Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Fecha :  04/11/2014
Actualizado :  07/06/2019
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  GUTIÉRREZ, F.; FERREIRA, G.; BEMHAJA, M.; BALMELLI, G.; PÉREZ GOMAR, E.
Afiliación :  FELIX ALBERTO GUTIERREZ ZAMIT, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; GUSTAVO ALVARO FERREIRA DE MATTOS, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; MARIA DE LURDES BEMHAJA SARAIVA FERREIRA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; ENRIQUE PEREZ GOMAR CAPURRO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Caracterización de los sistemas agroforestales en la región norte y noreste de Uruguay.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  ln: CONGRESO NACIONAL DE SISTEMAS SILVOPASTORILES, 1., 2009, Posadas, Misiones, AR. Actas. Buenos Aires: INTA, 2009.
Páginas :  p. 457-458.
ISBN :  978-987-521-350-0
Idioma :  Español
Contenido :  En Uruguay durante el período 1995-2007 se ha producido un notable proceso de crecimiento del área forestada y más recientemente se ha sumado una expansión del área de agricultura, procesos que han incidido de manera diferencial en las distintas zonas ganaderas del país. El avance de estas actividades se produjo sobre diferentes tipos de suelo de acuerdo a su aptitud, por lo cual en la Región Norte y Noreste de Uruguay el mayor desarrollo correspondió a la forestación con Eucalyptus grandis, Pinus taeda y en menor proporción E. globulus, maidenni y E. dunni. A nivel nacional, poder contar con una base de datos con información anual suministrada por DICOSE (Dirección de Contralor de Semovientes) para el período mencionado anteriormente, posibilita cumplir con el objetivo del presente trabajo de caracterizar la información de forma de evidenciar cual ha sido el impacto del crecimiento de las actividades. La metodología consistió en utilizar la información aportada por la base de datos a nivel de departamento y región Norte y Noreste, tratando de reflejar la evolución de distintas variables de uso del suelo y del componente animal, así como la relación entre ambas; estando dichas variables condicionadas por el crecimiento de la forestación que ha sido la actividad con mayor incidencia en la región. La Región bajo estudio comprende los departamentos de Durazno, Cerro Largo, Paysandú, Rivera y Tacuarembó que tienen un área total de aproximadamente 6.000.000 ha. Comparando los dat... Presentar Todo
Palabras claves :  CHARACTERIZATION; DESARROLLO TERRITORIAL; FORESTRY IMPACT; INTENSIFICATION; REGIÓN NORESTE; REGIÓN NORTE; SISTEMAS AGROFORESTALES; SSILVOPASTORAL SYSTEMS.
Thesagro :  FORESTACIÓN; IMPACTO AMBIENTAL; SISTEMAS SILVOPASCICOLAS; SISTEMAS SILVOPASTORILES; URUGUAY.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25774 - 1PXIPC - PP634.99 CON 1EN 6385

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 83
Primeira ... 12345 ... Última
61.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; MICHELINI, D.; PEREZ GOMAR, E.; GIORELLO, D. Utilization of the TDR technique for soil water content estimations in basaltic natural grasslands of Uruguay. In: INTERNATIONAL SOIL TILLAGE RESEARCH ORGANIZATION. 19., SOCIEDAD URUGUAYA DE CIENCIA DEL SUELO, 4., 2012, Montevideo, UY. Poster presentation: 273. Montevideo, UY: ISTRO, 2012.
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
62.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; CACERES, J.; ROVIRA, F.; DIAZ, S.; PEREZ GOMAR, E. Diez años de investigación y desarrollo en producción y calidad de lanas finas y superfinas para los sistemas laneros de la región de basalto: II. Sección 3. Evaluación de diferentes niveles de asignación de forraje de campo natural de basalto superficial sobre características de la pastura y producción y calidad de lanas finas. In: BERRETTA, E.; MONTOSSI, F.; BRITO, G. (Ed.). Alternativas tecnológicas para los sistemas ganaderos del basalto. Montevideo, UY: INIA, 2014. p. 340-345 (Serie Técnica; 217)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
63.Imagen marcada / sin marcar PÉREZ GOMAR, E.; REICHERT, M.M.; REINERT, D.J.; GARCÍA, F. Atributos do solo e biomassa radicular após quatro anos de semeadura direta de forrageiras de estação fria em campo natural dessecado com herbicidas ? [Soil properties and root system after four years of direct drilling of winter growing forage on a native grassfield dissected with herbicides]. Revista Brasileira de Ciência do Solo, 2002;26(1):211-223 Parte da Tese de Mestrado do primeiro autor, apresentada ao Programa de Pós-Graduação em Agronomia, UFSM. Parcialmente financiada pelo Pronex-CNPq/FINEP. Article history: Recebido para publicação em agosto de 2000; aprovado em setembro...
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
64.Imagen marcada / sin marcar Gutiérrez, F.Ferreira, G.Bemhaja, M.Balmelli, G.Pérez Gomar, E. Caracterización de los sistemas agroforestales en la Región Norte de Uruguay: enfoque a escala sección policial Minas (Uruguay): INIA. FAO. PROCISUR, 2008. p. 266 Versión impresa y en CD ROM
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
65.Imagen marcada / sin marcar GUTIERREZ, F.; FERREIRA, G.; BEMHAJA SARAIVA, M.; BALMELLI, G.; PEREZ GOMAR, E. Caracterización de los sistemas agroforestales en la Región Norte de Uruguay: enfoque a escala sección policial ln: Reunión del grupo técnico en forrajeras del Cono Sur, 22., 2008, Minas, Uruguay Bioma campos: innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): INIA. FAO. PROCISUR, 2008. p. 266 Versión impresa y en CD ROM Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay; FAO; PROCISUR
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
66.Imagen marcada / sin marcar GUTIÉRREZ, F.; FERREIRA, G.; BEMHAJA, M.; BALMELLI, G.; PÉREZ GOMAR, E. Caracterización de los sistemas agroforestales en la región norte y noreste de Uruguay. ln: CONGRESO NACIONAL DE SISTEMAS SILVOPASTORILES, 1., 2009, Posadas, Misiones, AR. Actas. Buenos Aires: INTA, 2009. p. 457-458.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
67.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; GIORELLO, D.; PEREZ GOMAR, E.; DO CARMO, M.; CARDOZO, G. Efectos de corto plazo de la interacción riego-fertilización en la producción y composición de un campo natural de basalto en Uruguay: II.38. In: CONGRESO NACIONAL, 6.; CONGRESO DEL MERCOSUR, 3.; JORNADA TÉCNICA DE PRODUCTORES [DE MANEJO DE PASTIZALES], 2., 2013, Santa Rosa, La Pampa, AR. Los pastizales y el hombre, producir y conservar. Anguil: INTA/UNLPam, 2013. p. 232.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
68.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; GIORELLO, D.; PÉREZ GOMAR, E.; ANTUNEZ, J.; DIAZ, S.; SILVEIRA, J. Efectos del riego y la fertilización en la producción y composición de un campo natural de basalto In: INIA Tacuarembó; Programa Nacional Producción Pasturas y Forrajes. Riego en cultivos y pasturas sobre suelos de basalto. Jornada de divulgación. Tacuarembó (UY): INIA, 2013. p. 34-41 (INIA Serie Actividades de Difusión; 706)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
69.Imagen marcada / sin marcar BEMHAJA SARAIVA, M.; BERRETTA, E.; ZERBINO, M.; PEREZ GOMAR, E.; BRITO, G.; RODRIGUEZ, A.; CADENAZZI, M. Monitoreo y respuesta de las especies de campo natural con fertilización NP pastoreadas con terneros. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Alternativas de intensificación, especialización, diversificación y valorización de la ganadería ovina y bovina en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 3-8
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
70.Imagen marcada / sin marcar PÉREZ GOMAR, E.; GUTIERREZ, D.; PITTALUGA, O.; RISSO, D.; MAS, C.; HELGUERA, L. Riego de forrajeras en suelos profundos de basalto. In: INIA TACUAREMBÓ. ESTACIÓN EXPERIMENTAL GLENCOE. Día de campo. Producción animal, pasturas. Estación Experimental Glencoe, Paysandú, 14 noviembre, 2006. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2006. p. 47-49
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
71.Imagen marcada / sin marcar SAWCHIK, J.; MAS, C.; PÉREZ GOMAR, E.; BERMÚDEZ, R.; PRAVIA, V.; GIORELLO, D.; AYALA, W. Riego suplementario en pasturas: antecedentes de investigación nacional In: GRUPO DE DESARROLLO DE RIEGO; SEMINARIO INTERNACIONAL, 1ER. AGOSTO 2010, PAYSANDÚ, URUGUAY. Potencial del riego extensivo en cultivos y pasturas. Montevideo (Uruguay): INIA, 2010. p.141-153 Bibliografía: p. 206-207
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
72.Imagen marcada / sin marcar PEREZ GOMAR, E.; GARCÍA PRECHAC, F.; MARCHESI, C.; BERRETTA, E.J. Siembra directa de verdeos de invierno en zonas ganaderas: evolución del componente tapiz natural y de las propiedades del suelo. ln: Reunión técnica sobre siembra directa, 2001 Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 30-31 INIA Las Brujas
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
73.Imagen marcada / sin marcar BEMHAJA, M.; BERRETTA, E.; OLMOS, F.; PEREZ GOMAR, E.; JAURENA, M.; ALBORNOZ, A.; MARTINEZ, J.; PERERA, C. Comunidades de campo natural de areniscas y especies cultivadas recomendadas en sistemas de producción de carne. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental "La Magnolia". Día de Campo, 15 de diciembre de 2010, Tacuarembó. Alternativas tecnológicas para suelos de areniscas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 7-15 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 633)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
74.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; DIAZ, S.; SILVEIRA, M.; SOSA, M.; SUAREZ, M.; PEREZ GOMAR, E.; DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F. Efectos de la asignación de forraje en la producción de campo natural de suelos superficiales rojos en basalto. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Efectos de la sequía: acciones realizadas y propuestas otoño-invernales. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 5-7
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
75.Imagen marcada / sin marcar PÉREZ GOMAR, E.; REICHERT, J.M.; REINERT, D.J.; GARCÍA PRECHAC, F.; BERRETTA, E.J.; MARCHESI, C. Semeadura direta de forrageiras de estação fria em campo natural com aplicação de herbicidas: I. Produção de forragem e contribuição relativa das espécies. [No-till seeding of cool season forages on native pasture with herbicides application: I. Forage yield and relative contribution of plant species]. Ciencia Rural. 2004, v.34, n.3, p.761-767. https://doi.org/10.1590/S0103-84782004000300017 --OPEN ACCESS. Article history: Recebido para publicação 29 Outubro2002; Aprovado em 03 Setembro 2003. -- Parte da Dissertação de Mestrado do primeiro autor apresentada ao Programa de Pós-graduação em Agronomia, Universidade Federal de Santa Maria...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : B - 1
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
76.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; OLMOS, F.; BEMHAJA, M.; BERRETTA, E.J.; LEZAMA, F.; PEREZ GOMAR, E.; ZERBINO, M.; CONDON, F.; BLUMETTO, O.; CASTAÑO, J.; ROCANOVA, M. Campo natural en Uruguay: biodiversidad y manejo para la sustentabilidad. Suplemento Tecnológico INIA, 2008, p. 42-43. Suplemento tecnológico Expo Prado 2008.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
77.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; OLMOS, F.; BEMHAJA, M.; BERRETTA, E.; LEZAMA, F.; PEREZ GOMAR, E.; ZERBINO, M.; CONDON, F.; BLUMETTO, O.; CASTAÑO, J.; ROCANOVA, M. Campo natural en Uruguay: biodiversidad y manejo para la sustentabilidad. Suplemento Tecnológico INIA, 2008, p. 42-43. Suplemento tecnológico Expo Prado 2008.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
78.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; LEZAMA, F.; PEREZ GOMAR, E.; DIAZ, S.; SOSA, M.; CACERES, J.; ROVIRA, F.; ALBERNAZ, F.; SANCRISTOBAL, E.; LIMA, G. Evaluación de diferentes ofertas de forraje de campo natural sobre la producción y calidad de lanas finas y superfinas y en indicadores de sustentabilidad de suelos y de la comulnidad vegetal. Día de campo, INIA Tacuarembó, Unidad Experimental Glencoe, Setiembre, 2008. Alternativas de intensificación, especialización, diversificación y valorización de la ganadería ovina y bovina en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 8-10
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
79.Imagen marcada / sin marcar PÉREZ GOMAR, E.; SILVEIRA, J.; MONTOSSI, F.; SILVEIRA, C.; LUZARDO, S.; CIAPPESONI, G.; DE BARBIERI, I.; CACERES, J.; CORREA, L.; SANCRISTOBAL, L. Producción intensiva de corderos pesados pastoreando una pastura de trébol rojo bajo riego en sistemas ganaderos del basalto. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Efectos de la sequía: acciones realizadas y propuestas otoño-invernales. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 8-11
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
80.Imagen marcada / sin marcar CIAAB (CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRICOLAS "ALBERTO BOERGER"); OLMOS, F.; FORMOSO, F.; ALLEGRI, M.; PITTALUGA, O.; PÉREZ GOMAR, E.; CHEBATAROFF, N.; DEAMBROSI, E.; BLANCO, P.H. Trabajos presentados. JORNADA AGRÍCOLA - GANADERA DE CARAGUATÁ, 1., 31 AGOSTO, 1983, TACUAREMBÓ, URUGUAY. Tacuarembó (Uruguay): CIAAB, 1983. 130 p.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 83
Primeira ... 12345 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional