Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  20/11/2015
Actualizado :  04/11/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  ALTIER, N.; BEYHAUT, E.; PÉREZ, C.
Afiliación :  NORA ADRIANA ALTIER MANZINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELENA BEYHAUT GUTIERREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS PÉREZ, Universidad de la República / FAGRO-Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni" (EEMAC).
Título :  Root nodule and rhizosphere bacteria for forage legume growth promotion and disease management.
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  IN: Maheshwari, D.K.; Saraf, M.; Aeron, A. (Eds.). Bacteria in Agrobiology: Crop Productivity. Dordrecht, NL: Springer, 2013, p. 167-184. (Chapter 7).
ISBN :  978-3-642-37240-7 (print) // 978-3-642-37241-4 (eBook)
DOI :  10.1007/978-3-642-37241-4_7
Idioma :  Inglés
Contenido :  ABSTRACT. Forage legumes are essential for an efficient animal-based agriculture. This chapter describes microbial-based strategies for improving legume establishment. It focuses on the use of root nodule bacteria for growth promotion and rhizosphere pseudomonads for disease management. The technological system for biological nitrogen fixation deployed in Uruguay is discussed as a model. We analyze the significance of the characterization of rhizobial strains, selection and culture collection, as well as inoculant production and quality control. Knowledge of the biodiversity of introduced and local populations of rhizobia is discussed for the design of successful inoculation strategies. On the other hand, the exploitation of the highly diverse genus Pseudomonas is considered for the biological control of Pythium seedling diseases. By testing large local collections of fluorescent Pseudomonas, strains can be selected with enhanced disease-suppressing and plant growth-promoting abilities to develop bacterial inoculants. The ecology of forage legume microbes is recognized as a key tool for developing sustainable agricultural systems. © Springer-Verlag Berlin Heidelberg 2013. All rights are reserved.
Palabras claves :  RIZOSFERA.
Thesagro :  LEGUMINOSA FORRAJERA; RIZOBACTERIAS.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100850 - 1PXIPL - PPPP/INIA-SNI

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  09/08/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BALMELLI, G.; SIMETO, S.; MARTÍNEZ, G.; TORRES, D.
Afiliación :  GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SOFIA SIMETO FERRARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GONZALO ANIBAL MARTINEZ CROSA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO GABRIEL TORRES DINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Biología y epidemiología de las plagas y enfermedades prioritarias para el sector forestal
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Protección forestal. Jornada técnica, 23 de Abril, Las Brujas, Canelones, 2009. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009.
Páginas :  p. 1-3
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 567)
Idioma :  Español
Contenido :  La protección forestal es un área estratégica para la sustentabilidad productiva del sector foresto-industrial de la madera. Su importancia ha sido reconocida por el INIA en el Plan Estratégico 2007-2011, mediante la incorporación al Programa Forestal de una nueva línea de investigación en esta temática. Se planteó como estrategia la ejecución de un proyecto de un año de duración, Desarrollo de propuestas de investigación tendientes a la solución de los principales problemas sanitarios de las plantaciones forestales, que permitiese generar la masa crítica dentro del Programa Forestal, priorizar las temáticas a abordar y elaborar las propuestas de investigación de largo plazo. Como resultado de este proyecto se contrataron en forma full time, un especialista en Fitopatología y otro en Entomología y se crearon las necesidades locativas y de equipamiento mediante la construcción de laboratorios de Fitopatología y Entomología. A partir de un trabajo de recopilación y análisis de la situación sanitaria forestal nacional - y en base a factores como la importancia actual o potencial, recursos disponibles, probabilidad de éxito e impacto potencial - se redactó un proyecto de investigación denominado Biología y epidemiología de las plagas y enfermedades prioritarias para el sector forestal. Se describen a continuación los problemas sanitarios priorizados, la estrategia planteada y los sub-proyectos que abordarán cada temática para el mediano plazo.
Thesagro :  ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; FORESTACION; PLAGAS FORESTALES; PROTECCION FORESTAL.
Asunto categoría :  --
K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13082/1/sadf567p1-3.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB8206 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/567/TBad 567
TBO22113 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/567/TBad567
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional