Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  11/05/2021
Actualizado :  06/09/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  MAESO, D.
Afiliación :  DIEGO CESAR MAESO TOZZI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Considerations on the management and prevention of virus and virus-like diseases of stone fruits in Uruguay. [Consideraciones de manejo y prevención de virosis y enfermedades afines de frutales de carozo en Uruguay]. [Considerações do manejo e prevenção das viroses e doenças afins dos frutais de caroço no Uruguai].
Complemento del título :  Plant protection.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, Apr 2021, vol. 25, NE1, e396. DOI: https://doi.org/10.31285/AGRO.25.396
DOI :  10.31285/AGRO.25.396
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Published 06 Apr 2021. Editor: Maximiliano Dini, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Canelones, Uruguay; Roberto Zoppolo, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Canelones, Uruguay. Agrociencia Uruguay Número Especial: VIII Encuentro Latinoamericano Prunus sin Fronteras. [VIII Latin American Meeting Prunus without Borders.] CorrespondenceDiego Maeso, dmaeso@inia.org.uy
Contenido :  ABSTRACT. - The following agents were reported in Uruguay in stone fruit trees: PNRSV (Prunus necrotic ringspot virus), PDV (Prune dwarf virus), ACLSV (Apple chlorotic leafspot virus), ApMV (Apple mosaic virus) and PLMVd (Peach latent mosaic viroid). PNRSV and PDV are widespread, their plant to plant transmission in the orchard and by seed was confirmed and causes important losses in nurseries and commercial plantations. ACLSV, ApMV y PLMVd are not widely disseminated, and PPV (causal agent of sharka, Plum pox virus) was not found. Certification of fruit tree plants supervised by the INASE is mandatory. Healthy propagative materials of cultivars and rootstocks are avail-able, but growers prefer the cheapest plants with less coverage of certification. A limited, uneven, and decreas-ing demand for healthy plants threatens the sustainability of the system. Phytosanitary requirements to prevent the entry of new pests (quarantine) are established by Ministry of Livestock, Agriculture and Fisheries. Official phytosanitary documents required are often difficult to obtain by the suppliers of new cultivars or rootstocks and the risk of pest introduction is high. For this reason, many countries have post entry quarantine stations where introduced plant materials are kept under surveillance until release to the industry. Some fruit producing regions that have important diseases perform plant eradication programs, control of vectors and replacement with certi-fied plants; but, according... Presentar Todo
Palabras claves :  Frutais de caroço; Manejo de viroses; Stone fruits; Viroses e afins; VIROSIS Y AFINES; Virus and virus-like; Virus disease management.
Thesagro :  FRUTALES DE CAROZO; MANEJO DE VIROSIS; PRUNUS SPP; VIROSIS.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16738/1/Agrociencia-UY-2021-25-NE1-396.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102656 - 1PXIAP - DDPP/AGROCIENCIA URUGUAY/2021/NE1

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 297
Primeira ... 123456789 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Investigación en enfermedades causadas por virus y organismos afines en frutales de carozo. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Fruticultura. Actualización Técnica en el Cultivo del Ciruelo. Seminario Regional, 27 mayo 2003, INIA Las Brujas, Canelones (Uruguay). Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2003. p. 145-147 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 315)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Investigación en enfermedades causadas por virus y organismos afines en frutales de carozo. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Seminario de actualización técnica en el cultivo del duraznero. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 36-39. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 381)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Investigación en enfermedades de cebolla desarrolladas en la Estación Experimental Las Brujas (1978-1987) In: ARBOLEYA, J.; CAPRA, G.; ALBÍN, A. (Eds.). Producción de cebolla en la zona sur. Montevideo (Uruguay): INIA, 1993. p27-30 (INIA Boletin de Divulgación; 29)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Nueva enfermedad de la cebolla causada por Pseudomonas syringae Van Hall: ocurrencia, identificación y patogenia. Investigaciones Agronómicas, 1984, Año 5, no. 1, p. 38-41. (CIAAB Investigaciones Agronómicas; 5)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. La peste negra del tomate y morrón: Aportes experimentales para su manejo integrado. Montevideo (UY): INIA, 2021. Doi: http://doi.org/10.35676/INIA/PNMT 183 p.
Tipo: Libros
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Transmisión del enrulamiento de la vid (Leaf Roll, GLRaV III) por Chanchito blanco (Pseudococcidae) en Uruguay ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 88 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Transmisión por semilla de PNRSV (Prunus Necrotic Ringspot Virus) en el portainjerto Pavía Moscatel en Uruguay. [Seed transmission of PNRSV (Prunus Necrotic Ringspot Virus) in the Pavía Moscatel rootstock in Uruguay]. ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatología, 9., 12-17 oct.1997, Montevideo (UY) Libro de resúmenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatología, 1997. p. 165 Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUF)
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Recomendaciones para el uso de sistemas de pronóstico de enfermedades foliares en cebolla en la zona sur de Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 2004. 7 p. (Hoja de Divulgación ; 90)
Tipo: Hojas de Divulgación
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Seguimiento de la transmisión a campo de virus en duraznero. [Monitoring of field virus transmission on peach]. ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatología, 9., 12-17 oct.1997, Montevideo (UY) Libro de resúmenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatología, 1997. p. 166 Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUF)
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Uso de sistemas de alarma en manejo integrado de plagas y enfermedades en hortalizas ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2003. p. 119-124 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Virosis latente del manzano en Uruguay. [Latent viruses on apple in Uruguay]. ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatología, 9., 12-17 oct.1997, Montevideo (UY) Libro de resúmenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatología, 1997. p. 167 Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUF)
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D. Virosis del tomate y cultivos relacionados transmitidas por moscas blancas Salto (Uruguay): INIA, 2003. p.25-27 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 345) INIA Salto Grande
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D. Virosis del tomate y cultivos relacionados transmitidos por moscas blancas Salto (Uruguay): INIA, 2003. p. 25-27 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 345) INIA Salto Grande
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar Arboleya, J.; Maeso, D. Alternativas al control químico de malezas en almácigos de cebolla: 2. Experimento en solarización de canteros en INIA Las Brujas Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2008. p. 41-50 (INIA Serie Actividades de Difusión; 533) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; SILVERA, E. Aportes experimentales para el manejo de la necrosis dela médula del tomate. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 59, p.66-70. (Revista INIA; 59).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.Bertalmío, A. Avances en el programa de saneamiento de material cítrico Salto Grande (Uruguay): INIA, 1996. p. 12-16 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 101)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar PAULLIER, J.; MAESO, D. Bemisia Tabaci, otra especie de mosca blanca en cultivos hortícolas dle sur del país. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Canelones (UY): INIA, 2013 p. 51-54 (INIA Serie Actividades de Difusión; 723)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar PAULLIER, J.; MAESO, D. Bemisia tabaci, otra especie de mosca blanca en cultivos hortícolas del sur del país Revista INIA Uruguay, 2013, no. 33, p. 53-54 (Revista INIA; 33)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar NUÑEZ, S.; MAESO, D. Acción secundaria de fungicidas sobre Aculops lycopersici (Maesse) en tomate. Investigaciones Agronómicas, 1983, Año 4, no. 1, p. 3-5. (CIAAB Investigaciones Agronómicas; 4)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; CASTILLO, A. Detección de virus en frutales de carozo con cerezos Shirofugen (Prunus serrulata) cultivados in vitro en Uruguay. [Virus detection in stone fruit trees with tissue-cultured Shirofugen]. cherries]. ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatología, 9., 12-17 oct.1997, Montevideo (UY) Libro de resúmenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatología, 1997. p. 164 Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUF)
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 297
Primeira ... 123456789 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional