Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  27/02/2018
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  BAEZA, S.; GALLEGO, F.; LEZAMA, F.; ALTESOR, A.; PARUELO, J.M.
Afiliación :  S. BAEZA; F. GALLEGO; FELIPE LEZAMA HUERTA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; A. ALTESOR; J.M. PARUELO.
Título :  Cartografía de los pastizales naturales en las regiones geomorfológicas de Uruguay predomiantemente ganaderas
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  In: ALTESOR, A.; AYALA, W.; PARUELO, J.M. (Eds.). Bases ecológicas y tecnológicas para el manejo de pastizales. Montevideo (UY): INIA, 2011.
Páginas :  p. 33-54
Serie :  (Serie FPTA-INIA; 26)
ISBN :  978-9974-38-308-1
ISSN :  1688-924X
Idioma :  Español
Contenido :  En este trabajo describimos la variación espacial de los pastizales naturales de las 4 regiones geomorfológicas de Uruguay predominantemente ganaderas, a partir de clasificaciones supervisadas de imágenes de satélite y censos de vegetación realizados a campo. Realizamos entre 54 y 110 censos de vegetación en cada unidad geomorfológica. Los censos fueron georreferenciados y utilizados para clasificar imágenes Landsat TM de dos fechas distintas (primavera-verano) aprovechando diferencias fenológicas en la vegetación. En total se cartografiaron aproximadamente 8.000.000 ha, un 46% del territorio nacional. El 81,6% de la superficie cartografiada correspondió a pastizales naturales (6.6 millones de ha). La cobertura de pastizales naturales fue mínima (69,3%) en la Cuenca Sedimentaria del Noreste y máxima (91,5%) en la Cuesta Basáltica. Los mapas generados discriminan entre dos unidades de pastizal en todas las regiones analizadas. Estas diferentes unidades mostraron una asociación a escala regional con las características de los suelos, fundamentalmente con el agua potencialmente disponible en los mismos. Las cartografías generadas presentaron un acierto global de entre 95,3 y 99,4%. Este trabajo constituye un valioso aporte ya que además de llenar un vacío de conocimiento acerca de los pastizales naturales de la región, complementa la información disponible para un correcto manejo y conservación de nuestros recursos naturales.
Thesagro :  COMPOSICION BOTANICA; GEOMORFOLOGIA; PASTIZAL NATURAL; PASTIZALES; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/8815/1/Fpta-26-p.33-54.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB9035 - 1INIPL - PPUY/FPTA-INIA/26fpta 26

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  01/02/2019
Actualizado :  02/08/2021
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  QUINCKE, A.; CUADRO, R.; GIORELLO, D.; BERMÚDEZ, R.
Afiliación :  JUAN ANDRES QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WASHINGTON ROBIN CUADRO LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO GERMAN GIORELLO LEITES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAÚL ENRIQUE BERMÚDEZ COQUARD, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Eficiencia relativa de la fertilización con fosforita natural respecto a superfosfato.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: Quincke, A.; Cuadro, R. (Eds.). Fertilización de pasturas de leguminosas: resultados para el manejo del fósforo y el azufre. Montevideo (UY): INIA, 2019.
Páginas :  p. 33-37.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 248)
ISBN :  978-9974-38-416-3
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.248
Idioma :  Español
Contenido :  La fosforita natural (FN) o roca fosfórica es la materia prima que la industria utiliza en la producción de las fuentes solubles, por lo que u precio es menor que el de los fertilizantes solubles.
Palabras claves :  FOSFORITA NATURAL (FN); PASTURE; ROCA FOSFÓRICA.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12373/1/st-248-2019-p.33-37.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101774 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/248st 248
LE102684 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/248st 248
TBO102818 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/248st 248
TT102703 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/248st-248
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional