Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 33
Primera ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A. Control de cardilla. ln: Día de Campo Unidad Experimental Palo a Pique, Oct. 2017. Rol de la genética en los sistemas ganaderos. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2017. p. 13-15
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A. Control de cardilla. [Video]. En: DÍA DE CAMPO, 2015, UNIDAD EXPERIMENTAL PALO A PIQUE (UEPP), TREINTA Y TRES, UY. Trabajo de tesis de posgrado en Facultad de Agronomía.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A. Pautas para identificar el Capín Annoni. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 59, p. 30-31. (Revista INIA; 59).
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A. Manejo de malezas de campo: un análisis de la demografía de cardilla (Eryngium horridum) y la composición florística. Tesis Maestría en Ciencias Agrarias. Montevideo: Facultad de Agronomía, 2016. 85 p. Directores: F. Lezama; N. Saldain. Tribunal: P. Boggiano, D. Bresciano, M. Jaurena, G. Overbeck.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A. Principales aspectos de la ecología y manejo de cardilla en pastizales. Pasturas. Revista INIA Uruguay, Junio 2023, no.73, p.18-21. (Revista INIA; 73).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A. Principales aspectos de manejo de las plantas invasoras de campo natural. [Presentación Oral]. In: INIA TREINTA Y TRES. SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA, 5 DE NOVIEMBRE 2019, TREINTA Y TRES. Plantas invasoras de campo natural. Treinta y Tres, (Uruguay): INIA, 2019. Incluye también la presentación en PDF.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar GUIDO, A.; QUIÑONES, A. Eragrostis plana Nees (capín Annoni) en Uruguay. Capítulo 3. In: Brazeiro, A.; Bresciano, D.: Brugnoli, E,: Iturburu, M. (Ed). 2021. Especies exóticas invasoras de Uruguay: distribución, impactos socioambientales y estrategias de gestión. Montevideo (UY): RETEMA-UdelaR, CEEI-Ministerio de Ambiente, Montevideo. p. 63-73.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A.; SCARPITTA, N. Manejo de malezas, con énfasis en Margarita de Piria.[Presentación]. In: JORNADA MANEJO DE MALEZAS CON ÉNFASIS EN MARGARITA DE PIRIA, 28 FEB. 2018, SFR CASTILLO. Rocha (Uruguay): INIA, IPA, 2018
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A.; KASPARY, T. E. Calidad del agua para la aplicación de herbicidas. Revista INIA Uruguay, Setiembre 2021, no.66, p. 59-62. (Revista INIA; 66).
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A.; GUIDO, A.; BRESCIANO, D. Dispersión y reclutamiento de capín Annoni en un pastizal. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 6., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 4., 21-22 octubre, 2021, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2021. p. 74 Financiamiento: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A.; PEREIRA, A.L.; ROSSI, C. Opciones de herbicidas para Trifolium vesiculosum cv. INIA Sagit. [Resumen]. En: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Tacuarembó: AUPA, 2018. p. 61
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar CARDOZO, G.; QUIÑONES, A.; JAURENA, M. Impacto de la fertilización fosfatada en una comunidad con presencia de leguminosas nativas. In: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR). FACULTAD DE AGRONOMÍA. Resúmenes. Jornadas de Investigación, 8-9 nov., 2018, Montevideo, Uruguay. Montevideo; FAGRO, 2019. p. 128. Trabajo originalmente publicado en: Cardozo G.; Quiñones, A.; Jaurena, M. 2018. Congreso AUPA, 3º. impacto de la fertilización fosfatada en una comunidad con presencia de leguminosas nativas. Tacuarembó, Uruguay. Resumen.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar CARDOZO, G.; QUIÑONES, A.; JAURENA, M. Impacto de la fertilización fosfatada en una comunidad con presencia de leguminosas nativas. [Resumen]. En: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Tacuarembó: AUPA, 2018. p. 70
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A.; KASPARY, T. E.; GARCIA, A. Malezas en sistemas ganaderos y agrícolas. (Capítulo 6). Primera sección: Transitando hacia la protección agroecológica de los cultivos. Editora: Carolina Leoni. In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.107-128. p.107-128.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A.; SALDAIN, N.E.; LEZAMA, F. Respuesta demográfica de Eryngium horridum a diferentes métodos de control. In: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 24, 2017, Tacuarembó, Uruguay; Ayala, W.; Boggiano, P.; Álvarez, O.; eds. Bioma campos : Retomando un camino de oportunidades para una producción ganadera sustentable. Memorias. Tacuarembó (Uruguay): Grupo Campos, 2017. p. 155-156 ver. elect. La paginación electrónica difiere de la versión papel, paginación papel: p.163-165.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar BRESCIANO, D.; QUIÑONES, A.; ESCOBAR, R.; COSTA, B.; OLANO, R. Capim annoni un problema aún por conocer. [Página web]. Montevideo, Uruguay: FAGRO, INIA. Productos del Proyecto: Cada uno de ellos puede ser visualizado en línea, descargado y/o impreso, en función del uso que corresponda en cada caso.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A.; BRESCIANO, D.; COSTA, B.; ESCOBAR, R.; OLANO, R. Capim Annoni, un problema aún por conocer. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 56, p. 48-52. (Revista INIA; 56)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A.; HUGHES, A.; LÓPEZ, F.; FIGAROLA, G.; BECOÑA, G. Buenas prácticas para el uso de herbicidas en pasturas. eficiencia en la aplicación, cuidado de la salud y del ambiente. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 62, p. 38-42.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, M.; QUIÑONES, A.; GUIDO, A. Desempeño y habilidad competitiva de la gramínea invasora Eragrostis planta en condiciones de estrés hídrico. [Performance and competitive ability of the invasive grass Eragrostis plana under water stress]. Ecología Austral, Diciembre 2022, vol 32, issue 3, p. 972-983. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.25260/EA.22.32.3.0.1906 Contiene material suplementario. -- Historia del artículo: Recibido: 24 de Noviembre de 2021 // Aceptado: 11 de Julio de 2022. -- Mail de contacto: maira.soaresdelima@gmail.com -- LICENSE: Esta obra está bajo una licencia Creative...
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A.; LEZAMA, F.; GARCIA, A.; AYALA, W. Reclutamiento y rebrote de Ulex europaeus L. luego de quemas controladas en campos de Uruguay.[Poster]. En: Congreso Latinoamericano de malezas (ALAM), 22o., Congreso Argentino de malezas (ASACIM), 1o., 9-10 de setiembre, Buenos Aires, Argentina. Malezas 2015. Ciencia y producción: hacia un manejo racional. Buenos Aires: ALAM; ASACIM, 2015. s.p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 33
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Tacuarembó. Por información adicional contacte bibliotb@tb.inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  10/12/2020
Actualizado :  10/12/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  HIRIGOYEN, A.; VARO-MARTINEZ, M.A.; RACHID, C.; FRANCO, J.; NAVARRO-CERRILLO, R.M.
Afiliación :  ANDRES EDUARDO HIRIGOYEN DOMINGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍA ANGELES VARO-MARTINEZ, Department of Forestry Engineering, Laboratory of Silviculture, Dendrochronology and Climate Change, DendrodatLab-ERSAF, University of Cordoba, Campus de Rabanales, Córdoba, Spain; ANA CECILIA RACHID CASNATI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JORGE FRANCO, Faculty of Agronomy, University of the Republic, Paysandú, Uruguay; RAFAEL MARÍA NAVARRO-CERRILLO, Department of Forestry Engineering, Laboratory of Silviculture, Dendrochronology and Climate Change, DendrodatLab-ERSAF, University of Cordoba, Campus de Rabanales, Córdoba, Spain.
Título :  Stand characterization of eucalyptus spp. Plantations in uruguay using airborne lidar scanner technology.
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Remote Sensing, 1 December 2020, Volume 12, Issue 23, Article number 3947, Pages 1-19. Open Access. Doi: https://doi.org/10.3390/rs12233947
DOI :  10.3390/rs12233947
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received: 16 October 2020 / Revised: 5 November 2020 / Accepted: 21 November 2020 / Published: 2 December 2020. Acknowledgments: The authors thank the Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA-Uruguay) for supporting our research work and for help during the fieldwork. We are particularly grateful for the support of Roberto Scoz, Demian Gomez, Zenia Barrios and Gustavo Balmelli (INIA), Mariano Blanco, Santiago Heguaburu, Carola Odone and José Carlos de Mello (FOSA). R.M.N.-C. acknowledges the ISOPINE (UCO-1265298) and ESPECTRAMED (CGL2017-86161-R) projects for methodological support. We acknowledge the institutional support of the University of Cordoba-Campus de Excelencia CEIA3. We also thank the ERSAF group and, particularly. Cristina Acosta and Antonio Ariza. for their assistance during this research. We thank David Walker for his revisions of the different versions of this manuscript, and the anonymous referees for their comments and corrections.
Contenido :  Abstract: Airborne lidar scanner (ALS) technology is used in a variety of applications, including forestry. ALS has enormous potential for the estimation of relevant biometric parameters in forest plantations. This study investigates the use of an object-oriented semi-automated segmentation algorithm for stands delineation, based on modeling ALS data, in plantations of Eucalyptus grandis and E. dunnii in Uruguay. The results show that non-parametric methods delivered more accurate and less biased results for total volume (TV) with R2 0.93, RMSE 20.04 m3 h ?1 for E. grandis and R2 0.93, RMSE 18.43 m3 h ?1 for E. dunnii; and above ground biomass (AGB) with R2 0.95, RMSE 70.2 kg h?1 for E. grandis and R2 0.96, RMSE: 71.2 Kg h?1 for E. dunnii. Parametric methods performed better for dominant height (Ho) with R2 0.98, RMSE 0.67 m and R2 : 0.96, RMSE: 0.8 m for E. grandis and E. dunnii, respectively. The most informative ALS metrics for the estimation of AGB and TV were metrics related to the elevation in parametric models (Elev.70 and Elev.75), while for the non-parametric models (k-NN) they were Elev.75 and canopy density. For Ho, the ALS metrics selected were also related to elevation both in the parametric (Elev.90 and Elev.99) and random forest models (Elev.max and Elev.75). The segmentation methodology proposed here matched closely the segments delineated by human operators, and provides a low-cost, cost-effective, easy to apply and update model aimed at generating AGB or TV... Presentar Todo
Palabras claves :  ABOVE GROUND BIOMASS; DOMINANT HEIGHT; INTENSIVE SILVICULTURE; PARAMETRIC AND NON-PARAMETRIC METHODS; STAND SEGMENTATION; VOLUME.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO103356 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional