Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha :  16/12/2016
Actualizado :  15/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  LIZARRALDE, C.; BAETHGEN, W.; PÉREZ BIDEGAIN, M.; REBUFFO, M.; RUBIO, V.; SAWCHIK, J.
Afiliación :  CAROLINA ANGELA LIZARRALDE PIQUET, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WALTER E. BAETHGEN, Universidad de Columbia/ IRI (International Research Institute for Climate and Society), USA; MARIO PÉREZ BIDEGAIN, DEPARTAMENTO DE SUELOS Y AGUAS, FACULTAD DE AGRONOMIA, UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA, URUGUAY; MONICA IRENE REBUFFO GFELLER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VALENTINA RUBIO DELLEPIANE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JORGE SAWCHIK PINTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  El tipo de laboreo realizado en el pasado tiene impacto en las propiedades del suelo en el mediano plazo?
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2016, no.47, p. 31-34.
Serie :  (Revista INIA; 47)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  La erosión es la pérdida del material de suelo en un lugar concreto del paisaje. En Uruguay, dicho material es transportado predominantemente por el agua y en menor medida por el viento. Dos factores determinan este fenómeno: la erosión natural y la antrópica. La primera se explica básicamente por el agente erosivo de la lluvia, las características del suelo y su vegetación natural. Los cambios ocasionados por la erosión alteran las propiedades del suelo, modificando negativamente sus propiedades físicas a través de la reducción de la infiltración y provocando un aumento del escurrimiento. En situaciones en las que el suelo se encuentra cubierto, el impacto de la lluvia sobre la pérdida de sedimentos es menor. Tal es el caso de las situaciones en las que se realiza siembra directa (SD) donde el suelo queda cubierto por los residuos de la vegetación anterior, difiriendo de los casos de laboreo convencional (LC).
Palabras claves :  CARBONO ORGÁNICO DEL SUELO; EROSIÓN DEL SUELO; PRÁCTICAS DE MANEJO.
Thesagro :  SUSTENTABILIDAD.
Asunto categoría :  --
A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6398/1/Rev.INIA-2016-No47-p.31-34.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101280 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2016/47revinia47
TBO101679 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2016/47revinia47

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  11/06/2019
Actualizado :  11/06/2019
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  FERREIRA, G.; CIAPPESONI, G.; NAVAJAS, E.; GIORELLO, D.; VELAZCO, J.I.; BANCHERO, G.; DE BARBIERI, I.
Afiliación :  GRACIALDA FERREIRA DE FERREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS GABRIEL CIAPPESONI SCARONE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELLY ANA NAVAJAS VALENTINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO GERMAN GIORELLO LEITES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSÉ IGNACIO VELAZCO DE LOS REYES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación de días de medición necesarios para estimar el consumo residual del alimento en ovinos. [Resumen].
Complemento del título :  Congreso de la Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos (ALEPRyCS), 11., 4-7 de junio, Querétaro, 2019.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Rev. Acad. Ciênc. Anim., v. 17(Supl 1):249, 2019.
Páginas :  p. 249
ISSN :  2596-2868
Idioma :  Español
Contenido :  Con el objetivo de estimar el consumo residual de alimento (CRA) de la forma más precisa y económica posible, se evaluaron diferentes tiempos en la determinación de consumo y peso vivo (PV) en ovinos (establecido 40 - 60 días). Se utilizaron 66 corderos Corriedale (357 ± 14 días de edad) sorteados por sexo y peso vivo en cinco corrales, que fueron alimentados ad-libitum con silo de alfalfa (19,7% PC, 33,9% FDN, 33,0% MS), con comederos y plataformas de pesaje electrónico automático. El período de evaluación fue de 44 días postacostumbramiento, donde se evaluaron cuatro períodos, utilizando dos modelos: 1) consumo (P1: 44; P2: 34; P3: 24 y P4 :14 días) = PV metabólico+ ganancia de PV (regresión peso promedio diario por días) + Tipo de parto (1 o 2)+ corral de pruebae E, con CRA individual como residuo. 2) medidas repetidas por semana de los 4P (P1´, P2´, P3´, P4´)- consumo (media por semana) = PV metabólico+ ganancia de PV (diferencia de peso medio entre una semana y otra/7) + semana+ Tipo de parto+ corral+ E, con CRA individual como residuo. Las correlaciones se determinaron mediante el Método de Spearman (p menor 0,001), donde para el modelo 1 la correlación entre P1 con P2, P3 y P4 fueron 0,96, 0,91 y 0,85, respectivamente. Para el modelo 2 la correlación entre P1´con P2´, P3´ y P4´ fue 0,99, 0,99 y 0,98 respectivamente. Al utilizar el Método de Pearson (p ? 0,001), las correlaciones para el modelo 1 entre P1 con P2, P3 y P4 fueron 0,96, 0,90 y 0,84, en tanto que para el m... Presentar Todo
Palabras claves :  CONSUMO RESIDUAL DE ALIMENTO; EFICIENCIA DE CONVERSIÓN; OVINOS; SHEEP.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12816/1/DE-BARBIERI-2019.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102958 - 1INIPC - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional