Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 7
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Cruz, P.; González, M.; Panizza, C.; Pritsch Vienni, B. Los cambios en la producción agrícola nacional: un enfoque interdisciplinario Montevideo (UY): Espacio Interdisciplinario,UDELAR, 2011. 65 p. (Café y Tertulia 1/09)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar RIOS, A.; BONINO, F.; PANIZZA, C.; FORMOSO, F. Control de gramilla (Cynodon dactylon) en siembra directa y convencional de pasturas. ln: CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, 7.; JORNADA DE SIEMBRA DIRECTA, 1997, MONTEVIDEO, UY. Compendio de trabajos presentados. Montevideo, UY: AIA, 1997. p. 139-140.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Ríos, A.; Formoso, F.; Panizza, C.; Bonino, F. Control de gramilla (Cynodon dactylon) en siembra directa y convencional de pasturas Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agronomos, 1997. p139-141
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Cruz, P.; González, M.; Panizza, C.; Pritsch Vienni, B. La desafiliación en la educación media y superior: un enfoque interdisciplinario Montevideo (UY): Espacio Interdisciplinario UDELAR, 2011. 58 p. (Café y Tertulia 2/10)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Cruz, P.; González, M.; Panizza, C.; Pritsch Vienni, B. La matriz energética nacional: un enfoque interdisciplinario Montevideo (UY): Espacio Interdisciplinario UDELAR, 2011. 66 p. (Café y Tertulia 1/10)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar RÍOS, A.; FORMOSO, F.; PANIZZA, C.; BONINO, F. Siembra directa convencional de pasturas en praderas degradadas por gramilla. In: Jornada Nacional de Siembra Directa, 6, 1998, Mercedes. Mercedes (UY): AUSID, 1998. p. 25-30
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Seminario En Clave Inter. 2º, Montevideo, noviembre 2010 - Aguiar, X.; Cruz, P.; González, M.; Panizza, C.; Pritsch Vienni,B. En clave Inter 2010: reflexiones sobre la interdisciplina en la Universidad de la República Montevideo (UY): Espacio Interdisciplinario UDELAR, 2011. 119 p. + 1 CD
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 7
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  30/10/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  GARCIA, A.
Afiliación :  ADRIANA GARCIA LAMOTHE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Respuesta a nitrógeno de nuevos cultivares de trigo.
Fecha de publicación :  2001
Fuente / Imprenta :  In: INIA La Estanzuela. Jornada Técnica Cultivos de Invierno. La Estanzuela, Colonia (UY): INIA, 2001.
Páginas :  p. 15-26.
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 254).
Idioma :  Español
Contenido :  Introducción: El nitrógeno (N) es comúnmente el nutriente más limitante del rendimiento y el de mayor impacto sobre la proteína del grano. El potencial de rendimiento en trigo está asociado a la capacidad de respuesta a N y a la eficiencia del cultivo para usarlo en producir grano. El rendimiento depende de la cantidad de granos por m2 formados que resulta del producto de los siguientes componentes: espigas/m2, espiguillas /espiga y granos /espiguilla. El peso de los granos, a diferencia de los componentes anteriores, es poco afectado por el N y muy dependiente de las condiciones ambientales durante el llenado del grano y es, en última instancia, el que permite se concrete el rendimiento potencial. La respuesta a N responde a diferentes procesos que afectan uno o más componentes del rendimiento. En términos generales todos los componentes pueden beneficiarse con el agregado de N. Una disponibilidad adecuada es esencial para fomentar la producción de macolles y aumentar la proporción de los que llegan a producir espiga, puede favorecer la formación de espiguillas por espiga y el número de granos por espiguilla. Pero como en general el aumento de uno tiende a provocar la caída de otro y viceversa un mismo rendimiento se puede alcanzar por diferentes caminos, resultando difícil establecer el valor óptimo de cada componente.Entre 1985 y 1993 se condujo en La Estanzuela una línea de investigación con el objetivo de identificar materiales aptos para sistemas de producción intens... Presentar Todo
Thesagro :  FERTILIDAD DEL SUELO; TRIGO.
Asunto categoría :  F04 Fertilización
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11747/1/sad-254-2001.p.15-26-Garcia.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE44162 - 1INIPL - DDUY/INIA/SAD/254/2001/Garcia
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional