Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  05/04/2019
Actualizado :  14/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  BALMELLI, G.; RESQUÍN, F.; SIMETO, S.; GONZÁLEZ, M.; SCOZ, R.; BRITO, G.; ROSSI, C.; MARANGES, F.
Afiliación :  GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE FERNANDO RESQUIN PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SOFIA SIMETO FERRARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MILENA GONZÁLEZ CHAVEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ROBERTO JAVIER SCOZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO WALTER BRITO DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS ALBERTO ROSSI RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍA FLORENCIA MARANGES BORDABEHERE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  INIA SOMBRA: una alternativa para la protección del ganado y para la diversificación productiva.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2019, no. 56, p. 79-83.
Serie :  (Revista INIA; 56).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  La instalación de pequeños montes en establecimientos agropecuarios para brindar sombra y abrigo al ganado fue una práctica frecuente en todo el país durante buena parte del siglo XX. Se estima que existen más de 40.000 hectáreas de este tipo de montes, denominados ?cortinas?, ?granjas? o ?islas?, la mayor parte de los cuales fueron plantadas con eucaliptos colorados (nombre común de algunas especies de Eucalyptus dado por la coloración rojiza de su madera), principalmente con E. camaldulensis y E. tereticornis. El uso generalizado de estas especies se debió a su gran rusticidad (buena adaptación a todo tipo de suelos, tolerancia a sequías y heladas), lo cual contribuyó en gran medida a la buena implantación y sobrevivencia de los montes, incluso en suelos que limitan la adaptación de la mayoría de las especies forestales, como las planicies del este o los suelos de basalto. La utilización de eucaliptos colorados también demostró ser acertada por otro motivo, el de presentar una madera de gran aptitud para diferentes usos. Por su alta densidad y poder calórico su madera es excelente para fines energéticos (leña y carbón). Por otra parte, su gran resistencia y durabilidad hacen que la madera de eucalipto colorado sea muy utilizada para columnas, postes, piques y carpintería rural. A su vez, por su coloración y dureza, la madera de estas especies es muy apreciada para pisos y muebles. En los últimos años se ha retomado el interés de productores agropecuarios en instalar montes... Presentar Todo
Palabras claves :  INIA SOMBRA; MEJORA GENÉTICA; MONTES DE PROTECCIÓN PARA EL GANADO.
Thesagro :  FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12592/1/Revista-INIA-56p79-83.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102911 - 1INIAP - PPUY/REVISTA INIA/2018/56revinia 56

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  19/09/2014
Actualizado :  03/02/2018
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  MONTOSSI, F.; GUTIERREZ, D.; PRAVIA, M.I.; PORCILE, M.; PORCILE, V.; JAURENA, M.; AYALA, W.
Afiliación :  FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; DANIEL ANTONIO GUTIERREZ RESTANO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; MARIA ISABEL PRAVIA NIN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA VIRGINIA PORCILE RODRIGUEZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; MARIA VIRGINIA PORCILE RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARTIN ALEJANDRO JAURENA BARRIOS, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; WALTER AYALA SILVERA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Caracterización del componente pasturas y forrajes en predios del GIPROCAR II: disponibilidad, crecimiento, composición botánica y valor nutritivo.
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  In: MONTOSSI, F. (Ed.). Invernada de precisión: Pasturas, Calidad de Carne, Genética, Gestión Empresarial e Impacto Ambiental (GIPROCAR II) Montevideo (UY): INIA, 2013.
Páginas :  p. 69-107
Serie :  (Serie Técnica; 211)
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Palabras claves :  RPM (RISING PLATE METER); TECNOLOGIAS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7670/1/St-211-2013-p.69-107.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT100097 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/211ST/211-4
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional