Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  14/10/2019
Tipo de producción científica :  Actividades de Difusión
Autor :  BONNECARRERE, M.; ROSAS, J.; DIEZ, M.; CASTILLO, A.; GARAYCOCHEA, S.; MARTÍNEZ, S.; PÉREZ DE VIDA, F.; SALDAIN, N.E.; BLANCO, P.H.
Afiliación :  MARIA VICTORIA BONNECARRERE MARTINEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN IGNACIO ROSAS SILVERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MANUEL DIEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALICIA MARIA CASTILLO SALLE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVIA RAQUEL GARAYCOCHEA SOLSONA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SEBASTIÁN MARTÍNEZ KOPP, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FERNANDO BLAS PEREZ DE VIDA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NÉSTOR ELIO SALDAIN CROCCE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PEDRO HORACIO BLANCO BARRAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  La Biotecnología en el campo: el ejemplo del arroz.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  ln: Jornada técnica, VI Jornada de agrobiotecnología. INIA Las Brujas, 20 de octubre de 2012 Conocimiento intensivo para el sector productivo: situación actual y perspectivas. Canelones (UY): INIA, 2012.
Páginas :  19-22
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 698)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  En los últimos años el Programa Nacional de Arroz y en particular el Proyecto de Mejoramiento Genético de Arroz, han utilizado diferentes técnicas biotecnológicas, como herramientas para apoyar el mejoramiento genético; así como otros proyectos de investigación vinculados al manejo y a la fitopatología del cultivo. Esta implementación concreta de la biotecnología, se ha logrado gracias a una estrecha vinculación y coordinación del Programa y de la Unidad de Biotecnología. El objetivo de este trabajo es describir resumidamente las principales actividades de investigación que se han realizado.
Thesagro :  ARROZ; BIOTECNOLOGIA; FITOMEJORAMIENTO; GENETICA; GENETICA VEGETAL; PARENTESCO.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/990/1/128221131113095304.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB12537 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/698/2012ad698
TBO101867 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/698/2012ad698

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  08/02/2023
Actualizado :  08/02/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  CASTELLI, L.; BRANCHICCELA, B.; ZUNINO, P.; ANTÚNEZ, K.
Afiliación :  LORELEY CASTELLI, Laboratorio de Microbiología y Salud de las Abejas, Departamento de Microbiología, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), Avda. Italia 3318, Montevideo 11600, Uruguay; MARIA BELEN BRANCHICCELA CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO ZUNINO, Laboratorio de Microbiología y Salud de las Abejas, Departamento de Microbiología, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), Avda. Italia 3318, Montevideo 11600, Uruguay; KARINA ANTÚNEZ, Laboratorio de Microbiología y Salud de las Abejas, Departamento de Microbiología, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), Avda. Italia 3318, Montevideo 11600, Uruguay.
Título :  Insights into the effects of sublethal doses of pesticides glufosinate-ammonium and sulfoxaflor on honey bee health-
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Science of The Total Environment, 2023, Volume 868, article 161331. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.scitotenv.2022.161331
ISSN :  0048-9697
DOI :  10.1016/j.scitotenv.2022.161331
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 30 September 2022; Received in revised form 27 December 2022; Accepted 29 December 2022; Available online 7 January 2023. -- Corresponding author: Antúnez, K.; Laboratorio de Microbiología y Salud de las Abejas, Departamento de Microbiología, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), Avda. Italia 3318, Montevideo, Uruguay; email:kantunez03@gmail.com -- Editor: Rafael Mateo Soria. --
Contenido :  ABSTRACT.- Insect pollinators are threatened worldwide, being the exposure to multiple pesticides one of the most important stressor. The herbicide Glyphosate and the insecticide Imidacloprid are among the most used pesticides worldwide, although different studies evidenced their detrimental effects on non-target organisms. The emergence of glyphosate-resistant weeds and the recent ban of imidacloprid in Europe due to safety concerns, has prompted their replacement by new molecules, such as glufosinate-ammonium (GA) and sulfoxaflor (S). GA is a broad-spectrum and non-selective herbicide that inhibits a key enzyme in the metabolism of nitrogen, causing accumulation of lethal levels of ammonia; while sulfoxaflor is an agonist at insect nicotinic acetylcholine receptors (nAChRs) and generates excitatory responses including tremors, paralysis and mortality. Although those molecules are being increasingly used for crop protection, little is known about their effects on non-target organisms. In this study we assessed the impact of chronic and acute exposure to sublethal doses of GA and S on honey bee gut microbiota, immunity and survival. We found GA significantly reduced the number of gut bacteria, and decreased the expression of glucose oxidase, a marker of social immunity. On the other hand, S significantly increased the number of gut bacteria altering the microbiota composition, decreased the expression of lysozyme and increased the expression of hymenoptaecin. These alteratio... Presentar Todo
Palabras claves :  Glufosinate-ammonium; Gut microbiota; Honey bee; Immune system; Sulfoxaflor; Weed control.
Thesagro :  APICULTURA; APIS MELLIFERA; MIEL.
Asunto categoría :  H10 Plagas de las plantas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103304 - 1PXIAP - DDScience of the Total Environment/2023
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional