Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  16/05/2017
Tipo de producción científica :  Serie FPTA
Autor :  DOGLIOTTI, S.; ABEDALA, C.; AGUERRE, V.; ALBIN, A.; ALLIAUME, F.; ÁLVAREZ, J.; BACIGALUPE, G.F.; BARRETO, M.; CHIAPPE, M.; CORRAL, J.; DIESTE, J.P.; GARCÍA DE SOUZA, M.C.; GUERRA, S.; LEONI, C.; MALÁN, I.; MANCASSOLA, V.; PEDEMONTE, A.; PELUFFO, S.; POMBO, C.; SALVO, G.; SCARLATO, M.
Afiliación :  SANTIAGO DOGLIOTTI, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; C. ABEDALA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; MARIA VERONICA AGUERRE ANTIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALFREDO SANTIAGO ALBIN FERREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; F. ALLIAUME, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; J. ÁLVAREZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; G. F. BACIGALUPE, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; M. BARRETO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; M. CHIAPPE, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; J. CORRAL, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; J. P. DIESTE, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; M. C. GARCÍA DE SOUZA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; S. GUERRA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; CAROLINA LEONI VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; I. MALÁN, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; V. MANCASSOLA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; A. PEDEMONTE, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; S. PELUFFO, CNFR (Comisión Nacional de Fomento Rural); C. POMBO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; G. SALVO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; M. SCARLATO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.
Título :  Desarrollo sostenible de sistemas de producción hortícolas y hortícola-ganaderos familiares: una experiencia de co-innovación
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2012.
Páginas :  112 p.
Serie :  (Serie FPTA-INIA; 33)
ISBN :  978-9974-38-341-8
ISSN :  1688-924X
Idioma :  Español
Notas :  "Proyecto FPTA 209: "Diseño, implementación y evaluación de sistemas de producción intensivos sostenibles en la zona sur del Uruguay". Período de Ejecución: Dic.2006-Jun.2010
Contenido :  RESUMEN. El proceso de intensificación y especialización sufrido por la horticultura uruguaya, sin una adecuada planificación, amenaza la sostenibilidad de los sistemas de producción familiar, ya que expulsa familias del medio rural y acelera el deterioro de los recursos naturales. Los cambios socioeconómicos ocurridos obligan al rediseño de los sistemas de producción en forma integral, lo cual requiere un enfoque sistémico, interdisciplinario y participativo. Este informe presenta la metodología de trabajo desarrollada por un equipo de investigación en 16 predios hortícolas y hortícolas-ganaderos de Canelones y Montevideo, para evaluar y desarrollar sistemas de producción sostenibles en el marco del Proyecto FPTA 209. El proyecto se basó en tres dominios de conocimiento fundamentales que conforman la teoría programática del mismo. Ellos son: el enfoque de sistemas (complejos), el aprendizaje social, y el monitoreo dinámico de proyectos. La interacción entre estos tres dominios constituye la definición de ?co-innovación? aplicada para re-diseñar los sistemas de producción hortícolas y hortícola-ganaderos del Sur de Uruguay. Los tres problemas centrales que afectaban la sostenibilidad de los predios piloto eran el bajo ingreso familiar, la carga de trabajo excesiva y la calidad del suelo deteriorada. El bajo ingreso familiar impide invertir en el mantenimiento y crecimiento del capital productivo, y satisfacer las necesidades básicas de la familia. La carga de trabajo excesiv... Presentar Todo
Palabras claves :  APRENDIZAJE SOCIAL; ENFOQUE DE SISTEMAS; MONITOREO DINAMICO DE PROYECTOS.
Thesagro :  EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR; HORTICULTURA; SISTEMAS DE EXPLOTACION; SOSTENIBILIDAD; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2828/1/18429300512082857.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB3473 - 1INILB - PPUY/FPTA-INIA/33fpta 33

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  04/10/2014
Actualizado :  31/01/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  B - 2
Autor :  BRANDA, A.; SORIA, L.A.; CORVA, P.M.; VILLAREAL, E.L.; MELUCCI, L.M.; MEZZADRA, C.A.; SCHOR, A.; MIQUEL, M.C.
Afiliación :  ANDREA BRANDA SICA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; L. A. SORIA, Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires. Argentina; P. M. CORVA, Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Mar del Plata. Balcarce. Argentina.; E. L. VILLAREAL, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Balcarce. Argentina.; L. M. MELUCCI, Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Mar del Plata. Balcarce. Argentina.; C. A. MEZZADRA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Balcarce. Argentina.; A. SCHOR, Facultad de Agronomía. Universidad de Buenos Aires. Argentina.; M. C. MIQUEL, Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires. Argentina.
Título :  Polymorphisms in two candidate genes for beef quality in Argentina.
Título :  Variantes en dos genes candidatos para características de calidad de carne bovina en Argentina.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  Archivos de Zootecnia, 2011, v.60, no.231, p.521-532.
ISSN :  0004-0592
DOI :  10.4321/S0004-05922011000300041
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Recibido: 11 Agosto 2008 / Aceptado: 26 Noviembre 2009. Este trabajo fue financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de Argentina. Los novillos fueron provistos por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y por socios de la Asociación Argentina de Brangus
Contenido :  ABSTRACT. Meat quality is a term used to describe a range of attributes of meat. It is determined by genetic and environmental factors (slaughter age, feeding and pre and post-slaughter management). The current tendency is to study the candidate genes in order to develop molecular markers, which might be used for marker-assisted selection. The objective of this work was to evaluate the effect of polymorphisms (SNP, single nucleotide polymorphisms) in candidate genes for tenderness and fat content in steers fattened in grazing beef production systems of Argentina. Molecular methods were designed to analyze the SNP 4751 (C/T) in bovine capn1 gene (large subunit of ?-calpain), associated with tenderness and two polymorphisms (exon 8:G/A and intron 9:C/T) in bovine ppargc1a gene (peroxisome proliferatoractivated receptor gamma coactivator 1-alpha) with effect on fat content in cow milk and fiber type in pigs. Information of Warner-Bratzler shear force and fat content from 60 Brangus and 21 Angus steers was used in association studies. Tenderness of cooked meat was evaluated at 1.7 and 14 days post-mortem. A large proportion of animals were heterozygotes (CT) at SNP 4751. No differences were found between genotypes of this SNP for WBSF. A low frequency of homozygote TT was found at SNP on intron 9 of the ppargc1a gene. This SNP showed no significant effect on WBSF and fat content. Two new SNPs (G/A and T/C) were identified within exon 8 of the ppargc1a gene, by multiple alignmen... Presentar Todo
Palabras claves :  Capn1; Fat content; Meat tenderness; Molecular markers; SNP.
Thesagro :  CALIDAD DE LA CARNE BOVINA; CARNE BOVINA; CONTENIDO DE GRASA; MARCADORES MOLECULARES; TERNEZA.
Asunto categoría :  L10 Genética y mejoramiento animal
URL :  http://scielo.isciii.es/pdf/azoo/v60n231/art41.pdf
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3443/1/Branda-A.-2011.-Arch.Zootec.-v.60231-p.521-532.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100168 - 1PXIAP - DDPP/ARCH.ZOOTECNIA/2011
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional