Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  05/12/2018
Actualizado :  26/08/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  RUBIO, L.; HERNÁNDEZ, L.; BENÍTEZ, M. J.; ARRUABARRENA, A.; RIVAS, F.; COLINA, R.; MAESO, D.
Afiliación :  LETICIA PAOLA RUBIO CATTANI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LESTER HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.; MARÍA JOSÉ BENÍTEZ GALEANO, Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional Litoral Norte (CENUR- Litoral Norte), Universidad de la República, Uruguay; ANA ARRUABARRENA PASCOVICH, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS FERNANDO RIVAS GRELA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RODNEY COLINA, Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional Litoral Norte (CENUR- Litoral Norte), Universidad de la República, Uruguay; DIEGO CESAR MAESO TOZZI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Biological and molecular characterization of Uruguayan citrus tristeza virus field isolates.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Journal of Plant Pathology, 2019, volume 101, Issue 1, pages 97-105.
ISSN :  1125-4653 // Online ISSN 2239-7264
DOI :  10.1007/s42161-018-0149-0
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 06 June 2018 // Accepted 29 July 2018 // First Online 13 August 2018 // Published 15 February 2019. Acknowledgements: This research was funded by Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay (project CT-06), through the National Program of Citrus, in collaboration with the Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional Litoral Norte de la Universidad de la República. Funding: This study was funded by Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay (project CT-06).
Contenido :  ABSTRACT. Citrus tristeza virus (CTV) is the causal agent of the most important viral disease of citrus. Symptoms that may affect the productive potential of citrus plants are observed in Uruguayan orchards even though resistant rootstocks are used. CTVis fully eliminated in propagative materials by the National Sanitation and Certification Program, but since the virus and its vector are widespread in the country, the risk of infection in the field persists. In this situation, using mild CTV strains in a cross-protection program would be a useful alternative to attempt to increase yield and quality of the local citrus industry. To this aim, this study assessed the biological and molecular characteristics of 32 local CTV isolates. Bioassays were conducted in a greenhouse with controlled conditions. Each isolate was graft-inoculated on Mexican lime, sweet orange, sour orange and Duncan grapefruit indicator plants. Symptoms and their intensity were evaluated. Molecular characterization was carried out by RT-PCR amplification, using primers for the p25, p20 and p23 genes. PCR products were sequenced, nucleotide sequences were aligned with international reference strains and phylogenetic trees were constructed. Results of the biological and molecular analysis showed the prevalence of severe CTV isolates with a high genetic variability. Two out of 32 characterized isolates were selected as mild CTV isolates to be tested as candidates for future cross-protection experiments. The su... Presentar Todo
Palabras claves :  BIOLOGICAL INDEXING; CITRUS TRISTEZA VIRUS (CTV); CLOSTEROVIRIDAE; CLOSTEROVIRUS; PHYLOGENETIC ANALYSIS.
Thesagro :  CITRUS.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101740 - 1PXIAP - DDPP/JOURNAL OF PLANT PATHOLOGY/2019

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 297
Primeira ... 123456789 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Investigación en enfermedades causadas por virus y organismos afines en frutales de carozo. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Fruticultura. Actualización Técnica en el Cultivo del Ciruelo. Seminario Regional, 27 mayo 2003, INIA Las Brujas, Canelones (Uruguay). Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2003. p. 145-147 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 315)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Investigación en enfermedades causadas por virus y organismos afines en frutales de carozo. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Seminario de actualización técnica en el cultivo del duraznero. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 36-39. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 381)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Investigación en enfermedades de cebolla desarrolladas en la Estación Experimental Las Brujas (1978-1987) In: ARBOLEYA, J.; CAPRA, G.; ALBÍN, A. (Eds.). Producción de cebolla en la zona sur. Montevideo (Uruguay): INIA, 1993. p27-30 (INIA Boletin de Divulgación; 29)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Nueva enfermedad de la cebolla causada por Pseudomonas syringae Van Hall: ocurrencia, identificación y patogenia. Investigaciones Agronómicas, 1984, Año 5, no. 1, p. 38-41. (CIAAB Investigaciones Agronómicas; 5)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. La peste negra del tomate y morrón: Aportes experimentales para su manejo integrado. Montevideo (UY): INIA, 2021. Doi: http://doi.org/10.35676/INIA/PNMT 183 p.
Tipo: Libros
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Transmisión del enrulamiento de la vid (Leaf Roll, GLRaV III) por Chanchito blanco (Pseudococcidae) en Uruguay ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 88 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Transmisión por semilla de PNRSV (Prunus Necrotic Ringspot Virus) en el portainjerto Pavía Moscatel en Uruguay. [Seed transmission of PNRSV (Prunus Necrotic Ringspot Virus) in the Pavía Moscatel rootstock in Uruguay]. ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatología, 9., 12-17 oct.1997, Montevideo (UY) Libro de resúmenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatología, 1997. p. 165 Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUF)
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Recomendaciones para el uso de sistemas de pronóstico de enfermedades foliares en cebolla en la zona sur de Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 2004. 7 p. (Hoja de Divulgación ; 90)
Tipo: Hojas de Divulgación
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Seguimiento de la transmisión a campo de virus en duraznero. [Monitoring of field virus transmission on peach]. ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatología, 9., 12-17 oct.1997, Montevideo (UY) Libro de resúmenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatología, 1997. p. 166 Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUF)
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Uso de sistemas de alarma en manejo integrado de plagas y enfermedades en hortalizas ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2003. p. 119-124 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Virosis latente del manzano en Uruguay. [Latent viruses on apple in Uruguay]. ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatología, 9., 12-17 oct.1997, Montevideo (UY) Libro de resúmenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatología, 1997. p. 167 Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUF)
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D. Virosis del tomate y cultivos relacionados transmitidas por moscas blancas Salto (Uruguay): INIA, 2003. p.25-27 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 345) INIA Salto Grande
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D. Virosis del tomate y cultivos relacionados transmitidos por moscas blancas Salto (Uruguay): INIA, 2003. p. 25-27 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 345) INIA Salto Grande
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar Arboleya, J.; Maeso, D. Alternativas al control químico de malezas en almácigos de cebolla: 2. Experimento en solarización de canteros en INIA Las Brujas Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2008. p. 41-50 (INIA Serie Actividades de Difusión; 533) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; SILVERA, E. Aportes experimentales para el manejo de la necrosis dela médula del tomate. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 59, p.66-70. (Revista INIA; 59).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.Bertalmío, A. Avances en el programa de saneamiento de material cítrico Salto Grande (Uruguay): INIA, 1996. p. 12-16 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 101)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar PAULLIER, J.; MAESO, D. Bemisia Tabaci, otra especie de mosca blanca en cultivos hortícolas dle sur del país. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Canelones (UY): INIA, 2013 p. 51-54 (INIA Serie Actividades de Difusión; 723)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar PAULLIER, J.; MAESO, D. Bemisia tabaci, otra especie de mosca blanca en cultivos hortícolas del sur del país Revista INIA Uruguay, 2013, no. 33, p. 53-54 (Revista INIA; 33)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar NUÑEZ, S.; MAESO, D. Acción secundaria de fungicidas sobre Aculops lycopersici (Maesse) en tomate. Investigaciones Agronómicas, 1983, Año 4, no. 1, p. 3-5. (CIAAB Investigaciones Agronómicas; 4)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; CASTILLO, A. Detección de virus en frutales de carozo con cerezos Shirofugen (Prunus serrulata) cultivados in vitro en Uruguay. [Virus detection in stone fruit trees with tissue-cultured Shirofugen]. cherries]. ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatología, 9., 12-17 oct.1997, Montevideo (UY) Libro de resúmenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatología, 1997. p. 164 Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUF)
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 297
Primeira ... 123456789 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional