Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  27/06/2016
Actualizado :  23/03/2021
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  CARRACELAS, G.; MARCHESI, C.
Afiliación :  JULIO GONZALO CARRACELAS GARRIDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CLAUDIA ELIZABETH MARCHESI GYERMAN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Comparación de sistemas de riego y nuevas sistematizaciones. Múltiples taipas. Zona centro.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE ARROZ. Presentación resultados experimentales de arroz, 20 agosto, Artigas; 21 agosto, Tacuarembó, 2014. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2014.
Páginas :  p. 40-42.
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 738)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  Las diferentes sistematizaciones de chacra estudiadas en trabajos anteriores, no determinaron diferencias significativas en consumo y productividad del agua, así como tampoco en el rendimiento y calidad del cultivo. (Carracelas et al. 2012 y 2013). Sin embargo los diferentes manejos del riego intermitente permitieron un ahorro en el consumo del agua de 25%, un incremento en la productividad del agua de riego del 40% y no se registraron diferencias en el rendimiento en grano en relación al riego continuo (Lavecchia et al., 2011; Carracelas et al. 2012 y 2013). El sistema de Múltiples Taipas (taipas muy próximas entre sí) con taipas de forma triangular, menor altura y sin desgote es un tipo de sistematización que viene siendo implementado por productores de la zona Norte. Las ventajas de este sistema es que permite inundar antes la chacra, facilita el riego por una mayor velocidad y uniformidad del mismo, así como mejores condiciones para la siembra sobre taipas, determinando una mejor uniformidad del cultivo en chacras comerciales. Es así que en este trabajo se incorporó esta una nueva sistematización con el fin de comparar diferentes manejos de riego y determinar si existen diferencias en relación a los sistemas convencionales en relación al consumo y productividad del agua de riego y lluvia (kg arroz/m3 de agua) así como también en rendimiento y calidad de ... Presentar Todo
Palabras claves :  IRRIGATION; MULTIPLES TAIPAS; RICE (ORYZA SATIVA L.); RIEGO INTERMITENTE.
Thesagro :  ARROZ; PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN; RIEGO; SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10210/1/SAD-738p40-42.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101272 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/738sad738

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  01/02/2019
Actualizado :  02/08/2021
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  CUADRO, R.; QUINCKE, A.; GIORELLO, D.; BERMÚDEZ, R.
Afiliación :  WASHINGTON ROBIN CUADRO LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN ANDRES QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO GERMAN GIORELLO LEITES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAÚL ENRIQUE BERMÚDEZ COQUARD, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Estimación de umbrales críticos de P extractable en suelo para trébol blanco y lotus corniculatus.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: Quincke, A.; Cuadro, R. (Eds.). Fertilización de pasturas de leguminosas: resultados para el manejo del fósforo y el azufre. Montevideo (UY): INIA, 2019.
Páginas :  p. 15-24.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 248)
ISBN :  978-9974-38-416-3
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.248
Idioma :  Español
Contenido :  La producción de carne y leche de Uruguay requiere pasturas con especies leguminosas forrajeras que permitan aumentar la producción de forraje, tanto en cantidad como en calidad. En virtud de que los suelos del Uruguay son naturalmente deficientes en su capacidad de suministro de fósforo (P), el fertilizante fosfatado es un insumo fundamental en la productividad de las pasturas.
Palabras claves :  PASTURE.
Thesagro :  LOTUS CORNICULATUS; TREBOL BLANCO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12370/1/st-248-2019-p.24-33.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101772 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/248st 248
LE102683 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/248st 248
TBO102817 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/248st 248
TT102701 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/248st-248
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional