Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  29/09/2014
Actualizado :  04/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  PÉREZ-CLARIGET, R.; GARESE-RAFFO, J.A.,; FLEISCHMANN-TECHERA, R.; GANZÁBAL, A.; GONZÁLEZ-STAGNARO, C.
Afiliación :  ANDRES RICARDO GANZABAL PLANINICH, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Estrus synchronization in goats during reproductive season: Use of medroxiprogesterone acetate sponges or prostaglandin after five days of estrus detection .
Título :  Sincronización de celos en cabras en estación reproductiva: Uso de esponjas de medroxiprogesterona o aplicación de prostaglandina después de cinco días de detección de celos.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia, 2012, v.22, no.3, p.245-251.
Descripción física :  2-s2.0-84860815855
ISSN :  0798-2259
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 21 september 2011 / Aceptado: 29 february 2012.
Contenido :  RESUMEN. El objetivo del presente trabajo fue comparar durante la estación reproductiva la utilización de esponjas intravaginales de medroxiacetato de progesterona (MAP) sin la asociación de eCG con una dosis de un análogo de prostaglandinas (PG) en cabras lecheras que no habían manifestado celo durante los cinco días (d) previos. Sesenta y siete cabras, adultas y secas, Criolla (C), Anglo Nubian (N), Saanen (S) y mestizas (M) se asignaron al azar según sus genotipos a los siguientes tratamientos: Grupo-MAP (n=36): esponja intravaginal conteniendo 60 mg de MAP durante 14 d o Grupo-PG (n=31): una dosis de 200 µg de delprostenate a cabras que no habían manifestado celo durante los cinco días previos. El celo se detectó a corral dos veces/d durante los cinco días post-tratamiento y una vez/día hasta 22 d después. Las cabras fueron servidas por monta natural controlada en corral al momento del celo detectado y 24 horas (h) después. Los resultados reproductivos fueron analizados usando modelos generalizados (procedimiento GENMOD de SAS). El modelo incluyó los efectos del tratamiento, el grupo genético (C y M vs. N y S) y su interacción. El tratamiento hormonal no influyó en la expresión de celo (100%), ni en la tasa de no retorno en celo a los 21 d (GrupoMAP: 68% vs. Grupo-PG: 54%), como tampoco sobre la fertilidad (cabras paridas/cabras tratadas: Grupo MAP: 55% vs. Grupo-PG: 46%) y sobre la prolificidad (crías nacidas/cabras paridas: Grupo-MAP: 1,47 vs. Grupo-PG: 1,33). El grup... Presentar Todo
Thesagro :  CABRAS; CICLOS DE PRODUCCIÓN; MAP; PROSTAGLANDINAS; SINCRONIZACIÓN DE CELOS.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3346/1/Ganzabal-A.-2012.-Rev.Cientifica-FCV-LUZ-v.223-p.245-251.pdf
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35162
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100119 - 1PXIAP - DDPP/REV.CIENT.FAC.CIENC.VET.UNIV/2012

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2022
Actualizado :  22/02/2022
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS).
Título :  Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de soja: período 2020.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INASE ; INIA,06 de Julio de 2021(Actualización 09 de Agosto de 2021).
Páginas :  81 p.
Idioma :  Español
Contenido :  Equipo de trabajo: INIA: Evaluación de Cultivares:Ing. Agr. (Ph.D.) Marina Castro,Coordinadora de Evaluación de Cultivares. Ing. Agr. (M.Sc.) María José Cuitiño,Responsable Evaluación de Cultivos de Verano. Ing. Agr. Santiago Manasliski, Asesor en la localidad de Young.Téc. Agríc. Gan. Ximena Morales, Asistente de Investigación. Téc. Univ. en TI Valeria Cardozo. Beatriz Castro, Asistentes de Información y Proc. de datos . Laboratorio de Calidad de Granos: Q. F. (Ph.D.) Daniel Vázquez. Daniela Ramallo,María Elena García,Patricia González,Laboratoristas Asistentes Junior. Protección Vegetal: Lic. Biol. (Ph.D.) Silvina Stewart (Fitopatología).Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología: Ing. Agr. (M.Sc.) Ernesto Restaino, Sebastián Bogliacino, Asistente UCTT. INASE: Área Evaluación y Registro de Cultivares: Ing. Agr. Daniel Bayce, Director Ejecutivo, Ing. Agr. (M.Sc.) Virginia Olivieri, Responsable de ensayos. Ing. Agr. (M.Sc.) Federico Boschi, Ing. Agr. (M.Sc.) Sebastián Moure Ing. Agr. Constanza Tarán, Téc. Agrop. Gustavo Giribaldi. Área Laboratorio de Calidad de Semillas: Lic. Bioq. (Ph.D.) Vanessa Sossa, Gerente Ing. Agr. Ana Tardáguila ,Analista Fabián Makowski. Presentación: La Evaluación Nacional de Cultivares es realizada bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Semillas (INASE) con el objetivo de proveer información objetiva y confiable sobre el comportamiento de los cultivares de las distintas especies de importancia agrícola a nivel nacional, requi... Presentar Todo
Palabras claves :  CONVENIO INASE-INIA.
Thesagro :  EVALUACION DE CULTIVARES; SOJA.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16279/1/PubSojaPeriodo2020.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103492 - 1PXILB - DDINIA-INASE/SOJA/2021
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional