Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 182
Primera ... 123456789 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C. Crop rotation design in view of soilborne pathogen dynamics: a methodological approach illustrated with Sclerotium rolfsii and Fusarium oxysporum f.sp.cepae. [PhD Thesis, Wageningen University.] Wageningen (NL): Wageningen University, 2013. 173 p. This research was conducted under the auspices of the C. T. de Wit Graduate School of Production Ecology and Resource Conservation. Tutors: Bruggen, Prof. dr. A.H.C. van ; Braak, Prof. dr. C.J.F. ter ; Rossing, Dr. W.A.H.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C. Evaluación de cultivares de sandía sin semilla. In: INIA Tacuarembó; PRENADER. Sandía sin semilla. Tacuarembó (UY): INIA, PRENADER, 1999. p. 2-10 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 206) INIA Tacuarembó
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C. Introducción. Transitando hacia la protección agroecológica de los cultivos. Primera sección. Transitando hacia la protección agroecológica de los cultivos. Editora: Carolina Leoni. In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.35-39. p.35-39.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C. Indicadores biológicos para evaluar los agroecosistemas. 2. Actividad microbiana del suelo: respiración. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.61-65 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C. Indução de supressividade a Phytophthora nicotianae em mudas de limão cravo com lodo de esgoto. (Disertación de Maestría). [Suppressiviness induction to phytophthora nicotianae on rangpuor lime with sewage sludge.]. Piracicaba, SP (Brasil): USP, 2002. 66 p. Tesis para la obtención del título de Mestre em Agronomía, área Fitopatología. Orientadora: Dra. Raquel Ghini
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Leoni, C. Manejo integrado de enfermedades en duraznero Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2003. p. 21-24 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 334) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C. Manejo integrado de enfermedades en duraznero. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Seminario de actualización técnica en el cultivo del duraznero. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 17-24. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 381)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C. Manejo integrado de enfermedades en duraznero Salto Grande: INIA, 2005. p.12-15 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 427) INIA Salto Grande, Programa Nacional de Fruticultura. Reunión anual "Avances en experimentación en frutales de carozo". 5 de octubre de 2005, Salto Grande.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C. De la salud del cultivo a la salud del agroecosistema. Conferencia Magistral, 1. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 6., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 4., 21-22 octubre, 2021, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2021. p. 12.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C. Rotaciones hortícolas y su contribución al manejo de enfermedades de suelo. (Capítulo 4). Primera sección: Transitando hacia la protección agroecológica de los cultivos. Editora: Carolina Leoni. In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.83-94. p.83-94.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Picos, C.Leoni, C. Cultivar: Centennial Tacuarembó (Uruguay): INIA, 0. 4 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Picos, C.Leoni, C. Cultivar: INIA ATAQUE Tacuarembó (Uruguay): INIA, 0. 4 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar Picos, C.Leoni, C. Cultivar: INIA SANDU Tacuarembó (Uruguay): INIA, 0. 4 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Picos, C.Leoni, C. Cultivar: Nigeriano Tacuarembó (Uruguay): INIA, 0. 4 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Conde, P.; Leoni, C. Enfermedades del olivo en Uruguay Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2007. p.7-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 512) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; MONDINO, P. Enfermedades de poscosecha en frutales de hoja caduca, uva de mesa y citrus. In: Carballo, S.; Feippe, A. (Coords.). Actualización técnica en fisiología y manejo postcosecha de frutas y hortalizas. Seminario/Taller INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA. 2003. 14 p. INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; COLOMBO, M. Diagnóstico tecnológico del cultivo de zapallo en la región noreste del país. Seminario taller sobre zapallo. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1999. 7 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 202)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; PICOS, C. Datos meteorológicos In: INIA TACUAREMBÓ. Evaluación de cultivares y sistemas de producción hortifrutícola sobre suelo arenosos de Tacuarembó. DÍA DE CAMPO, Unidad Experimental La Magnolia, NOVIEMBRE 1998, Tacuarembó, 1998. p. 21-24 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 180) INIA Tacuarembó. Unidad Experimental La Magnolia
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; COLOMBO, M. Evaluación de variedades de lechuga para la producción estival en la región noreste del país. ln: Jornada de lechuga, 23 de setiembre, INIA Tacuarembó, 1998. Jornada lechuga. Tacuarembó, Uruguay: INIA; JUNAGRA, 1998. p. 1-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 174)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; COLOMBO, M. Evaluación de cultivares de lechugas mantecosas para la producción estival en la región noreste del país. Jornada de lechuga, 12 octubre 1999, INIA Tacuarembò. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1999. 9 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 205) INIA Tacuarembó
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 182
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  25/06/2021
Actualizado :  25/06/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  FEDERICI, M.; ARTIGAS, R.; GUERRA, S.; BRANDA, A.; VÁZQUEZ, N.; NICOLINI, P.; DUTRA, F.; LLAMBÍ, S.
Afiliación :  MARIA TERESA FEDERICI RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RODY ARTIGAS, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República (UDELAR), Montevideo, Uruguay; SOFÍA GUERRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDREA BRANDA SICA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NOELIA VÁZQUEZ, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República (UDELAR), Montevideo, Uruguay.; PAULA NICOLINI, Instituto Superior de la Carne, Universidad de la República (UDELAR), Tacuarembó, Uruguay.; FERNANDO DUTRA QUINTELA, División Laboratorios Veterinarios (DILAVE), Ministerio de Agricultura y Pesca (MGAP), Treinta y Tres, Uruguay.; SILVIA LLAMBÍ, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República (UDELAR), Montevideo, Uruguay.
Título :  Detection of the Brachyspina mutation in Uruguayan Holstein cows using real time PCR and melting curve analysis. [Detecção da mutação da Brachyspina em vacas Holandês Uruguaias usando PCR em tempo real e análise da curva de fusão.]
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Ciencia Rural, 2021, volume 51 (9), Article e20200872. OPEN ACCESS. Doi: https://doi.org/10.1590/0103-8478cr20200872
ISSN :  1678-4596 (online)
DOI :  10.1590/0103-8478cr20200872
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 17 Sept 2020; Accepted 05 Jan 2021; Reviewed 07 Mar 2021; Publication in this collection 02 June 2021; Date of issue 2021.
Contenido :  ABSTRACT - Brachyspina syndrome (BS) is a rare monogenic autosomal recessive hereditary disorder of the Holstein Fresian breed caused by a deletion of 3.3Kb in the Fanconi anemia complementation group I (FANCI) gene on BTA-21, which leads to a frame-shift and premature stop codon. Some of the consequences of BS are the reduction of the fertility rate and milk production. This study developed a simple, sensitive, rapid cost- effective assay method based on real time PCR and melting curve analysis for the detection of BS carrier animals. Sixty-eight normal homozygous and four heterozygous carrier genotypes were detected and confirmed through traditional PCR- electrophoresis analysis. We concluded that the assay we have developed proved to be a reliable, highly precise and low-cost tool, which could be used to monitor the presence of the BS mutation in uruguayan Holstein breed. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.- RESUMO - A síndrome de Brachyspina (BS) é um defeito hereditário monogênico autossômico recessivo raro da raça Holstein Friesian causado por uma exclusão de 3,3 KB no gene FANCI localizado no cromossomo bovino 21, o que leva a um deslocamento de quadro e um códon de parada prematuro. Uma consequência da BS é a eficiência de reprodução reduzida e a produção de leite. O objetivo deste estudo foi o desenvolvimento de um método simples, rápido e sensível, baseado em PCR em tempo real e análise da curva de fusão para identificar animais portadores de BS. Sessenta e oito genótipos homozigo... Presentar Todo
Palabras claves :  Análise da curva de fusão; Bos taurus; Brachyspina syndrome; Holandês; Holstein; Melting curve analysis; PCR em tempo real; Real time PCR; Sindrome de Brachyspina.
Asunto categoría :  L10 Genética y mejoramiento animal
URL :  https://www.scielo.br/j/cr/a/kTxvzMF47Cqdb7TbPKHjxxc/?lang=en&format=pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102688 - 1PXIAP - DDPP/CIENCIA RURAL/2021
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional