Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  08/02/2024
Actualizado :  08/02/2024
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  CUADRO, R.; MARINO, M.A.; ERRECART, P.M.; CICORE, P.L.; BORRAJO, C.I.; BERONE, G.D.; LATTANZI, F.
Afiliación :  WASHINGTON ROBIN CUADRO LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; M. A. MARINO, Facultad Ciencias Agrarias-UNMdP; P.M. ERRECART, INTA-EEA Balcarce; P. L. CICORE, INTA-EEA Balcarce; C.I. BORRAJO, INTA-Cuenca del Salado; G.D. BERONE, Facultad Ciencias Agrarias-UNMdP; INTA-EEA Balcarce; FERNANDO A. LATTANZI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Effect of phosphate fertilization on nitrogen use efficiency of forage pastures 2. Annual Ryegrass. [abstract]
Complemento del título :  Theme 2 - Phosphorus acquisition by plants and microorganisms. Poster Session.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  In: Michelini, D.; Garaycochea, S. (Eds.). 7th Phosphorus in Soils and Plants Symposium (PSP7). "Towards a sustainable phosphorus utilization in agroecosystems." Book of abstracts. PSP7, 3-7 October 2022, Montevideo, Uruguay. p.39.
Idioma :  Inglés
Notas :  Published By: The organizing committee of the 7th Symposium on Phosphorus in Soils and Plants (PSP7)- National Agricultural Research Institute and School of Agronomy, Universidad de la República, Uruguay.
Contenido :  Pasture response to N fertilization and the nitrogen use efficiency (NUE) is highly conditioned by the phosphorus (P) availability and soil water. The objective of the study was to evaluate the effect of NP fertilization on the NUE of annual ryegrass, in two growth periods.
Palabras claves :  N fertilization; Nitrogen use efficiency (NUE); Phosphate fertilization.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17490/1/Cuadro-PSP7-2022-p.39.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103803 - 1PXIPC - DD7th PSP/2022

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  07/11/2016
Actualizado :  07/11/2016
Autor :  SOARES DE LIMA, J.M.; MONTOSSI, F.
Afiliación :  JUAN MANUEL SOARES DE LIMA LAPETINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Entendiendo la lógica productiva y económica de la cría vacuna en Uruguay: Análisis del efecto de la tasa de preñez sobre el ingreso de los sistemas de cría.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  El País Agropecuario, 2016, v. 22, no. 260, p.22-24.
Idioma :  Español
Contenido :  Los sistemas de cría son complejos, con un alto número de categorías involucradas e interrelaciones entre ellas, con la particularidad de que generan dos productos principales de venta, ambos de alta relevancia económica: terneros y vacas de descarte. La tasa de preñez representa el gatillo que dispara el producto de venta que generará una vaca de cría en el sistema. De esta forma, si al realizar el diagnóstico de gestación la vaca está preñada, el producto de la misma será un ternero destetado, aproximadamente un año después. Implícitamente. esta preñez también determina que la vaca se mantiene en el rodeo de cría. Por el contrario, si la vaca se detecta vacía, se transformará en un producto de venta, el cual podrá ser comercializado inmediatamente como vaca de invernada. o eventualmente destinarse a engorde. dependiendo de los recursos forrajeros del predio. En un rodeo estable, el hecho de que esta vaca salga del sistema de cría implica que debe ser reemplazada por otra hembra, para mantener el número de vientres del rodeo. De esta forma. tenemos una máquina de producción (la vaca de cría) que genera dos productos de venta diferentes. Sí una vaca se preña, produce un ternero pero deja de generar una vaca para venta y, si la vaca falla, generará un determinado volumen de kilos de peso vivo para la venta en el corto plazo (flaca o gorda), pero se obtiene un ternero menos y necesariamente debe retenerse una hembra para sustituir el animal descartado del rodeo de cría. Pero s... Presentar Todo
Palabras claves :  SISTEMAS DE CRÍA; TASA DE PREÑEZ.
Thesagro :  CRIA VACUNA; URUGUAY.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6321/1/Soares-de-Lima-2106.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101569 - 1INIAP - PPPP/PAIS AGROPECUARIO/2016/260
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional