Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Tacuarembó. Por información adicional contacte bibliotb@tb.inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  30/05/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  BERRETTA, E.J.; RISSO, D.; MONTOSSI, F.; PIGURINA, G.
Afiliación :  ELBIO JOAQUIN BERRETTA CARVALLO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO FERNANDO RISSO RIET, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUILLERMO PIGURINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Campos in Uruguay.
Fecha de publicación :  2000
Fuente / Imprenta :  In: LEMAIRE, G.; HODGSON, J.; DE MORAES, A.; CARVALHO, P.C. DE F.; NABINGER, C. (Ed.). Grassland ecophysiology and granzing ecology. Oxfordshire, OX (UK): Cab International, 2000.
Páginas :  p. 377-394
Idioma :  Inglés
Notas :  Capítulo 19.
Contenido :  Beef and sheep meat, wool and dairy productions are the most important sources of goods in the country. Animal production systems are based on all-year-round graz- ing, mostly mixed (cattle and sheep together) and generally dependent on natural grassland, corresponding to 83% of the total 16,000,000 ha available for production. Traditionally, animal husbandry practices based on native pastures have shown comparative advantages, but, in order to improve the economic profits of farmers, it has become increasingly necessary to improve such productive levels. The complementary use of such campos, with variable proportions of improved campos or highly productive cultivated pastures, makes it possible to increase farm productivity. The general productive conditions of the country and the description of the main pasture and animal research proposals according to regions are discussed in this chapter.
Palabras claves :  NATURAL GRASSLAND.
Thesagro :  CAMPO NATURAL; PASTURAS.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO28645 - 1PXIPL - DD633.202 BERcRBI 5033

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  22/06/2021
Autor :  CARNEIRO, M. (Coord.).
Afiliación :  Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR).
Título :  Estrategias de biotecnología agropecuaria para el Cono Sur.
Fecha de publicación :  2000
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): IICA; PROCISUR, 2000.
Páginas :  154 p.
ISBN :  92-9039-448 X
Idioma :  Español
Contenido :  Presentación: El Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur ? PROCISUR, creado en 1980, constituye un esfuerzo conjunto de los Institutos Nacionales de Tecnología Agropecuaria - INIAs de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura ? IICA. En la década de los ?90 el PROCISUR se preparó para enfrentar los desafíos de la globalización y apertura económica fortaleciendo las capacidades y competencias regionales en cinco áreas de actuación (Subprogramas): recursos genéticos, biotecnología, recursos naturales y sostenibilidad agrícola, agroindustria y desarrollo institucional. Sobre esas bases, a partir de 1998 planteó convertirse en un instrumento de la integración tecnológica del bloque regional buscando incrementar la competitividad de las cadenas agroalimentarias, preservando la salud ambiental de los agroecosistemas y mejorando la inclusión social. Para reforzar ese esfuerzo se desarrolló el Proyecto Global (www.procisur.org.uy: integración tecnológica) que dio lugar a elaborar una estrategia de integración tecnológica agroalimentaria y agroindustrial estableciendo seis grandes ejes articuladores del proceso innovativo con vistas a profundizar el acceso del bloque regional en el mercado mundial (www.procisur.org.uy: Foro de Integración Tecnológica). Simultáneamente, el PROCISUR se reorganizó dejando la estructura de Subprogramas y está pasando a i... Presentar Todo
Thesagro :  AGRICULTURA; ARGENTINA; BIOTECNOLOGIA; BOLIVIA; BRASIL; CAMBIO TECNOLOGICO; INVESTIGACIÓN; PARAGUAY; URUGUAY.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://repositorio.iica.int/handle/11324/7884
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE47875 - 1PXILB - DDIICA/2000/Estrategias de biotecnología..RBI-LE
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional