Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  12/04/2018
Tipo de producción científica :  Actividades de Difusión
Autor :  CERETTA, S.; MANDL, F.
Afiliación :  SERGIO EDUARDO CERETTA SORIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANCISCO ALFREDO MANDL BELOUSOV, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Adaptación de cultivares de soja en Uruguay.
Fecha de publicación :  2002
Fuente / Imprenta :  ln: Jornada de girasol y soja, 2002, La Estanzuela, Colonia, Uruguay: INIA, 2002
Páginas :  p. 43-52.
Serie :  (INIA Serie actividades de difusión ; 297)
Idioma :  Español
Contenido :  A partir del año 1971 se realizaron sistemáticamente en el país ensayos de evaluación de comportamiento de cultivares de soja. Estos ensayos representan una valiosa fuente de información para explorar las condiciones de adaptación así como la evolución del potencial de rendimiento del cultivo. Analizando una serie de 31 años (19712001) de ensayos de comportamiento de cultivares de soja localizados en el litoral oeste se observa que ha habido un incremento anual del rendimiento de 54 kg/ha no obstante se observan grandes variaciones de rendimiento de acuerdo al año en cuestión, Fig 1a. Este incremento del potencial de rendimiento es el resultado tanto del progreso genético como de su interacción con las nuevas tecnologías que se van incorporando al manejo de los experimentos (Díaz y Abadie, 1997). Si bien la idea de poder cuantificar el aporte del progreso genético y del desarrollo de nuevas practicas de manejo al incremento del potencial de rendimiento es atractiva, en la practica esto es imposible. La mayoría de los estudios en este sentido adjudican al menos un 50% del incremento al desarrollo de variedades modernas que permiten maximizar el uso de los recursos del ambiente. Para la serie de años estudiada, el rendimiento promedio de los experimentos se situó en los 2443 kg/ha. Ajustando un modelo de regresión lineal se estimó un incremento anual de rendimiento de 50 kg/ha, pasando de 1600 kg/ha en 1971 a 3100 kg/ha en el año 2001, Fig 1a. Obviamente la variación ambi... Presentar Todo
Palabras claves :  RENDIMIENTOS DE SOJA.
Thesagro :  RENDIMIENTOS DE CULTIVO; SOJA; URUGUAY.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9154/1/INIA-SAD.2002.-no.297-p.43-52-Cerretta.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE36528 - 1PXIPL - PPLE/INIA/SAD/297/CERETTALE 15801
LE36528 - 2PXIPL - PPLE/INIA/SAD/297/CERETTALE 15802

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  30/03/2015
Actualizado :  11/11/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  DEL CAMPO, M.; HERNANDEZ, S.; BOTERO, S.; MOREIRA, E.; ROVIRA, F.; FRUGONI, J.; LEVRATTO, J.; FERRON, M.; MONDRAGÓN-ANCELMO, J; DE BARBIERI, I.
Afiliación :  MARCIA DEL CAMPO GIGENA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SANTIAGO RAFAEL HERNANDEZ VILA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; S. BOTERO; E. MOREIRA; FERNANDO ROVIRA GALARRAGA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIO CESAR FRUGONI SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN CARLOS LEVRATTO CORTES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MIRNA JUDIT FERRON ERRAMOUSPE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JAIME MONDRAGON-ANCELMO, Tesista INIA; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Bienestar animal en ovinos. Resultados experimentales: castración y descole en corderos. Evaluación de las respuestas de estrés en corderos, con diferentes métodos de castración y descole: años 2009 y 2010.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: BERRETTA, E.; MONTOSSI, F.; BRITO, G. (Ed.). Alternativas tecnológicas para los sistemas ganaderos del basalto. Montevideo, UY: INIA, 2014.
Páginas :  p. 485-492
Serie :  (Serie Técnica; 217)
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  El objetivo general fue evaluar el efecto de diferentes métodos de castración y descole sobre el bienestar de corderos. Los objetivos específicos: Estudiar la evolución de indicadores productivos y sanitarios de corderos luego de diferentes métodos de castración y descole. Evaluar la evolución de hormonas relacionadas al dolor y al estrés en dichos animales. Evaluar el comportamiento asociado a dolor de los animales frente a los diferentes métodos de castración y descole.
Palabras claves :  DESCOLE.
Thesagro :  BIENESTAR ANIMAL; CASTRACION; ESTRES; OVINOS.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4255/1/ST-217p485-492.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100553 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/217
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional