Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  06/05/2021
Actualizado :  06/05/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  CLARIGET, J.M.; BANCHERO, G.; AZNÁREZ, V; PEREZ, E.; ROIG, G.; LUZARDO, S.; FERNANDEZ, E.; LA MANNA, A.
Afiliación :  JUAN MANUEL CLARIGET BRIZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VALENTIN AZNÁREZ, MARFRIG Group, Rio Negro, Uruguay.; EDUARDO FABIAN PEREZ ARRUTTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARFRIG Group, Rio Negro, Uruguay.; SANTIAGO FELIPE LUZARDO VILLAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ENRIQUE GENARO FERNANDEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Mitigación del estrés calórico en novillos terminados a corral.[Mitigation of heat stress in feedlot fattening steers].
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Revista Argentina de Producción Animal, 2018, volumen 38, number 1.
ISSN :  en línea 2314-324X.
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: febrero de 2018/ Aceptado: mayo de 2019.
Contenido :  RESUMEN El objetivo de este estudio fue evaluar y cuantificar el efecto de diferentes alternativas de mitigación del calor (sombra o aspersión) sobre el desempeño productivo de novillos terminados a corral. Se utilizaron 48 novillos con un peso vivo inicial de 379 ± 8 kg en un diseño experimental completamente al azar con 4 repeticiones por tratamiento (4 novillos por repetición). Los tratamientos evaluados para mitigar el calor fueron: sombra continua (4,5m2 /animal) y aspersión (9 l/min desde las 11:00 a 19:00 h, cuando el ITH diario ? 75 o más de 5 h con ITH ?79), el tercer tratamiento fue el control sin estrategia de mitigación del calor (sol). La duración del ensayo fue de 65 d donde se diferenciaron dos momentos: Período 1 (33 d en febrero y marzo; ITH promedio 73,6 y presencia de ola de calor) y Período 2 (32 d en marzo y abril, ITH promedio 67,7 y sin presencia de ola de calor). Los animales con alguna estrategia de mitigación (sombra o aspersión) lograron menores valores de frecuencia respiratoria y escala de jadeo. Sin embargo, solamente los animales con acceso a sombra lograron mayores niveles de consumo diario de materia seca. El aumento medio diario al igual que la conversión alimenticia no fue diferente entre tratamientos, sin embargo al separarlos por períodos, durante el Período 1 los animales con alguna estrategia de mitigación del calor lograron mayores aumentos medios diarios (38 y 56% superior) respecto que los que estaban al sol. Si bien no hubo dif... Presentar Todo
Palabras claves :  ASPERSIÓN; SHADOW.
Thesagro :  ENGORDE A CORRAL; FEEDLOT; NOVILLOS; SOMBRA.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15539/1/Revista-Argentina-de-Produccion-Animal-2018.v.38.-no.1-Clariget.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103340 - 1PXIAP - DDPP/RAPA/38/2018/Clariget

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 102
Primeira ... 123456 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar Mondino, P.Pérez, E.Gepp, V.García, S. Detección de infecciones latentes de Monilinia sp. sobre frutos verdes de duraznero en Uruguay Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1997. p. 53-55 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 150) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; ALVES, P.; BLANCO, O.; GUIMARAENS, A.; PEREZ, E. Cancro cítrico: Aportes sobre el uso de inductores de resistencia para el control de la bacteria. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Resultados de investigación en Citricultura: Genética, Sanidad, Productividad. Salto (Uruguay): INIA, 2015. p. 113-117 (Serie Actividades de Difusión; 752).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar PEREZ, E.; SBRES, M.; GUIMARAENS, A.; BLANCO, O.; ALVES, P. Efecto de diferentes sales para el control de la podredumbre amarga de los cítricos. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Resultados de Investigación en Postcosecha de Frutos Cítricos. Jornada de divulgación. INIA Salto Grande, 29 de Noviembre de 2019. Salto Grande (UY): INIA. p. 33-36. (Serie Actividades de Difusión; 794).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar Mondino, P.Silvera, E.Pérez, E.Gepp, V.García, S. Estudio epidemiológico de Monilinia sp. causante de la podredumbre morena sobre Prunus sp.: seguimiento de la sintomatología ocasionada por Monilinia sp. sobre plantas de duraznero Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1997. p. 48-49 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 150) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar Scattolini, A.; Cassanello, M.E.; Pérez, E.; Bentancur, O. Evolución del cancro cítrico (Xanthomonas axonopodis pv citri) en limón con y sin aplicaciones estivales de cobre en las brotaciones previas a la floración Agrociencia, 2007, v. 11, no. 2, p. 24-30
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar LOMBARDO, P.; GUIMARAENS, A.; FRANCO, J.; DELLACASSA, E.; PEREZ, E. Effectiveness of essential oils for postharvest control of Phyllosticta citricarpa (citrus black spot) on citrus fruit. Postharvest Biology and Technology, 2016, v. 121, p. 1-8. Article history: Received 11 February 2016; Received in revised form 22 June 2016; Accepted 2 July 2016
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar MONTELONGO, M.J.; PEREZ, E.; GONZÁLEZ, P.; MAESO, D. Evaluación de la sensibilidad in vitro a cobre, estreptomicina y kasugamicina de Xanthomonas spp. causantes de la "Mancha Bacteriana" del tomate en Uruguay. [resumen]. Protección Hortícola. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.77. "INIA; FAGRO"
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar INIA SALTO GRANDE; PEREZ, E.; ALVES, P.; HEREDIA, M. Microflora en frutos frescos de arándanos acondicionados para exportación: avances de investigación. 18 de Marzo, Salto, 2011. Salto (Uruguay): INIA Salto Grande, 2011. 6 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 642)
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar PEREZ, E.; ALVES, P.; BLANCO, O.; RIAL, M.; GUIMARAENS, A. Identificación e incidencia de patógennos de poscosecha de arándanos en la región norte de Uruguay. Zafras 2010-2013. Avances de investigación en poscosecha en arándanos. Jornada de divulgación, Salto Grande, 31 de julio 2013. Salto (UY): INIA, 2013. 5 p. (Serie Actividades de Difusión; 714)
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar MONTELONGO, J.J.; PEREZ, E.; GONZÁLEZ, P.; MAESO, D. Identificación de razas de Xanthomonas spp. causantes de la "Mancha Bacteriana" del tomate en Uruguay y evaluación de la sensibilidad in vitro a cobre, estreptomicina y kasugamicina. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad del cultivo de tomate. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 1-4 (INIA Serie Actividades de Difusión; 630)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar PEREZ, E.; BLANCO, O.; BERRETA, C.; DOL, I.; LADO, J. Imazalil concentration for in vitro monitoring of imazalil resistant isolates of Penicillium digitatum in citrus packinghouses. Postharvest Biology and Technology, 2011, v.60, no.3, p. 258-262,. Article history: Received 30 August 2010 / Accepted 2 January 2011.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : A - 2
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar Rubio, L.; Pérez, E.; Buenahora, J.; Otero, A. Resultados de avances en investigación en protección vegetal citrícola Salto (Uruguay): INIA, 2012. 27 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 688)
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar OTAÑO, C.; PEREZ, E.; LATTANZI, F.; QUINCKE, A.; BUFFA, I. Producción de carne en sistemas agrícolas, otro de los servicios de los cultivos cobertura. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 56, p. 25-30. (Revista INIA; 56).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar PEREZ, E.; BESIL, N.; HEINZEN, H.; LADO, J. Pudrición amarga: Evaluación del fruitgard pz100 (p.a. propiconazole) para el control de Geotrichum citri aurantii. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Resultados de investigación en Citricultura: Genética, Sanidad, Productividad. Salto (Uruguay): INIA, 2015. p. 61-64 (Serie Actividades de Difusión; 752).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ, G.; PEREZ, E.; PASTORE, A.; LADO, J. Red Sectorial para la innovación en el proceso poscosecha de frutos cítricos. Investigación, desarrollo y co-innovación interempresarial en la citricultura uruguaya. Hortifruticultura. Revista INIA Uruguay, 2021, no.64, p.73-77. (Revista INIA; 64).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ, G.; SBRES, M.; LADO, J.; PEREZ, E. Postharvest sour rot control in lemon fruit by natamycin and an Allium extract. International Journal of Food Microbiology, 2022, Volume 368, Article number 109605. doi: https://doi.org/10.1016/j.ijfoodmicro.2022.109605 Article history: Received 9 November 2021; Received in revised form 15 February 2022; Accepted 25 February 2022; Available online 1 March 2022. Corresponding author: Pérez-Faggiani, E.; Programa Nacional de Investigación en Producción...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar CLARIGET, J.M.; LEMA, O.M.; BRITO, G.; PEREZ, E.; MONTOSSI, F.; LA MANNA, A. Alimentación en sistemas ganaderos intensivos de producción de carne: recomendaciones para la mejora de la productividad. Revista INIA Uruguay, 2014, no.. 37, p. 19-24 (Revista INIA; 36)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar LEMA, O.M.; BRITO, G.; CLARIGET, J.; PEREZ, E.; RAVAGNOLO, O.; AGUILAR, I.; MONTOSSI, F. Dos años de evaluación de ganancia diaria invernal de terneros con paternidad conocida y su efecto sobre la recría y terminación. In: CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL, 38., 2015. Resúmenes. Santa Rosa, La Pampa, AR: ASAS/AAPA, 2015 Revista Argentina de Producción Animal, 2015, v.35, Supl.1, p.62
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar PEYROU, M.; RODRÍGUEZ-ASSANDRI, M.I.; RUSSI, P.; RUBIO, L.; GUIMARAENS, A.; PEREZ, E. Avances en el conocimiento de la "mancha marrón de las mandarinas" en Uruguay: estudios moleculares y biológicos. [p14*]. Bloque 1: Detección y caracterización de plagas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 29. [p.14*]: * Trabajo ya presentado en el Congreso Internacional de Citrus, Brasil. Financiamiento: ANII-INIA-IIBCE.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar RODRÍGUEZ, M.I.; RUSSI, P.; PEREZ, E.; DÍAZ, L.; PEYROU, M. Caracterización de aislamientos del hongo Alternaria alternata, causante de la mancha marrón de los cítricos en Uruguay. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 24 Trabajo financiado por ANII (Proy FSA_1_2013_1_13045).
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 102
Primeira ... 123456 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional