Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 37
Primera ... 12 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar Kohli, M.M.; Fuentes Davila, G.; Rajaram, S.; Butler, L. Carbon parcial del trigo y movimiento internacional de germoplasma de CIMMYT Cruz Alta, RS: FUNDACEP FECOTRIGO, [s.f.]. 21 p
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar Viedma, L.Q.; Paniagua, C.; Kohli, M.M. Evaluación de la resistencia a la fusariosis de la espiga del trigo causada por fusarium graminearum ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p101
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar KOHLI, M.; DÍAZ DE ACKERMANN, M.; CASTRO, M. (Ed.). Estrategias y metodologías utilizadas en el mejoramiento de trigo: un enfoque multidisciplinario. Reunión organizada CIMMYT - INIA; 8-11 Octubre de 2001, INIA La Estanzuela, Colonia, Uruguay. Montevideo (Uruguay): CIMMYT; INIA, 2003. 409 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar KOHLI, M.M; NISI, J.; RAJARAM, S. (Ed.). El mejoramiento de trigo en Argentina : treinta años de investigación cooperativa con el CIMMYT Montevideo (Uruguay): CIMMYT, 1995. 189 p il. ref
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar KOHLI, M.M.; CUBILLA , L.E.; CABRERA, G. (Ed.). Quinto Seminario Nacional de Trigo: del grano al pan. Asunción, Paraguay: La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO); El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), 2015. 226 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar Bernheim, G.; Kohli, M.M.; Verges, R.P. Progreso genético para rendimiento de grano en trigos de ciclo corto en Uruguay durante el período 1958-1997 Montevideo (Uruguay): CIMMYT; INIA, 1997. p. 317-331
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar TAVELLA, C.M.; VERGES, R.P.; KOHLI, M.M. Progress in Development of Double Purpose Wheats in Uruguay. ln: International Workshop on Facultative and Double Purpose Wheats, 1995 oct 23-26 : Colonia Kohli, M.M. (ed). México (México): INIA ; CIMMYT, 1995. p93-106
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar DÍAZ DE ACKERMANN, M.; KOHLI, M.M.; CERETTA, S.; ABADIE, T.; IBAÑEZ, W. Importancia de las enfermedades en la producción del trigo en Uruguay. In: EXPLORANDO ALTOS RENDIMIENTOS DE TRIGO, 1997, LA ESTANZUELA, COLONIA, UY. [Taller]. [Montevido, UY]: CIMMYT-INIA, 1997. p. 261-278.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar GERMAN, S.; BARCELLOS, A.; CHAVES, M.; KOHLI, M. M.; CAMPOS, P.; VIEDMA, L. DE The situation of common wheat rusts in the Southern Cone of America and perspectives for control. Australian Journal of Agricultural Research, Victoria, v. 58, p. 620-630, 2007.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar Eyal, Z.; Scharen, A.L.; Prescott, J.M.; Cifuentes, I.; Caglevic, M.; Kohli, M.M. Septoriosis de la gluma (Leptosphaeria nodorum - Septoria nodorum) y septoriosis de la hoja (Mycosphaerella graminicola - Septoria tritici) : enfermedades del trigo : metodos y conceptos Montana: Estación Experimental Agricola de Montana, 1983. 75p. Informe de Investigación
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar RAJARAM, S.; GINKEL, M. VAN; KRONSTAD, W.E.; KOHLI, M.M. Winter Wheat improvement using the shuttle breeding methodology between Toluca (Mexico) and Oregon (USA). ln: International Workshop on Facultative and Double Purpose Wheats, 1995 oct 23-26 : Colonia Kohli, M.M. (ed). México (México): INIA ; CIMMYT, 1995. p.215-220.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar SEMINARIO NACIONAL DE TRIGO, 4., 2013, ASUNCIÓN, PY.; KOHLI, M.M.; CUBILLA, L.E.; CABRERA, G. (Ed.). "Del grano al pan". Asunción, PY: CAPECO/INBIO, 2013.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA SEPTORIOSIS DEL TRIGO, 1987 NOV 8-12 : MONTEVIDEO; KOHLI, M.M.; BEUNINGEN, L.T. VAN (Ed.). [MEMORIAS]. México, D.F.: CIMMYT,IPO, 1990.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar GERMAN, S.; PEREYRA, S.; CASTRO, M.; AZZIMONTI, G.; QUINCKE, M.; KOHLI, M.; MADARIAGA, R.; CHAVES , M.; CAMPO, P. Las royas del trigo: situación a nivel regional y amenazas para el cultivo. In: CONGRESO NACIONAL DE TRIGO, 8o. ; SIMPOSIO DE CEREALES DE SIEMBRA OTOÑO INVERNAL, 6o. ; ENCUENTRO DEL MERCOSUR, 2º, Pergamino, Argentina: AIANBA, 14-16 setiembre,2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar Seminario Nacional de Trigo: del grano al pan, 3 : 2010 Nov. : Asunción, Paraguay - Kohli, M.M.; Cubilla, L.E.; Cabrera, G., eds. Conferencias Asunción (Paraguay): CAPECO/INBIO, 2010. 168 p. "Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO); Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO)"
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar VÁZQUEZ, D.; CUNIBERTI, M.; BAINOTTI, C.; MIRANDA, M. Z. DE; SCHEEREN, P. L.; JOBET, C.; CABRERA, G.; KOHLI, M. M.; VERGES, R.; PEÑA, R. J. Grain quality of latin american wheat cultivars: current development and future perspectives. In: CONFERENCIA LATINOAMERICANA CEREALES, 2., 2011, Santiago, Chile. "Key for cereal chain innovation": event guide. Santiago: ICC: Granotec, 2011. p. 100., 2011
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar TALLER SOBRE LA FUSARIOSIS DE LA ESPIGA EN AMÉRICA DEL SUR, 1987 SET 7-11 : ENCARNACIÓN, PARAGUAY - KOHLI, M.M. (ED) [Taller]. México (México): CIMMYT, 1989. 144 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 37
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  13/08/2015
Actualizado :  14/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  GÓMEZ, D.
Afiliación :  DEMIAN FERNANDO GOMEZ DAMIANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Sistema de monitoreo de escolítidos.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  In: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA DE DIVULGACIÓN, 15 julio, 2015, Tacuarembó, UY. Escolítidos en Uruguay: Situación actual y perspectivas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2015.
Páginas :  p. 21-23
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 750)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  Durante el verano de 2009 se registró en Uruguay el primer brote epidémico de escolítidos de pino por parte de empresas forestales e investigadores de la Universidad de la República y del INIA reportándose al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Ante el riesgo de introducción de nuevas especies de escolítidos en el territorio y la necesidad de conocer la extensión del problema, el Comité Ejecutivo de Coordinación en materia de Plagas y Enfermedades (CECOPE) que afectan a las plantaciones forestales realizó un relevamiento en establecimientos pineros. La detección de especies no identificadas planteó la necesidad de establecer, a partir de 2010, un sistema de monitoreo de escolítidos en conjunto con la Sociedad de Productores Forestales (SPF) y la Dirección General Forestal (DGF), con la finalidad de identificar las especies de escarabajos de corteza en plantaciones pineras y comparar diferentes métodos de monitoreo. Si bien se conocía la presencia de algunas especies de escolítidos en el país, no había precedentes del daño observado en plantaciones comerciales atribuido a estos insectos. Las seis estaciones de monitoreo distribuidas en el país detectaron, además de Hylurgus ligniperda, previamente citada para Uruguay en 1967, otras especies desconocidas para el país. El monitoreo de escolítidos en plantaciones de pino se realizó durante los últimos años utilizando trampas ventana de intercepción con trozas de pino como cebo. El trampeo realizado en varios puntos del... Presentar Todo
Palabras claves :  ESCOLÍTIDOS.
Thesagro :  PLAGAS; URUGUAY.
Asunto categoría :  K70 Daños al bosque y protección forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10248/1/SAD-750P21-23.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100797 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/750sad750
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional