Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Fecha :  01/12/2015
Actualizado :  31/01/2020
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  KOHLI, M.M.; DÍAZ DE ACKERMANN, M.
Afiliación :  MAN MOHAN KOHLI, CAPECO (Cámara Paraguaya de Exportadores y Comerciantes de Cereales y Oleaginosos); MARTHA DÍAZ DE ACKERMANN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Resistance to Fusarium Head Blight in South American Wheat Germplasm.
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  In: Alconada Magliano, T.M.; Chulze, S.N. (Eds.). Fusarium Head Blight in Latin America. Dordrecht, NL: Springer, 2013, p. 263-297.
ISBN :  978-94-007-7090-4 (print) // 978-94-007-7091-1 (eBook)
DOI :  10.1007/978-94-007-7091-1_16
Idioma :  Inglés
Contenido :  ABSTRACT. Fusarium Head Blight (FHB) identifi ed in the early part of the twentieth century in South America, remained relatively irregular in appearance till the 1980s. However, the early epidemics recorded in Argentina, Brazil and Uruguay must have been severe enough to wipe out production, thereby forcing wheat breeders to look for sources of resistance among the local varieties and/or landraces that survived. It is these old landraces such as Barletta or Lin Calel and Americano selections from La Plata River basin as well as Polyssu and Alfredo Chaves lines from Brazil that formed the initial base of subsequent commercial varieties with moderate resistance to FHB. While the genetic basis of such locally selected resistance has not been researched, it received a further boost from the introduction of two sister lines from Italy, Ardito and Mentana, which led to development of world famous Frontana and other varieties. Both sister lines have 50 % of contribution from a Japanese variety Akagomoughi used as male parent in the cross. Since the 1970s, the Japanese and Chinese germplasm, fi rstly NobeokaBozu, Nyu Bay and Pekin 8 distributed from Brazil and lately Sumai#3, Catbird and many others distributed by International Wheat and Maize Improvement Center, CIMMYT, in the form of international nurseries have become the backbone of the FHB resistance in the region. Recently, the national wheat breeding programs are exploring the role of synthetic wheats and other alien specie... Presentar Todo
Palabras claves :  CONO SUR DE AMÉRICA; FHB (FUSARIUM HEALD BLIGHT); FUSARIOSIS DE LA ESPIGA; HISTORIA DE CULTIVO DE TRIGO; LÍNEAS RESISTENTES A FUSARIOSIS DE LA ESPIGA; RESISTENCIA A FUSARIUM.
Thesagro :  ARGENTINA; BRASIL; FITOMEJORAMIENTO; FITOPATOLOGÍA; GERMOPLASMA; PARAGUAY; TRIGO; TRITICUM AESTIVUM; URUGUAY.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
H20 Enfermedades de las plantas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100848 - 1PXIPL - PPPP/INIA-SNI

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  05/08/2019
Actualizado :  23/08/2019
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  BAPTISTA, R.; ALBICETTE, M.M.; MONTES, O.
Afiliación :  REBECA BAPTISTA CUENCE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA MARTA ALBICETTE BASTRERI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OSCAR MONTES, Nueva Zelanda.
Título :  Análisis de Redes Sociales: el caso del proyecto Mejora de la Sostenibilidad de la Ganadería Familiar de Uruguay - UFFIP.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  In: Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU). Ruralidades en América Latina: Convergencias, disputas y alternativas en el siglo XX, 10., 25-30 noviembre, 2018, Montevideo, Uruguay. Montevideo: ALASRU, 2018.
ISBN :  978-9974-8713-0-4
Idioma :  Español
Contenido :  El presente trabajo tiene como propósito mostrar los resultados del Análisis de Redes Sociales - ARS -, realizado en el marco del proyecto Mejora de la Sostenibilidad de la Ganadería Familiar de Uruguay - UFFIP - que se ejecutó en Uruguay entre 2013 y 2017. El estudio de las redes permite conocer sobre las dinámicas de comunicación y comportamiento a través de las interacciones entre los actores que la componen. El objetivo fue identificar las redes de los productores ganaderos familiares participantes del proyecto, al momento de tomar decisiones en temas relacionados a sus sistemas productivos y proponer acciones específicas para fortalecerlas. Para relevar la información, se desarrolló una encuesta que fue aplicada a 150 productores, y para el análisis de los datos se utilizó el software libre Gephi. Los indicadores seleccionados para analizar las redes fueron: centralidad, diversidad, modularidad y existencia de puentes. Los datos de las redes sociales se organizaron en tablas y grafos. Se logró identificar los actores sociales (nodos) y la relación entre ellos (vínculos) de 15 redes relacionadas a los predios foco del proyecto. De los resultados obtenidos se arribó a algunas conclusiones generales: las redes son específicas para para cada individuo y grupo, son dinámicas, pueden servir para realizar diagnósticos y evaluaciones, así como para definir líneas de trabajo en el territorio. La importancia del ARS radica en que los resultados obtenidos pueden ser utilizados por... Presentar Todo
Palabras claves :  CAPITAL SOCIAL; GANADERIA FAMILIAR; PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES; REDES SOCIALES.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13047/1/BAPTISTA-ARTICULO.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102991 - 1PXIPC - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional