Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 9
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar CARDOZO, G.; MARCHELLI, J.P. Pasto y carne en pasturas regadas. In: FORMOSO, D.; GARCIA, C. (Eds.). Producción intensiva de carne en pasturas regadas con pivot central. Montevideo (Uruguay): INIA, 2017. p. 13-21 (Serie Técnica; 231)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar MARCHELLI, J.P.; CARDOZO, G.; FORMOSO, D. Lotus E-Tanin otra opción para el mejoramiento del campo natural. Ovinos Sul, 2020, no. 184, p. 8-11.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar MARCHELLI, J.P.; CARDOZO, G.; LATTANZI, F. RIEGO y ESTABILIDAD: Producción de pasturas y carne. [Presentación oral]. In: INIA, PROGRAMA NACIONAL PASTURAS Y FORRAJES; SUL (SECRETARIADO URUGUAYO DE LA LANA). 4a Jornada de riego en pasturas. "Producción intensiva de carne bajo riego por aspersión y superficie en pasturas." [sitio web]. CIEDAG : Cerro Colorado, Florida, 2017.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; GONZALEZ, D.; GARCIA, A.; MARCHELLI, J. P. Confinamiento de ovejas de cría en verano. Revista INIA Uruguay, Setiembre 2021, no.66, p. 17-20. (Revista INIA; 66).
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar MARCHELLI, J.P.; FORMOSO, D.; GARCIA, C.; OTERO, A. El desafío de regar pasturas en Uruguay. Pasturas. Revista INIA Uruguay, Setiembre 2022, no.70, p.39-42. (Revista INIA; 70).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar BIANCHI OLASCOAGA, G.; GARIBOTTO CARTON, G.; MARCHELLI, J.P. Efecto del uso de aditivos en corderos con acceso restringido al pastoreo. Cangüé, 2007, no. 29, p. 21-24
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar ALECRIM, F.; SIMÓN, C.; SANTANDER, D.; MARIOTTA, J.; MULETA, E.; MARCHELLI, J.P.; LATTANZI, F.; NÓBREGA, G.N.; RODRIGUES, R.A.R.; CIGANDA, V. AP 27. Nitrogen in beef cattle excreta as affected by the inclusion of high tannins legume on native grasslands. [abstract]. [Nitrógeno en excretas de ganado de carne afectados por la inclusión de leguminosas con alto contenido de taninos en NG]. [resumen]. En: Congreso Argentino de Producción Animal Virtual, 45, 16 al 18 de noviembre 2022. p.356. (Revista Argentina de Producción Animal ; 42 Suplemento 1). Corresponding author: Ciganda, V.S. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA, Uruguay). E-mail: vciganda@inia.org.uy
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar ALECRIM, F.; SIMÓN, C.; MARIOTTA, J.; SANTANDER, D.; MULETA, E.; MARCHELLI, J.P.; LATTANZI, F.; ALVES, B.J.R.; NÓBREGA, G.N.; CIGANDA, V. AP 28. Can the inclusion of high tannin forage legumes in native grasslands modify the N2O emissions from cattle urine?. [abstract]. [Estudio de mitigación de emisiones de N2O de orina bovina en campo natural]. [resumen] Ambiente y Producción Animal. En: Congreso Argentino de Producción Animal Virtual, 45, 16 al 18 de noviembre 2022. p.357. (Revista Argentina de Producción Animal ; 42 Suplemento 1). Corresponding author: Ciganda, V.S. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA, Uruguay). E-mail: vciganda@inia.org.uy
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar ALECRIM, F.; SIMÓN, C.; MARIOTTA, J.; SANTANDER, D.; MULETA, E.; LATTANZI, F.; ALVES, B.J.R.; MARCHELLI, J.P.; CIGANDA, V. Leguminosas forrajeras con taninos: promisorio potencial de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero en mejoramientos de campo natural. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, Junio 2022, no.69, p.33-37. (Revista INIA; 69).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 9
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  25/09/2018
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  B - 2
Autor :  SANTOS, E.; MENDOZA, Y.; VERA, M.; CARRASCO-LETELIER, L.; DIAZ, S.; INVERNIZZI, C.
Afiliación :  ESTELA SANTOS, Sección Etología, Facultad de Ciencias. Iguá 4225, Montevideo ,11400, Uruguay; YAMANDU MENDOZA SPINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MAXIMO RAUL VERA LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LEONIDAS CARRASCO-LETELIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SEBASTIAN CARLO DIAZ CETTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CIRO INVERNIZZI, Sección Etología, Facultad de Ciencias. Iguá 4225, Montevideo ,11400, Uruguay.
Título :  Aumento en la producción de semillas de soja (Glycine max) empleando abejas melíferas (Apis mellifera). (Increase in soybean (Glycine max) production using honey bees (Apis mellifera).
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  Agrociencia (Montevideo), 2013, v. 17, n.1., p. 81-90.
Idioma :  Español
Notas :  Article History: Recibido: 10/5/12 Aceptado: 8/3/13.
Contenido :  Resumen: En Uruguay el incremento sostenido de los cultivos de soja (Glycine max) en los últimos años ha perjudicado a la industria apícola al desplazar a otros cultivos, por ejemplo las leguminosas forrajeras. Aunque la soja es una especie autógama, algunos estudios señalan que la producción de semillas puede incrementarse con insectos polinizadores, especialmente con abejas melíferas (Apis mellifera). El objetivo de este estudio fue determinar si las abejas melíferas y otros insectos incrementan la producción de semillas en un cultivo de soja convencional. Para ello se instaló un apiario de 10 colmenas en una parcela de 120 ha de soja. Se registró la presencia de abejas y otros insectos a diferentes distancias del apiario evaluando la producción de semillas a 200 y 500 m. En las colmenas se determinó el origen botánico del néctar y el polen que colectaron las abejas. Los principales resultados encontrados fueron: 1) Las abejas no se distribuyeron en el cultivo siguiendo un gradiente con la distancia al apiario. 2) Las abejas colectaron néctar y polen de las flores de soja, aunque la planta tendría un mayor valor nectarífero que polinífero. 3) La producción de semillas se incrementó significativamente un 25% a 500 m del apiario, pero no a 200 m. Esta diferencia pudo deberse a distintas concentraciones de nitrógeno y potasio en el suelo. Este estudio muestra que la producción de semillas de soja puede incrementarse en presencia de abejas melíferas abriendo una perspectiva pa... Presentar Todo
Palabras claves :  BEEKEEPING; HONEY; POLLEN.
Thesagro :  APICULTURA; MIEL; POLÉN; POLINIZACIÓN; SOJA; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10643/1/Agrociencia-Uruguay-v.17.n.1.p.81-90-santos-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE40730 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional