Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 32
Primera ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar KOHLI, M.M. Control integrado de enfermedades en trigo In: DÍAZ DE ACKERMANN, M. (Ed.). Manejo de enfermedades en cereales de invierno y pastuas Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p. 25-41 (INIA Serie Técnica ; 74)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar KOHLI, M.M. (Ed.). International Workshop on Facultative and Double Purpose Wheats (1995 oct. 23-26 : INIA La Estanzuela, Colonia, Uruguay). Montevideo (Uruguay): CIMMYT; INIA, 1996. 244 p. "Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay"
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar KOHLI, M.M. (Ed.). Importancia de las principales enfermedades del trigo como factores limitantes de la producción. ln: Jornada de Control Químico de Enfermedades del Trigo en Sistemas de Manejo para Alta Productividad, 1 : 1996 jun 27-28 : Buenos Aires [Memorias]. Buenos Aires (Argentina): INTA ; Bolsa de Cereales de Buenos Aires, 1996. s.p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar KOHLI, M.M. (Ed.). Mejoramiento de la resistencia a la sequía en trigo : memoria del taller. México (México): CIMMYT, 1991. 238 p. Marcos Juárez, 28 al 30 agosto 1989, Argentina.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Kohli, M.M. Variedades de trigo del cono sur de Sudamérica México (México): Cimmyt, 1986. 68p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Kohli, M.M. Wheat germplasm development through regional collaboration ln: South American Oats Congress, 3 : 1997 nov 11-12 : Colonia, Uruguay Rebuffo, M. ; Abadie, T. (eds). [Memorias]. Colonia (Uruguay): INIA ; Quaker, 1997. p141-149
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Gilchrist, L.; Kohli, M.M. Análisis de la metodología utilizada en tres viveros internacionales de trigo para evaluación de resistencia a Septoria tritici ln: Conferencia Regional sobre la Septoriosis del Trigo, 1987 nov 8-12 : Montevideo Kohli, M.M. ; Beuningen, L.T. van (eds). [Memorias]. México (México): CIMMYT ; IPO, 1990. p157-180
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Kohli, M.M.; Skovmand, B. Wheat varieties of South America : names, parentage, pedigrees, and origins México, D.F: CIMMYT, [s.f.]. "95 p. + 1 disquete 3.5"""
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar KOHLI, M.M.; FRANCIS, M. (Ed.). Application of biotechnologies to wheat breeding. Proceedings of a conference at La Estanzuela, Uruguay. November 19-20, 1998. Montevideo (Uruguay): Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, 2000. 175 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar MARTINO, D.L.; KOHLI, M.M. Conclusiones. In: EXPLORANDO ALTOS RENDIMIENTOS DE TRIGO, 1997, LA ESTANZUELA, COLONIA, UY. [Taller]. [Montevido, UY]: CIMMYT-INIA, 1997. p. 333-335.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar DÍAZ DE ACKERMANN, M.; KOHLI, M.M. Chemical Control of Fusarium Head Blight of Wheat. IN: ALCONADA MAGLIANO, T.M.; CHULZE, S.N. (Ed.). Fusarium Head Blight in Latin America. Dordrecht, NL: Springer, 2013, p. 263-297. (Chapter 11).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Beuningen, L.T. van; Kohli, M.M. Evaluación de germoplasma de trigo del cono sur para resistencia a la septoriosis ln: Conferencia Regional sobre la Septoriosis del Trigo, 1987 nov 8-12 : Montevideo Kohli, M.M. ; Beuningen, L.T. van (eds). [Memorias]. México (México): CIMMYT ; IPO, 1990. p181-197
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar KOHLI, M.M.; REIS, E.M. Estrategias en el control de enfermedades de trigo. In: CONGRESO NACIONAL DE SIEMBRA DIRECTA, 3., 1994, VILLA GIARDINO, CÓRDOBA, AR; TRUCCO, V. (Ed.). Estrategias para una producción sustentable: trabajos presentados. [Rosario, Santa Fe, AR]: AAPRESID, 1994. p. 174-192.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar KOHLI, M.M.; MARTINO, D. (Ed.). Explorando altos rendimientos de trigo. La Estanzuela, Colonia, Uruguay: CIMMYT-INIA, octubre 20-23 1997. 337 p. Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Kohli, M.M.; Dubin, H.J. Las metas de los programas regionales de CIMMYT-Trigo con enfasis al fitomejoramiento e intercambio de germoplasma ln: Rosa, O. de Sousa ; Zanatta, A.C.A. ; Scheeren, P.L. [Anais]. Montevideo (Uruguay): IICA-Cono Sur/BID, 1983. p138-158 (IICA-PROCISUR. Diálogo ; 9)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar DÍAZ DE ACKERMANN, M.; KOHLI, M.M. Research of Fusarium head blight of wheat in Uruguay. ln: Fusarium Head Scab : Global Status and Future Prospects, 1996 oct 13-17 : El Batan, México Dubin, H.J. ; Gilchrist, L. ; Reeves, J. ; McNab, A. (ed). Proceedings. México (México): CIMMYT, 1996. p. 13-18
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar KOHLI, M.M.; DÍAZ DE ACKERMANN, M. Resistance to Fusarium Head Blight in South American Wheat Germplasm. In: Alconada Magliano, T.M.; Chulze, S.N. (Eds.). Fusarium Head Blight in Latin America. Dordrecht, NL: Springer, 2013, p. 263-297.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar Kohli, M.M.; Fuentes Davila, G.; Rajaram, S.; Butler, L. Carbon parcial del trigo y movimiento internacional de germoplasma de CIMMYT Cruz Alta, RS: FUNDACEP FECOTRIGO, [s.f.]. 21 p
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar Viedma, L.Q.; Paniagua, C.; Kohli, M.M. Evaluación de la resistencia a la fusariosis de la espiga del trigo causada por fusarium graminearum ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p101
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar KOHLI, M.M; NISI, J.; RAJARAM, S. (Ed.). El mejoramiento de trigo en Argentina : treinta años de investigación cooperativa con el CIMMYT Montevideo (Uruguay): CIMMYT, 1995. 189 p il. ref
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 32
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  06/06/2023
Actualizado :  06/06/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  BLUMETTO, O.
Afiliación :  OSCAR RICARDO BLUMETTO VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Los agroecosistemas ganaderos importante hábitat para las aves: análisis cualitativo del efecto del manejo productivo en especies prioritarias para la conservación en Uruguay. [Livestock agroecosystems important habitat for birds: qualitative analysis of the effect of productive management on conservation priority species in Uruguay].
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Recursos Rurais, 2022, Issue 18, p.5-15. https://doi.org/10.15304/rr.id8567 -- OPEN ACCESS.
ISSN :  1885-5547 (Print); 2255-5994 (Online).
DOI :  10.15304/rr.id8567
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido 7 abril 2021; Aceptado 14 octubre 2021; Publicado 26 julio 2022. -- Correspondence: oblumetto@inia.org.uy --
Contenido :  RESUMEN.- La ganadería genera impacto ambiental a través de la modificación de los hábitats naturales y de las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático. Sin embargo, la ganadería basada en pastizales naturales y manejada con adecuado ajuste de intensidad de pastoreo, puede tener también impactos positivos y mitigar varios efectos negativos. El presente trabajo está basado en el análisis de información sobre poblaciones de aves y resume datos obtenidos en 30 establecimientos ganaderos y cuatro campos experimentales del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), generada durante 15 años en diversos proyectos de investigación. Se registraron un total de 274 especies de aves, 43 de las cuales son consideradas prioritarias para la conservación. Se analiza la presencia de especies prioritarias especialistas de pastizal en función del manejo ganadero. Para ello se clasifican dichas especies en tres grupos según necesidades de hábitat. Del análisis surge que las especies de aves que requieren pastizales con pastos bajos o la ocurrencia de parches de pastizal alto en la matriz de pastos bajos pueden encontrar condiciones adecuadas en predios ganaderos bien manejados. Las especies que requieren exclusivamente pastizales altos, tienen dificultad para encontrar las condiciones adecuadas dentro de los sistemas ganaderos. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.ABSTRACT.- Livestock production generates environmental impact through the modification ... Presentar Todo
Palabras claves :  Biodiversity; Ecosystems; Grasslands; Pastoral systems; Sistemas pastoriles.
Thesagro :  BIODIVERSIDAD; ECOSISTEMAS; PASTIZALES.
Asunto categoría :  P01 Conservación de la naturaleza y recursos de La tierra
URL :  https://revistas.usc.gal/index.php/rr/article/view/8567/11952
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103529 - 1PXIAP - DDRecursos Rurais/2022
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional