Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  29/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  PAULLIER, J.; LEONI, C.; BARAIBAR, A.; FOLCH, C.; NÚÑEZ, P.
Afiliación :  JORGE ARTURO PAULLIER SUAREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA LEONI VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; AMALIA BARAIBAR, LAGIE Y CIA S.A.; CLAUDINE FOLCH, LAGIE Y CIA S.A.; PABLO NUÑEZ, CONVENIO INIA-LAGIE Y CIA S.A.
Título :  Desarrollo de bioinsecticidas para el control de plagas agrícolas.
Fecha de publicación :  2008
Fuente / Imprenta :  Suplemento Tecnológico INIA, 2008, p. 36-37.
Idioma :  Español
Notas :  Suplemento tecnológico Expo Prado 2008.
Contenido :  Una importante restricción tecnológica en la producción comercial agrícola es la problemática sanitaria. En nuestro país, la estrategia de manejo para el control de plagas se basa principalmente en la aplicación de plaguicidas de síntesis química. En este caso, cuando el manejo sanitario no se realiza de manera lo suficientemente razonada y los criterios para las decisiones de aplicación no son los más adecuados, como por ejemplo la falta de oportunidad de las aplicaciones de plaguicidas, la elección no adecuada de los productos y la alta frecuencia en las intervenciones químicas en los cultivos, se observan una serie de problemas. Entre ellos se destaca el aumento de residuos tóxicos en los alimentos, los mayores riesgos para la salud del consumidor, del productor y del trabajador rural y el consecuente impacto ambiental negativo (acumulación de residuos de plaguicidas en el suelo, pérdida de biodiversidad y estabilidad de los sistemas), así como riesgos de surgimiento de resistencia y de disminución de los enemigos naturales. Este manejo también genera desconfianza en un mercado consumidor cada vez más preocupado no sólo por la presencia de residuos tóxicos en los alimentos, sino también por el no uso de medidas que preserven el medio ambiente. Para minimizar estos problemas que inciden en la sociedad y para mejorar la sostenibilidad del sistema de producción de alimentos, es necesario incorporar al sistema aquellos métodos de control, como el biológico, que reduzcan el us... Presentar Todo
Palabras claves :  BIOINSECTICIDAS.
Thesagro :  CONTROL BIOLOGICO; CONTROL DE PLAGAS; INSECTICIDAS; PLAGAS DE PLANTAS.
Asunto categoría :  H10 Plagas de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4432/1/inia-2008-suplemento-tecnologico.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO28129 - 1INIAP - PPUY/INIA/SUPLEMENTO TECNOLOGICO/200828129
TT101515 - 1INIFL - DDUY/INIA/SUPLEMENTO-TECNOLÓGICO/2008Sup.T.2008

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  29/09/2014
Actualizado :  04/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  B - 2
Autor :  PÉREZ-CLARIGET, R.; GARESE-RAFFO, J.A.,; FLEISCHMANN-TECHERA, R.; GANZÁBAL, A.; GONZÁLEZ-STAGNARO, C.
Afiliación :  ANDRES RICARDO GANZABAL PLANINICH, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Estrus synchronization in goats during reproductive season: Use of medroxiprogesterone acetate sponges or prostaglandin after five days of estrus detection .
Título :  Sincronización de celos en cabras en estación reproductiva: Uso de esponjas de medroxiprogesterona o aplicación de prostaglandina después de cinco días de detección de celos.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia, 2012, v.22, no.3, p.245-251.
Descripción física :  2-s2.0-84860815855
ISSN :  0798-2259
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 21 september 2011 / Aceptado: 29 february 2012.
Contenido :  RESUMEN. El objetivo del presente trabajo fue comparar durante la estación reproductiva la utilización de esponjas intravaginales de medroxiacetato de progesterona (MAP) sin la asociación de eCG con una dosis de un análogo de prostaglandinas (PG) en cabras lecheras que no habían manifestado celo durante los cinco días (d) previos. Sesenta y siete cabras, adultas y secas, Criolla (C), Anglo Nubian (N), Saanen (S) y mestizas (M) se asignaron al azar según sus genotipos a los siguientes tratamientos: Grupo-MAP (n=36): esponja intravaginal conteniendo 60 mg de MAP durante 14 d o Grupo-PG (n=31): una dosis de 200 µg de delprostenate a cabras que no habían manifestado celo durante los cinco días previos. El celo se detectó a corral dos veces/d durante los cinco días post-tratamiento y una vez/día hasta 22 d después. Las cabras fueron servidas por monta natural controlada en corral al momento del celo detectado y 24 horas (h) después. Los resultados reproductivos fueron analizados usando modelos generalizados (procedimiento GENMOD de SAS). El modelo incluyó los efectos del tratamiento, el grupo genético (C y M vs. N y S) y su interacción. El tratamiento hormonal no influyó en la expresión de celo (100%), ni en la tasa de no retorno en celo a los 21 d (GrupoMAP: 68% vs. Grupo-PG: 54%), como tampoco sobre la fertilidad (cabras paridas/cabras tratadas: Grupo MAP: 55% vs. Grupo-PG: 46%) y sobre la prolificidad (crías nacidas/cabras paridas: Grupo-MAP: 1,47 vs. Grupo-PG: 1,33). El grup... Presentar Todo
Thesagro :  CABRAS; CICLOS DE PRODUCCIÓN; MAP; PROSTAGLANDINAS; SINCRONIZACIÓN DE CELOS.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3346/1/Ganzabal-A.-2012.-Rev.Cientifica-FCV-LUZ-v.223-p.245-251.pdf
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35162
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100119 - 1PXIAP - DDPP/REV.CIENT.FAC.CIENC.VET.UNIV/2012
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional