Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  28/11/2017
Actualizado :  27/03/2018
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  MEROLA, R.; CALISTRO, E.; DO CANTO, J.; REYNO, R.
Afiliación :  RUBEN EDI MEROLA BRITOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EDUARDO GABRIEL CALISTRO PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JAVIER DO CANTO FAGUNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAFAEL ALEJANDRO REYNO PODESTA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Respuesta a la fertilización nitrogenada en paspalum notatum INIA Seré. [Resumen].
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  En: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Tacuarembó: AUPA, 2018.
Páginas :  p. 80
Idioma :  Español
Contenido :  El Paspalum notatum es una de las principales especies constituyentes de nuestro campo natural. Desde hace varios años, el programa de mejoramiento genético de INIA Tacuarembó viene desarrollando una línea de trabajo en esta especie que culminó con la liberación del cultivar de P. notatum variedad latiflorum denominado INIA Sepé. Este material ofrece la posibilidad de ser incorporado a los sistemas productivos, o bien como componente de una pradera cultivada o incluso como monocultivo de alta producción. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta a la fertilización nitrogenada de este cultivar en condiciones de siembras puras en sistemas de alto potencial. Se evaluaron dos experimentos sobre pasturas instaladas en las localidades de La Estanzuela y Tambores durante la zafra 2016-2017. Los niveles de nitrógeno (N) evaluados fueron de 0, 100, 200, 300, 400 y 500 kg de N en la estación de crecimiento, suministrados en 4 veces de 25% del total cada una durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo; mientras que la fertilización fosfatada y azufrada fueron iguales para todos los tratamientos. La producción de forraje mostró una alta respuesta a la fertilización nitrogenada con importantes diferencias que fueron desde los 4300 a los 13000 kg.ha-1 para N cero y 500, respectivamente (p<0,05). Se observó una respuesta lineal hasta los 300 kg de N.ha-1, no habiendo diferencias por encima de esa dosis. Las respuestas a la fertilización variaron aproximadamente desde ... Presentar Todo
Thesagro :  FERTILIZACION NITROGENADA; GRAMINEAS; PASPALUM NOTATUM.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/8994/1/AUPA-2018-Merola-et-al.p.80.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102266 - 1PXIPC - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  13/07/2021
Actualizado :  13/07/2021
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  KASPARY, T. E.; DA SILVA MOURA, D.; KALIKOSKI CONEJO, F.
Afiliación :  TIAGO EDU KASPARY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIOGO DA SILVA MOURA, Centro de Ensino Superior Riograndense – Faculdade CESURG de Marau, Brasil.; FELIPE KALIKOSKI CONEJO3, COFCO International.
Título :  Identificação e controle das principais espécies de plantas daninhas incidentes no cultivo da aveia.
Complemento del título :  Capítulo 7.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  In: Pinto da Silva, G.B. ; Sausen, D.; Lovatto, M. (Org.).Manual fitossanitário da cultura da aveia branca. Curitiba (Brasil): CRV, 2021.
Páginas :  p. 179-194.
ISBN :  digital 978-65-251-0571-0
Idioma :  Portugués
Contenido :  Introdução: A cultura da aveia quando utilizada para produção de grãos, como forrageira ou ainda no cultivo de cobertura de solo durante o inverno, pode sofrer interferências de plantas daninhas durante todo seu desenvolvimento. A ocorrência das mesmas ocasiona competição por recursos do ambiente como luz, água e nutrientes, sendo especialmente prejudicial nos estádios iniciais de desenvolvimento da cultura. Os principais efeitos da competição sobre a aveia são a redução do desenvolvimento, menor produção de forragem e grãos, além de dificultar a colheita e diminuir a qualidade final do produto obtido.
Palabras claves :  AVEIA; MANEJO DE MALEZAS; OAT; Planta daninha; PLANTAS DAÑINAS.
Thesagro :  AVENA; MALEZAS.
Asunto categoría :  H60 Malezas y escardas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15854/1/MANEJO-FITOSSANITA769RIO-NA-CULTURA-DA-AVEIA.Cap.7.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103417 - 1PXIPL - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional