Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  11/08/2017
Actualizado :  11/08/2017
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  NEGRÍN, C.; MARTÍNEZ, A.; GARMENDIA, G.; PEREYRA, S.; VERO ,S.
Afiliación :  CAMILA NEGRÍN TORRES, UdelaR (Universidad de la República), Facultad de Química, Uruguay./INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.; ADALGISA MARTÍNEZ, UdelaR (Universidad de la República), Facultad de Química, Uruguay.; GABRIEL GARMENDIA, UdelaR (Universidad de la República), Facultad de Química, Uruguay.; SILVIA ANTONIA PEREYRA CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVANA VERO, UdelaR (Universidad de la República), Facultad de Química, Uruguay.
Título :  Control biológico de Fusarium graminearum patógeno de trigo. [Poster].
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  In: Congreso Brasileiro de Micología, Florianópolis, Brasil, 8o.,3 al 6 de octubre de 2016.
Idioma :  Español
Contenido :  Introducción: Fusarium graminearum sensu stricto es el principal patógeno causante de la fusariosis de trigo y cebada a nivel mundial. Además de causar disminución de rendimiento en la producción, este patógeno produce tricotecenos B y zearalenona, micotoxinas que se acumulan en el grano y pueden causar problemas de salud en los consumidores. Las espigas de trigo son susceptibles a la infección desde su emergencia hasta la cosecha sin embargo, la infección ocurre generalmente durante la antesis. Como forma de prevenir la infección se aplican fungicidas en dicho período de forma de proteger los órganos susceptibles. Este trabajo plantea el control biológico como alternativa, utilizando levaduras que sean capaces de colonizar las anteras de las flores de trigo durante el período de infección. A partir de 35 anteras se aislaron 19 levaduras las cuales fueron identificadas a nivel de especie por secuenciación de la región D1D2 del gen que codifica para el ARN ribosomal 26S. Mayoritariamente las cepas pertenecieron a los géneros Rhodotorula y Pseudozyma, encontrándose también especies de los géneros Sporobolomyces, Bullera, Cryptococcus, Pichia y Sarocladium. La capacidad biocontroladora de las mismas se estudió mediante cultivos duales frente a una cepa de F. graminearum de alta agresividad, verificándose la producción de compuestos antifúngicos volátiles y solubles. El 31% de levaduras inhibieron el crecimiento del patógeno por producción de compuestos volátiles, lo cual det... Presentar Todo
Thesagro :  FITOPATOLOGÍA; URUGUAY.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102168 - 1PXIPS - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 271
Primeira ... 34567891011 ... Última
121.Imagen marcada / sin marcar BRANCATTI, G.; GARMENDIA, G.; PEREYRA, S.; VERO, S. Current species composition of Fusarium population affecting the main wheat-growing regions in Uruguay and evolution of their sensitivity to triazoles after long-term application. International Journal of Pest Management, 2022, vol. 68, issue 4: "Uruguayan Society of Phytopathology (SUFIT): Plant protection for a sustainable agriculture", p.349-358. doi: https://doi.org/10.1080/09670874.2022.2129509 Article history: Received 03 May 2022, Accepted 14 September 2022, Published online: 11 November 2022. -- Corresponding author: Gianella Brancatti - mailto: gia@fcien.edu.uy , Área de Microbiología, Departamento de Biociencias, Facultad...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
122.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S.; UMPIÉRREZ, M.; RODRIGUEZ, A.; GARMENDIA, G.; VERO, S. Diversity of Fusarium graminearum populations causing wheat head blight in Uruguay In: INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON FUSARIUM HEAD BLIGHT, 4., 2012, Nanjing, Jiangsu, CN: NJAU. Proceedings, 2012 p. 80
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
123.Imagen marcada / sin marcar UMPIÉRREZ M.; GARMENDIA G.; CABRERA M.; PEREYRA, S.; VERO, S. Diversity of pathogen populations causing Fusarium head blight of wheat in Uruguay. In ALCONADA MAGLIANO, T.M.; CHULZE, S.N. (Ed.). Fusarium Head Blight in Latin America. Dordrecht, NL: Springer, 2013. p. 31-44, 2013 Article history: First Online: 01 August 2013.
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
124.Imagen marcada / sin marcar STEWART, S.; PEREYRA, S.; DÍAZ DE ACKERMANN, M. El efecto de la intensificación agrícola en las enfermedades de los cultivos. In: INIA LA ESTANZUELA. Sustentabilidad de la intensificación agrícola en el Uruguay. Resúmenes del Simposio Mercedes, (Uruguay): INIA, 2004. p. 19-24. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 365).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
125.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S.; DÍAZ DE ACKERMANN, M.; STEWART, S. Enfermedades de trigo y cebada en siembra directa. ln: Jornada Técnica Cultivos de Invierno, 1996 La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1996. p. 10-13. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 94).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
126.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S.; FASSIO, A.; STEWART, S.; RODRIGUEZ, M.; VILARÓ, D. Estrategias para el manejo de Phomopsis en girasol. In: Jornada INIA La Estanzuela: cultivos de verano. Young, Río Negro: INIA La Estanzuela, Sociedad Rural de Río Negro, agosto 2008. p.4-9. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 550).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
127.Imagen marcada / sin marcar OLIVERA, M.; LUPO, S.; MARTÍNEZ, S.; PEREYRA, S.; ABREO, E. Formulación en polvo de una cepa de Trichoderma asperellum pre-seleccionada por la capacidad de promoción del crecimiento vegetal y biocontrol. O14. Módulo 4: Avances en tecnologías de formulación y aplicación. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.32. (Serie Actividades de Difusión; 801).
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
128.Imagen marcada / sin marcar CONDE, P.; PEREYRA, S.; PEREZ, C.; ALTIER, N. Glyphosate effects on the growth and microbial interaction of Fusarium spp. and Trichoderma spp. In: INTERNATIONAL SOIL TILLAGE RESEARCH ORGANIZATION. 19., SOCIEDAD URUGUAYA DE CIENCIA DEL SUELO, 4., 2012, Montevideo, UY. [Presentation]: 188. Montevideo, UY: ISTRO, 2012. 8 p. 1 CD-ROM. Acceso al texto completo presionando botón "open file" en resumen.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
129.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, M.; PEREYRA, S.; VERA, M.; GONZALEZ, N.; CARDOZO, V. Gramíneas: cultivares evaluados en la Estanzuela, Uruguay, durante 2015. 3. Cereales para producción de forraje: culttivares de Avena (Avena byzantina L., Avena sativa L. y Avena Strigosa Schreb.) Cebada forrajera (Hordeum vulgare L.) y Triticale (Triticosecale spp.). In:RESULTADOS EXPERIMENTALES DE LA EVALUACIÓN NACIONAL DE CULTIVARES DE ESPECIES FORRAJERAS: ANUALES, BIANUALES Y PERENNES. Período 2015. La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2015. p.12-15.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
130.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, M.; PEREYRA, S.; MORALES, M.; CARDOZO, V. Gramíneas: cultivares evaluados en la Estanzuela, Uruguay, durante 2017. In: Resultados Experimentales de la Evaluación Nacional de Cultivares de Especies Forrajeras: anuales, bianuales y perennes: período 2017. La Estanzuela (UY): INIA; INASE, 2017. p.13-16. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares. Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
131.Imagen marcada / sin marcar BARAIBAR, S.; GERMAN, S.; PAREJA, L.; PEREYRA, S. Fungicide strategies to manage wheat stem rust. 838-P. In: Proceedings of the International Congress of Plant Pathology (ICPP) 2018: Plant Health in A Global Economy, Boston.
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
132.Imagen marcada / sin marcar DÍAZ DE ACKERMANN, M.; PEREYRA, S.; STEWART, S.; MIERES, J. Fusariosis de la espiga en trigo y cebada La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2002. 4 p. (Hoja de Divulgación ; 79)
Tipo: Hojas de Divulgación
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
133.Imagen marcada / sin marcar BRANCATTI, G.; GARMENDIA, G.; PEREYRA, S.; VERO, S. Fusarium en trigo: aislamiento, identificación, caracterización según quimiotipos y sensibilidad a fungicidas. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 6., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 4., 21-22 octubre, 2021, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2021. p. 28 Financiamiento: ANII, CAP.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
134.Imagen marcada / sin marcar PATTARINO, L.; NEGRIN, C.; GARMENDIA, G.; PEREYRA, S.; VERO, S. Fusarium poae en cebada: incidencia, caracterización y desarrollo de un método molecular para cuantificar los niveles de contaminación . In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 31 Financiamiento: ANII, INIA, Pedeciba Química
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
135.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S.; FASSIO, A.; STEWART, S.; RODRÍGUEZ, M. Effects of environmental conditions and sunflower growth stage on Phomopsis infection and severity: p-295. In: AMERICAN PHYTOPATHOLOGICAL SOCIETY CENTENNIAL MEETING, 2008, Minneapolis, MN, US. Abstracts of presentations. [APS posters: diseases of plants; epidemiology; field/turf/forestry]. Phytopathology, v. 98, n. 6, suppl., p. S123, 2008.
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
136.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S.; FASSIO, A.; STEWART, S.; RODRÍGUEZ, M. Effects of environmental conditions and sunflower growth stage on Phomopsis infection and severity. In: JORNADA ANUAL DE FITOPATOLOGÍA, 2010, Montevideo, UY. Memorias. Paysandú, UY: SUFIT, 2010. p. 22. Presentado originalmente en: AMERICAN PHYTOPATHOLOGICAL SOCIETY CENTENNIAL MEETING, 2008, Minneapolis, MN, US. Abstracts of presentations. [APS posters: diseases of plants; epidemiology; field/turf/forestry]. Phytopathology, v. 98, n. 6,...
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
137.Imagen marcada / sin marcar VILARO, D.; CASTRO, M.; IBAÑEZ, W.; PEREYRA, S. Evaluación de cultivares de avena para doble propósito ln: Cultivos de invierno: día de campo, 1995 La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1995. p. 12-13 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 79)
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
138.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, M.; VÁZQUEZ, D.; LONG, C.; IBAÑEZ, W.; PEREYRA, S. Evaluación de cultivares de cebada cervecera. ln: Cultivos de invierno: día de campo, 1996, Young La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1996. p. 1-5 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 114) INIA La Estanzuela
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
139.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, M.; VÁZQUEZ, D.; LONG, C.; IBAÑEZ, W.; PEREYRA, S. Evaluación de cultivares de trigo. ln: Cultivos de invierno: día de campo, 1996, Young La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1996. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 114) INIA La Estanzuela
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
140.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S.; DIAZ-LAGO, J.E.; GONZALEZ, N. Manejo sanitario en cebada: parcelas demostrativas sanitarias - Dolores. ln: Día de campo de trigo y cebada, 2004, Dolores, Soriano, Uruguay Trabajos presentados. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2004. p. 6-7. (Serie Actividades de Difusión; 383).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 271
Primeira ... 34567891011 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional