Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  16/05/2017
Tipo de producción científica :  Serie FPTA
Autor :  DOGLIOTTI, S.; ABEDALA, C.; AGUERRE, V.; ALBIN, A.; ALLIAUME, F.; ÁLVAREZ, J.; BACIGALUPE, G.F.; BARRETO, M.; CHIAPPE, M.; CORRAL, J.; DIESTE, J.P.; GARCÍA DE SOUZA, M.C.; GUERRA, S.; LEONI, C.; MALÁN, I.; MANCASSOLA, V.; PEDEMONTE, A.; PELUFFO, S.; POMBO, C.; SALVO, G.; SCARLATO, M.
Afiliación :  SANTIAGO DOGLIOTTI, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; C. ABEDALA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; MARIA VERONICA AGUERRE ANTIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALFREDO SANTIAGO ALBIN FERREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; F. ALLIAUME, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; J. ÁLVAREZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; G. F. BACIGALUPE, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; M. BARRETO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; M. CHIAPPE, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; J. CORRAL, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; J. P. DIESTE, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; M. C. GARCÍA DE SOUZA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; S. GUERRA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; CAROLINA LEONI VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; I. MALÁN, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; V. MANCASSOLA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; A. PEDEMONTE, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; S. PELUFFO, CNFR (Comisión Nacional de Fomento Rural); C. POMBO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; G. SALVO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; M. SCARLATO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.
Título :  Desarrollo sostenible de sistemas de producción hortícolas y hortícola-ganaderos familiares: una experiencia de co-innovación
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2012.
Páginas :  112 p.
Serie :  (Serie FPTA-INIA; 33)
ISBN :  978-9974-38-341-8
ISSN :  1688-924X
Idioma :  Español
Notas :  "Proyecto FPTA 209: "Diseño, implementación y evaluación de sistemas de producción intensivos sostenibles en la zona sur del Uruguay". Período de Ejecución: Dic.2006-Jun.2010
Contenido :  RESUMEN. El proceso de intensificación y especialización sufrido por la horticultura uruguaya, sin una adecuada planificación, amenaza la sostenibilidad de los sistemas de producción familiar, ya que expulsa familias del medio rural y acelera el deterioro de los recursos naturales. Los cambios socioeconómicos ocurridos obligan al rediseño de los sistemas de producción en forma integral, lo cual requiere un enfoque sistémico, interdisciplinario y participativo. Este informe presenta la metodología de trabajo desarrollada por un equipo de investigación en 16 predios hortícolas y hortícolas-ganaderos de Canelones y Montevideo, para evaluar y desarrollar sistemas de producción sostenibles en el marco del Proyecto FPTA 209. El proyecto se basó en tres dominios de conocimiento fundamentales que conforman la teoría programática del mismo. Ellos son: el enfoque de sistemas (complejos), el aprendizaje social, y el monitoreo dinámico de proyectos. La interacción entre estos tres dominios constituye la definición de ?co-innovación? aplicada para re-diseñar los sistemas de producción hortícolas y hortícola-ganaderos del Sur de Uruguay. Los tres problemas centrales que afectaban la sostenibilidad de los predios piloto eran el bajo ingreso familiar, la carga de trabajo excesiva y la calidad del suelo deteriorada. El bajo ingreso familiar impide invertir en el mantenimiento y crecimiento del capital productivo, y satisfacer las necesidades básicas de la familia. La carga de trabajo excesiv... Presentar Todo
Palabras claves :  APRENDIZAJE SOCIAL; ENFOQUE DE SISTEMAS; MONITOREO DINAMICO DE PROYECTOS.
Thesagro :  EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR; HORTICULTURA; SISTEMAS DE EXPLOTACION; SOSTENIBILIDAD; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2828/1/18429300512082857.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB3473 - 1INILB - PPUY/FPTA-INIA/33fpta 33

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  30/10/2014
Actualizado :  06/07/2022
Tipo de producción científica :  Artículos Indexados
Autor :  VON ZITZEWITZ, J.; CUESTA-MARCOS, A.; CONDON, F.; CASTRO, A. J.; CHAO, S.; COREY, A.; FILICHKIN, T.; FISK, S.P.; GUTIERREZ, L.; HAGGARD, K.; KARSAI, I.; MUEHLBAUER, G. J.; SMITH, K.P.; VEISZ, O.; HAYES, P.M.
Afiliación :  JARISLAV RAMON VON ZITZEWITZ VON SALVIATI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO CONDON PRIANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  The genetics of winterhardiness in barley: perspectives from genome-wide association mapping.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  The Plant Genome, v. 4., n,1, p. 76-91, 2011.
ISSN :  1940-3372
DOI :  10.3835/plantgenome2010.12.0030
Idioma :  Inglés
Contenido :  Abstract: Winterhardiness is a complex trait that involves low temperature tolerance (LTT), vernalization sensitivity, and photoperiod sensitivity. Quantitative trait loci (QTL) for these traits were fi rst identifi ed using biparental mapping populations; candidate genes for all loci have since been identifi ed and characterized. In this research we used a set of 148 accessions consisting of advanced breeding lines from the Oregon barley (Hordeum vulgare L. subsp vulgare) breeding program and selected cultivars that were extensively phenotyped and genotyped with single nucleotide polymorphisms. Using these data for genome-wide association mapping we detected the same QTL and genes that have been systematically characterized using biparental populations over nearly two decades of intensive research. In this sample of germplasm, maximum LTT can be achieved with facultative growth habit, which can be predicted using a three-locus haplotype involving FR-H1, FR-H2, and VRN-H2. The FR-H1and FR-H2 LTT QTL explained 25% of the phenotypic variation, offering the prospect that additional gains from selection can be achieved once favorable alleles are fi xed at these loci.
Thesagro :  RECURSOS GENETICOS VEGETALES.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100605 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional