas “conectadas” entre si, excluyéndose las “desconectadas”. A estas últimas se les realizo una evaluación genética interna, por lo tanto, la información de las mismas no podrá ser comparada con el resto de los animales provenientes de las cabañas que sí disponen de conexión. La Tercera Evaluación Genética Poblacional pone a disposición la información de 227 padres, donde treinta y siete de estos disponen de evaluación genética como borregos, certificando su valor genético a través de las DEPs de las principales características de interés económico para la producción de lana fina y superfina, generados a través de la evaluación genealógica y productiva de más de 17.200 animales.
Thesagro :  MERINO; OVINOS; RAZAS (ANIMALES); URUGUAY.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.inia.uy/Publicaciones/Documentos%20compartidos/EvalGenPobl2005.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO17743 - 1INILB - PPUY/INIA/PMFU/E3PMFU/E3
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional