Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  28/05/2021
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  PEREYRA, S.; STEWART, S.
Afiliación :  SILVIA ANTONIA PEREYRA CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVINA MARIA STEWART SONEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Manejo de enfermedades en Cebada.
Fecha de publicación :  2004
Fuente / Imprenta :  In: Jornada técnica cultivos de invierno. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2004.
Páginas :  p. 2-11.
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 357).
Idioma :  Español
Contenido :  INTRODUCCIÓN: Las enfermedades en el cultivo de cebada son uno de los factores más limitantes en el logro de rendimientos y calidad del grano altos y estables a través de los años en nuestro país, así como una de las principales causas de retiro de cultivares de producción. Los principales componentes de este complejo sanitario son las manchas foliares (mancha en red causada por Drechslera teres, mancha borrosa causada por Bipolaris sorokiniana y escaldadura causada por Rynchosporium secalis), la roya de la hoja (causada por Puccinia hordei) y la fusariosis de la espiga (causada principalmente por Fusarium graminearum y F. poae). En forma esporádica aparecen otras problemáticas como oídio (causada por Blumeria graminis f. sp. hordei) y el complejo estrés oxidativo (no necesariamente biótico)/Ramularia.La mejor forma de minimizar los costos de manejo de las enfermedades y maximizar los rendimientos es incluir control en cada etapa de desarrollo del cultivo, desde la elección de la chacra y cultivar a sembrar, sanidad de la semilla a utilizar, fecha de siembra, eventualmente la estrategia de control químico a utilizar. Sólo a través de un uso combinado de las herramientas de manejo disponibles es posible minimizar los riesgos de que las enfermedades alcancen niveles capaces de disminuir rendimientos y calidad de grano. El objetivo general de esta presentación es establecer un plan de manejo integrado, actualizado con la información generada en los últimos 13 años de investiga... Presentar Todo
Thesagro :  CEBADA; CULTIVOS DE INVIERNO; FITOPATOLOGÍA; URUGUAY.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6746/1/INIA.2004.SAD-n.357.pdf;cultivos#page=3
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE40639 - 1INIPC - DDLE/INIA/SAD/2004/357

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  05/05/2023
Actualizado :  05/05/2023
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  DONCEL, B.; GIANNITTI, F.; LEMAIRE, C.; RIET-CORREA, F.
Afiliación :  BENJAMÍN DONCEL DÍAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Bogotá, Colombia; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS LEMAIRE, Centro Regional de Experimentación Agropecuaria (CREA), Colonia, Uruguay; FRANKLIN RIET-CORREA AMARAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Programa de Pós-Graduacao em Ciencia Animal nos Trópicos, Faculdade de Veterinária, Universidade Federal da Bahia (UFBA), Ondina, Salvador, Brazil.
Título :  Descriptive study of cow culling in dairy herds in Uruguay. (AH-P36). [poster-Animal Health]
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  In: World Buiatrics Congress (WBC), 31 st., Abstract Book, Madrid, Spain, September 4-8, 2022. pp.30-31.
Idioma :  Inglés
Contenido :  Objectlves: The culling of dairy cows causes economic losses and negatively impacts on the growth of the herd. Early cow culling reduces cow longevity. This study sought to calculate the culling rates and identify the causes of culling of cows in dairy herds in Uruguay. Concluslons: This work shows that to reduce the culling rate of dairy cows in Uruguay, it ls important to implement programs to improve herd reproductlon and to control mastltis, lameness and other diseases. To achieve this, it is necessary to develop diagnostic, surveillance, research, and extension programs far farmers.
Palabras claves :  Cow; Culling; DAIRY COWS; PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ANIMAL - INIA; URUGUAY.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17094/1/Descriptive-study-of-cow-culling-in-dairy-herds-in-Uruguay-WBC-Madrid-2022-Doncel-et-al-2022.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103428 - 1PXIPS - DDWBC-31/2022
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional