Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  04/03/2024
Actualizado :  04/03/2024
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  PALLADINO, C.; PÉREZ, C.A.; PAREJA, L.; PÉREZ-PARADA. A.; FRANCO, J.; PEREYRA, S.
Afiliación :  CINTIA PALLADINO, Universidad de la República, Cenur Litoral Norte, PDU Abordaje Holístico al impacto de los agroquímicos, Paysandú, Uruguay; CARLOS A. PÉREZ, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Departamento de Protección Vegetal, Paysandú, Uruguay; LUCIA PAREJA, Universidad de la República, Cenur Litoral Norte, Departamento de Química del Litoral, Paysandú, Uruguay; ANDRÉS PÉREZ-PARADA, Universidad de la República, Centro Universitario Regional del Este (CURE), Departamento de Desarrollo Tecnológico, Rocha, Uruguay; JORGE FRANCO, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Departamento de Biometría y Estadística, Paysandú, Uruguay; SILVIA ANTONIA PEREYRA CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Fungicide strategies for Ramularia Leaf Spot control recommended in Uruguay and its residues in barley grains. [Estrategias de fungicidas recomendadas para el control de ramulariosis en Uruguay y sus residuos en granos de cebada.]. [Estratégias de fungicidas para o controlo da ramulariose recomendadas no Uruguai e respectivos resíduos nos grãos de cevada.].
Complemento del título :  Section. Plant protection.
Fecha de publicación :  2024
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2024, Vol.28, e1262. https://doi.org/10.31285/AGRO.28.1262 -- OPEN ACCESS.
ISSN :  2730-5066
DOI :  10.31285/AGRO.28.1262
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 04 October 2023; Accepted 01 December 2023; Published 01 February 2024. -- Editor: María Inés Siri, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. -- Correspondence: Cintia Palladino, cpalladino@cup.edu.uy -- Funding: This research was funded by Espacio Interdisciplinario, Semillero Interdisciplinario-2018 (Universidad de la República) and Fondo María Viñas 2017_1_136660 (Agencia Nacional de Investigación e Innovación). -- License: This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License. (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ )
Contenido :  ABSTRACT.- Ramularia leaf spot (RLS) is primarily managed by foliar fungicide spraying, which can result in residues in the grain. In recent years, increasing attention has been paid to the risks these residues pose to consumers. This study aimed to evaluate the efficacy of fungicide management used for RLS control and their fungicide residues in barley grain. Four different alternatives of fungicide mixtures: fluxapyroxad + pyraclostrobin + epoxiconazole; pyraclostrobin + epoxiconazole + chlorothalonil; prothioconazole + trifloxystrobin, and iso-pyrazam + azoxystrobin, in three spray timings: GS33, GS47 and GS33+GS47, were evaluated in five field experiments. An untreated and a fully protected treatment were included. Fungicide residues, disease severity, control efficacy, area under the disease progress curve, and plump grain yield were calculated. All fungicide strategies adhered to food safety, complying with the Maximum Residue Limits established by Codex and the European Union. Effectiveness varied based on RLS development, application time, and number of applications. Fungicide treatments applied at GS33+GS47 were the most effective as the highest severity levels were observed at the stage after GS47 under the conditions studied. Plump grain yield only showed minimal differences in the late epidemic. The study emphasized the low risk of fungicide presence in grains, favoring efficacy when selecting RLS management options. Any changes in management or regulations shoul... Presentar Todo
Palabras claves :  Control efficacy; Eficácia do controle; Eficiencia de control; Food safety; Hordeum vulgare; Inocuidad; Pesticide residues; RAMULARIA COLLO-CYGNI; Resíduos de pesticida; Residuos de pesticidas; Segurança alimentar; SISTEMA AGRÍCOLA-GANADERO - INIA.
Asunto categoría :  H01 Protección de plantas - Aspectos generales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17517/1/AGRO.28.1262.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103839 - 1PXIAP - DDPP/AGROCIENCIA URUGUAY/2024/28/1

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 271
Primeira ... 123456789 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Aportes al manejo agroecológico de enfermedades en trigo. (Capítulo 3). Primera sección: Transitando hacia la protección agroecológica de los cultivos. Editora: Carolina Leoni. In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.67-81. p.67-81.
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Claves para el manejo de enfermedades foliares en cebada. [presentación oral]. En: Jornada Nacional de Cultivos de Invierno, 3ra. Canal You Tube: CREA Uruguay, 11-12 abril 2023. Organizaron: MNECCUY (Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera), CREA, MTO (Mesa Tecnológica de Oleaginosos), Mesa Nacional de Trigo. -- Coorganizaron: Facultad de Agronomía, INIA. -- Declarada de interés Ministerial: Ministerio de...
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Pereyra, S. Colecciones de germoplasma para fuentes de resistencia a enfermedades en Cebada ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p145-149
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Colecciones de germoplasma para fuentes de resistencia a enfermedades en cebada. ln: Cultivos de invierno: día de campo, 1994 La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1994. p. 18-19. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 39). Participaron: Programa Nacional de Cultivos de Invierno y Programa Nacional de Evaluación de Cultivares INIA La Estanzuela.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Criterios para el manejo de enfermedades en la nueva zafra.[Presentación oral]. In:Jornada de Cultivos de Invierno, Mercedes, Soriano, UY: INIA, FUCREA, 2014.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Criterios para el uso de fungicidas en trigo y cebada. In SEMINARIO TÉCNICO INTERNACIONAL, 2012, Paysandú, UY. Manejo de enfermedades en cereales de invierno y cultivos de verano: criterios para el uso de fungicidas en trigo, cebada y soja. [Montevideo]: UdelaR. Facultad de Agronomía. EEMAC, 2012. p. 29-35.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Curso de actualización: manejo de enfermedades en cereales de invierno y pasturas Colonia (Uruguay): INIA, 1995. 22 p. Edición preliminar
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Enfermedades de cebada en Uruguay: reconocimiento, epidemiología y estrategias de manejo In: DÍAZ DE ACKERMANN, M. (Ed.). Manejo de enfermedades en cereales de invierno y pastuas Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p. 105-123 (INIA Serie Técnica ; 74)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Enfermedades en cebada: situación actual y perspectivas de manejo. [Presentación oral]. ln: Jornada Técnica, Río Negro, Uruguyay: AMBEV, 20 octubre 2015.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Epidemiological and ecological studies on pathogenic Fusaria causing Fusarium head blight of wheat and barley in Uruguay: thesis PhD. Minnessota, St.Paul, USA: University of Minnesota, 2005. 131p.
Tipo: Tesis
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Pereyra, S. Estrategias para el control químico de enfermedades de la Cebada ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 5 : 1995 set 6-7 : Montevideo ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1995. p112-115
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Pereyra, S. Estrategias para el control químico de enfermedades en Cebada ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p136-137
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Estrategias para el control químico de enfermedades en cebada Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. 18p (INIA Boletín de divulgación; 57)
Tipo: Boletín de Divulgación
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Estrategias para el control químico de manchas foliares en cebada ln: Cultivos de invierno: día de campo, 1995 La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1995. p. 21 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 79)
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Estudios preliminares de variabilidad patogénica de Drechslera en Cebada. ln: Jornada Nacional de Investigadores de Cebada, 5. : 1994 junio 2-3 : Colonia, Uruguay Trabajos presentados. Colonia (Uruguay): INIA, 1994. p. 150-152
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Pereyra, S. Estudios preliminares de variabilidad patogénica de Drechslera teres en Cebada ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p150-152
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Herramientas disponibles para el manejo de dos enfermedades relevantes de la pasada zafra: fusariosis de la espiga de trigo y Ramularia en cebada. In: JORNADA DE CULTIVOS DE INVIERNO, 2013, Young, Río Negro, UY. Herramientas para un manejo inteligente de trigos y cebadas. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2013. p. 33-41 (Serie Actividades de Difusión; 720).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S. Fusariosis de la espiga de trigo y cebada en siembra directa ln: Reunión técnica sobre siembra directa, 2001 Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 10-11 INIA Las Brujas
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar Pereyra, S. Evaluación del daño causado por mancha en red y roya de la hoja en Cebada ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 4 : 1993 jun 3-4 : Palmar ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1993. p138-144
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar Pereyra, S. Evaluación del daño causado por la roya de la hoja en cebada ln: Reunión Nacional de Investigadores de Cebada, 3 : 1992 jun 25-26 : Minas ; Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA; LATU; SALUS, 1992. p54-58
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 271
Primeira ... 123456789 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional