Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  20/08/2019
Actualizado :  04/05/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  ALTESOR, A.; GALLEGO, F.; FERRÓN, M; PEZZANI, F.; LÓPEZ-MÁRSICO, L.; LEZAMA,F.; BAEZA, S.; PEREIRA, M.; COSTA, B.; PARUELO, J.
Afiliación :  ALICE ALTESOR, Grupo de Ecología de Pastizales, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; FEDERICO GALLEGO, Grupo de Ecología de Pastizales, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; MANUEL FERRÓN, Grupo de Ecología de Pastizales, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; FABIANA PEZZANI, Ecología, Departamento de Sistemas Ambientales, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; LUIS LÓPEZ-MÁRSICO, Grupo de Ecología de Pastizales, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; FELIPE LEZAMA, Ecología, Departamento de Sistemas Ambientales, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; SANTIAGO BAEZA, Ecología, Departamento de Sistemas Ambientales, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; MARCELO PEREIRA, Instituto Plan Agropecuario, Montevideo, Uruguay.; BEATRIZ COSTA, Grupo de Ecología de Pastizales, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; JOSÉ PARUELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay./Grupo de Ecología de Pastizales, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Montevideo, Uruguay.Facultad de Agronomía and IFEVA,UBA, CONICET, Argentina.
Título :  An inductive approach to build State-and-Transition Models for Uruguayan grasslands.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Rangeland Ecology and Management, November 2019, Volume 72, Issue 6, Pages 1005-1016. Doi: https://doi.org/10.1016/j.rama.2019.06.004
DOI :  10.1016/j.rama.2019.06.004
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 19 October 2018// Revised 7 June 2019// Accepted 24 June 2019// Available online 8 August 2019.-Correspondence: E-mail address: aaltesor@fcien.edu.uy (A. Altesor).This work was supported by Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria FPTA 305). This work was carried out with the aid of a grant from the Inter-American Institute for Global Change Research CRN3095 (Bridging Ecosystem Services and Territorial Planning: a southern South American initiative), which is supported by the US National Science Foundation (GEO 1128040). The Comisión Sectorial de Investigación Científica of the Universidad de la República supported this work.
Contenido :  Abstract: We report State-and-Transition Models for Uruguayan grasslands built upon a methodological approach that objectively defined states/phases associated, a priori, to rangeland management. Such approach was based on randomly sampled areas corresponding to mapped grassland communities. Each sampled area matched a MODIS pixel. Vegetation structural indicators were recorded in every pixel. After a multivariate analysis, field observations were grouped according to similarities in terms of structure, and different "states" and "phases" were identified. Ecosystem functioning and the supply of regulating ecosystem services were estimated for each grassland state/phase using the normalized difference vegetation index (NDVI) derived from MODIS sensor. Finally, workshops were held in order to detect local stakeholders? perceptions, and to discuss the management practices to promote the desired transitions among phases. Results were presented for two vegetation units of the Basaltic ?Cuesta? region. The ?inductive approach? applied not only led to the description of ?states?, but also to the identification of more subtle changes in vegetation ("phases"). Our approach minimized biases due to personal experience as well as differences derived from using different observation protocols. The two vegetation units presented an internal heterogeneity associated to changes in basal stratum height, total cover, stratification, frequency of decreasing species due to grazing, and proporti... Presentar Todo
Palabras claves :  ECOSYSTEM SERVICES SUPPLY INDEX (ESSI); INDUCTIVE APPROACH; NORMALIZED VEGETATION INDEX (NDVI); PLANT LIFE FORMS; STAKEHOLDERS.
Thesagro :  PASTURAS; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102956 - 1PXIAP - DDPP/Rangeland Ecology & Management/2019

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 37
Primeira ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar GASTREAU, P.; LEZAMA, F. Floristic classification of woodlands and shrublands of the Uruguayan sierras [Clasificación florística de los bosques y arbustales de las sierras del Uruguay] Ecología Austral, 2009, v. 19, p. 81-92. 2-s2.0-70349635839
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : B - 5
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar LEZAMA, F.; PARUELO, J. Regional assessment of stocking rate effects on uruguayan rangelands: a ranch-level study. Rangeland Ecology & Management, 2022, volume 82, pages 58-65. Doi: https://doi.org/10.1016/j.rama.2022.02.005 Article history: Received 27 April 2021 // Revised 9 February 2022 // Accepted 16 February 2022.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA MACHÍN, M.; LEZAMA, F.; LARRATEA, F. Las comunidades de pastizal natural del basalto. Montevideo: IPA; FA; UFFIP; INIA, 2017 (Cartilla UFFIP; 01)
Tipo: Cartillas
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar LEZAMA, F.; ALTESOR, A.; PARUELO, J. Caracterización de comunidades de campo natural de la Región de Sierras del Este In: INIA TREINTA Y TRES. Jornada de divulgación de Producción Animal - Pasturas Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2009 p. 1-6 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 591) Programa Nacional Pasturas y Forrajes: Ing. Agr., PhD. Walter Ayala, Director de Programa, Ing. Agr., MPhil. Raúl Bermúdez, Ing. Agr., MSc. Virginia Pravia, Lic., MSc. Felipe Lezama, Téc. en Sistemas Intensivos de Prod.Animal Ethel...
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar BAEZA, S.; PARUELO, J.M.; LEZAMA, F. Caracterización funcional en pastizales y sus aplicaciones en Uruguay In: ALTESOR, A.; AYALA, W.; PARUELO, J.M. (Eds.). Bases ecológicas y tecnológicas para el manejo de pastizales. Montevideo (UY): INIA, 2011. p. 165-182 (Serie FPTA-INIA; 26)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; LEZAMA, F.; CRUZ, P. Perennial grasses traits as functional markers of grazing intensity in basaltic grasslands of Uruguay. Chilean Journal of Agricultural Research, 2012, v. 72, no.4, p. 541-549. Article history: Received, 1 March 2012. Accepted, 15 September 2012. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-58392012000400013
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : B - 1
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A.; SALDAIN, N.E.; LEZAMA, F. Respuesta demográfica de Eryngium horridum a diferentes métodos de control. In: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 24, 2017, Tacuarembó, Uruguay; Ayala, W.; Boggiano, P.; Álvarez, O.; eds. Bioma campos : Retomando un camino de oportunidades para una producción ganadera sustentable. Memorias. Tacuarembó (Uruguay): Grupo Campos, 2017. p. 155-156 ver. elect. La paginación electrónica difiere de la versión papel, paginación papel: p.163-165.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar LEZAMA, F.; ALTESOR, A.; PARUELO, J. Relevamiento de pastizales naturales de la región Centro-Sur del Uruguay. ln: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 22, 2008, Minas, Uruguay Ayala, W.; Lezama, F.; Barrios, E.; Bemhaja, M.; Saravia, H.; Formoso, D.; Boggiano, P., ed. Bioma campos : Innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): Grupo Campos, 2008. p. 70
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, S.; PEZZANI, F.; LEZAMA, F.; PARUELO, J. Los componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum Poir. [Grazing components differentially affect mycorrhizas in Paspalum ditatatum Poir.]. Ecología Austral, Agosto 2019, v. 29. p. 164-173. Article history: Recibido: 20 de Agosto de 2018//Aceptado: 5 de Enero de 2019.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar PARUELO, J.; LEZAMA, F.; BAEZA, S.; PEREIRA, M.; ALTESO, A. Campo natural: ¿es todo lo mismo? .Las comunidades de pastizal natural de Uruguay. Revista INIA Uruguay, 2020, no.62, p.32-37. (Revista INIA; 62).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar LEZAMA, F.; A. ALTESOR; PEREIRA, M.; PARUELO, J. Descripción de la heterogeneidad florística en los pastizales naturales de las principales regiones geomorfológicas de Uruguay In: ALTESOR, A.; AYALA, W.; PARUELO, J.M. (Eds.). Bases ecológicas y tecnológicas para el manejo de pastizales. Montevideo (UY): INIA, 2011. p. 15-32 (Serie FPTA-INIA; 26)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar LEZAMA, F.; ALTESOR, A.; PEREIRA, M.; PARUELO, J.M. Descripción de la heterogeneidad florística en los pastizales naturales de las principales regiones geomorfológicas de Uruguay In: ALTESOR, A.; AYALA, W.; PARUELO, J.M. (Eds.). Bases ecológicas y tecnológicas para el manejo de pastizales. Montevideo (UY): INIA, 2011. p. 15-32 (Serie FPTA-INIA; 26)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar PAÑELLA, P.; CARDOZO, G.; CUADRO, R.; REYNO, R.; LEZAMA, F. La fertilización fosfatada disminuye la riqueza y aumenta el número de especies exóticas de plantas en pastizales intersembrados con leguminosas. Ecología Austral, Diciembre 2020, volumen 30, páginas 354-365, Open Access. Doi: https://doi.org/10.25260/EA.20.30.3.0.1063 Historia del artículo: Recibido: 4 de noviembre de 2019 / Aceptado: 5 de junio de 2020 / Publicado diciembre de 2020.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : -- - --
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar LEZAMA, F.; PEREIRA, M.; ALTESOR, A.; PARUELO, J. Grasslands of Uruguay: classification based on vegetation plots. Phytocoenologia, 2019, v. 49(3): 211-229. Doi: https://doi.org/10.1127/phyto/2019/0215 Article history: Submitted: 25 May 2017 //First decision: 6 October 2017// Accepted: 22 August 2018.// Co-ordinating Editor: Idoia Biurrun.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar RAMA, G.; OYARZABAL, M.; CARDOZO, G.; LEZAMA, F.; BAEZA, S. Legume overseeding along with P fertilization increase forage production of temperate natural grasslands. Agronomy, 2022, volume 12, issue 10, e2507. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.3390/agronomy12102507 Article history: Received: 8 September 2022 / Revised: 6 October 2022 / Accepted: 8 October 2022 / Published: 14 October 2022. (This article belongs to the Special Issue Advance in Grassland Productivity and Sustainability). This is an...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A.; LEZAMA, F.; GARCIA, A.; AYALA, W. Reclutamiento y rebrote de Ulex europaeus L. luego de quemas controladas en campos de Uruguay.[Poster]. En: Congreso Latinoamericano de malezas (ALAM), 22o., Congreso Argentino de malezas (ASACIM), 1o., 9-10 de setiembre, Buenos Aires, Argentina. Malezas 2015. Ciencia y producción: hacia un manejo racional. Buenos Aires: ALAM; ASACIM, 2015. s.p.
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A.; LEZAMA, F.; GARCIA, A.; AYALA, W. Reclutamiento y rebrote de Ulex europaeus L. luego de quemas controladas en campos de Uruguay.[Resumen]. En: Congreso Latinoamericano de malezas (ALAM), 22o., Congreso Argentino de malezas (ASACIM), 1o., 9-10 de setiembre, Buenos Aires, Argentina. Malezas 2015. Ciencia y producción: hacia un manejo racional. Buenos Aires: ALAM; ASACIM, 2015.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, S.; LEZAMA, F.; ALTESOR, A.; PARUELO, J. Relación entre macrofauna del suelo, vegetación y características ambientales: un análisis para la región centro norte de Uruguay. ln: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 22, 2008, Minas, Uruguay Ayala, W.; Lezama, F.; Barrios, E.; Bemhaja, M.; Saravia, H.; Formoso, D.; Boggiano, P., ed. Bioma campos : Innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): Grupo Campos, 2008.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, A.; LEZAMA, F.; QUIÑONES, A.; AYALA, W.; BERMÚDEZ, R. Tojo: características de la especie y resultados experimentales nacionales para su manejo. [Presentación oral]. In: TALLER INTER-INSTITUCIONAL DE MANEJO DE MALEZAS EN CAMPO NATURAL, Tacuarembó: INIA, 12 de niviembr 2015. Organiza:INIA; PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN DE LECHE; UNIDAD DE COMUNICACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA DE INIA TACUAREMBO.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar QUIÑONES, A.; LATTANZI, F.; SALDAIN, N.E.; LEZAMA, F. Weed control in natural grasslands: A case study using a perennial native forb from the South American Campos. Austral Ecology, November 2020, vol 45 (7), p. 909-920. Doi:https://doi.org/10.1111/aec.12904 Article history: Accepted for publication April 2020. Published November 2020.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 37
Primeira ... 12 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional