Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  29/03/2017
Actualizado :  23/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  GIMÉNEZ, P.; MENDOZA, Y.; INVERNIZZI, C.; FUSELLI, S.; ALONSO, R.; FERNÁNDEZ, P.; MAGGI, M.
Afiliación :  PABLO GIMÉNEZ MARTÍNEZ, Centro de Investigación en Abejas Sociales, FCEyN-UNMdP; Grupo de Investigación Microbiología Aplicada (GIMA); Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Mar del Plata, Argentina.; YAMANDU MENDOZA SPINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CIRO INVERNIZZI, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ciencias; SANDRA FUSELLI, Centro de Investigación en Abejas Sociales, FCEyN–UNMdP; Grupo de Investigación Microbiología Aplicada (GIMA); Comisión Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), Mar del Plata, Argentina.; ROSA ALONSO SALCES, Centro de Investigación en Abejas Sociales, FCEyN–UNMdP; Grupo de Investigación Microbiología Aplicada (GIMA); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Mar del Plata, Argentina.; PEDRO FERNÁNDEZ IRIARTE, Laboratorio de Genética, FCEyN–UNMdP; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Mar del Plata, Argentina.; MATÍAS MAGGI, Centro de Investigación en Abejas Sociales, FCEyN–UNMdP; Laboratorio de Genética, FCEyN–UNMdP, Mar del Plata, Argentina.
Título :  Morphometric correlation between Apis mellifera morphotypes (Hymenoptera) and Varroa destructor (Acari) from Uruguay. [Correlación morfométrica entre morfotipos de Apis mellifera (Hymenoptera) y Varroa destructor (Acari) en Uruguay.]
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Journal of Apicultural Research, 2017, v. 56 (2): 122-129.
DOI :  10.1080/00218839.2017.1287998
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 23 Aug 2016; Accepted 16 Dec 2016; Published online: 15 Mar 2017.
Contenido :  ABSTRACT. Uruguay is characterized by having an Africanization gradient in its honey bee (Apis mellifera) populations from areas bordering Brazil to the most remote locations. Morphological differences have also been found among Varroa destructor populations from different regions. A possible explanation for these morphological changes in mites could be explained by morphological correlations in the host/parasite A. mellifera/V. destructor system. The objective of the present study was to identify A. mellifera ecotypes in Uruguay and their correlation with V. destructor populations, using geometric morphometrics analysis. The hypothesis states that there is an Africanization gradient of A. mellifera in the north- southeastern direction in Uruguay that correlates with morphological variations in V. destructor populations. A morphometrics analysis of six honey bee populations and their respective phoretic mites was carried out by sampling zones that show the gradient in the Uruguayan region. The main results obtained were a morphometric correlation between honey bees and mites. The use of landmarks could be adjusted for the intraspecific differentiation of V. destructor populations, which had not been considered previously. These studies are of major importance to further understand the parasitism caused by V. destructor in honey bees. RESUMEN: Uruguay se caracteriza por tener un gradiente de africanización en sus poblaciones de abeja de la miel (Apis mellifera), desde las á... Presentar Todo
Palabras claves :  AFRICANIZED BEES; BEE ECOTYPE; MORPHOTYPES; VARROA DESTRUCTOR.
Thesagro :  ABEJAS; APICULTURA.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101328 - 1PXIAP - DDPP/JR. APICULTURAL RESEARCH/2017

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 38
Primeira ... 12 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar BRANCHICCELA, B.; ANTÚNEZ, K.; CASTELLI, L.; MENDOZA, Y.; SANTOS, E.; INVERNIZZI, C. Mitigación de estrés nutricional y sanitario en colmenas de abejas melíferas mediante estrategias agroecológicas. (Capítulo 23). Cuarta sección. Innovación en agroecología: intercambios que generan valor. Editores: Alfredo Albín y Miguel Sierra. In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.491-512. p.491-512.
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar MENDOZA, Y.; ANTÚNEZ, K.; BRANCHICCELA, B.; ANIDO, M.; SANTOS, E.; INVERNIZZI, C. Nosema ceranae and RNA viruses in European and Africanized honeybee colonies (Apis mellifera) in Uruguay. Apidologie, 2014, v.45, no.2, p. 224-234. Article history: Received 3 May 2013 / Revised 15 August 2013/ Accepted 6 September 2013
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : A - 2
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar Mendoza, Y.; Santos, E.; Ramallo, G.; Díaz-Cetti, S.; Chambón, C.; Invernizzi, C. Nosemosis en forestaciones de eucaliptos : algunas pautas a tener en cuenta ln: "Uruguay. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Estación Experimental La Estanzuela ""Alberto Boerger""". Avances sobre el manejo de la colmena. La Estanzuela: INIA, 2012. p. 5-6 Serie Actividades de Difusión ; 683 : Documentos Online ; 190 También disponible en versión electrónica
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar MENDOZA, Y.; SANTOS, E.; RAMALLO, G.; DIAZ, S.; CHAMBON, R.; INVERNIZZI, C. Nosemosis en forestaciones de eucaliptos : algunas pautas a tener en cuenta. ln: Jornada de Apicultura (2012, San José de Mayo, UY) Avances sobre el manejo de la colmena. La Estanzuela: INIA, 2012. p. 5-6. (Serie Actividades de Difusión; 683).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar MENDOZA, Y.; ANTUNEZ, K.; BRACHICCELA, B.; ANIDO, M.; SANTOS, E.; DIAZ, S.; RAMALLO, G.; INVERNIZZI, C. Nosemosis y virus en colonias de abejas en cultivos de Eucalyptus grandis. Revista INIA Uruguay, 2013, no. 34, p. 44-47 (Revista INIA; 35)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar García da Rosa, E.Martínez, A.Invernizzi, C.Vera, M.Díaz, S.Ramallo, G.Mendoza, Y. Nutrición: informe de las primeras experiencias de investigación La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2009. p. 21-22 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 568) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar INVERNIZZI, C.; NOGUEIRA, E.; JURI, P.; SANTOS, E.; ARREDONDO, D.; BRANCHICCELA, B.; ANTÚNEZ, K.; ROSSINI, C. Identificación de los agentes causales del Mal del Río en las abejas melíferas. Montevideo (UY): INIA, 2020. 28 p. (Serie FPTA-INIA; 84). Proyecto FPTA 322: "Identificación de los agentes causales del Mal del Río en las abejas melíferas. " Período de ejecución: Junio 2014 - Diciembre 2017. Institución ejecutora: Universidad de la República, Facultad de Ciencias....
Tipo: Serie FPTA
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, P.; MENDOZA, Y.; INVERNIZZI, C.; FUSELLI, S.; ALONSO, R.; FERNÁNDEZ, P.; MAGGI, M. Morphometric correlation between Apis mellifera morphotypes (Hymenoptera) and Varroa destructor (Acari) from Uruguay. [Correlación morfométrica entre morfotipos de Apis mellifera (Hymenoptera) y Varroa destructor (Acari) en Uruguay.] Journal of Apicultural Research, 2017, v. 56 (2): 122-129. Article history: Received 23 Aug 2016; Accepted 16 Dec 2016; Published online: 15 Mar 2017.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar BEAUREPAIRE A.; ARREDONDO, D.; ANTÚNEZ, K; DALMON, A.; LE CONTE, Y.; BRANCHICCELA, B.; INVERNIZZI, C. Resistencia comportamental de las abejas melíferas al ácaro varroa destructor en Francia y Uruguay. In: Reunión de Biología del comportamiento del Cono Sur, 2a. Montevideo: Uruguay, 6-8 nov. 2019. p. 87.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar INVERNIZZI, C.; ANTÚNEZ, K.; CAMPA, J.P.; HARRIET, J.; MENDOZA, Y.; SANTOS, E.; ZUNINO, P. Situación sanitaria de las abejas melíferas en Uruguay. Veterinaria (Montevideo), v. 47, n. 181, p. 15-27, 2011. Falta CIALIS
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar MENDOZA, Y.; TOMASCO , I.H.; ANTÚNEZ, K.; CASTELLI, L.; BRANCHICCELA, B.; SANTOS, E.; INVERNIZZI, C. Unraveling honey bee-varroa destructor interaction: Multiple factors involved in differential resistance between two uruguayan populations. Veterinary Sciences, September 2020, Volume 7, Issue 3, Article number 116. OPEN ACCESS. Doi: https://doi.org/10.3390/vetsci7030116 Article history: Received: 26 July 2020/ Accepted: 17 August 2020/ Published: 20 August 2020./This research was funded by the Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), grant number PF10, and the Agencia Nacional de...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar BRANCHICCELA, B.; ANTÚNEZ, K.; ARREDONDO, D.; CASTELLI, L.; DIAZ, S.; JURI, P.; NOGUEIRA, E.; SILVA, C.; RAMALLO, G.; INVERNIZZI, C. Abejas tolerantes y susceptibles a Varroa destructor: consecuencias a nivel poblacional, sanitario y productivo. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, Junio 2023, no.73, p.78-81. (Revista INIA; 73).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar BRANCHICCELA, B.; CASTELLI, L.; DIAZ, S.; INVERNIZZI, C; MENDOZA, Y.; SANTOS, E.; SILVA, C.; ZUNINO, P.; ANTUNEZ, K, Can pollen supplementation mitigate the impact of nutritional stress on honey bee colonies? Journal of Apicultural Research, 2023, Volume 62, Issue 2, pp. 294-302. Doi: https://doi.org/10.1080/00218839.2021.1888537 Article history:Received 27 May 2020/ Accepted 08 Dec 2020/ Published online: 11 Mar 2021.Corresponding author. Email: bbranchiccela@inia.org.uy. This work was supported by the University of the Republic,Uruguay; under grant CSIC C624 and...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar ANTÚNEZ, K.; ARREDONDO, D.; CASTELLI, L.; SILVA, F.; AÑON, G.; HARRIET, J.; CAMPÁ, J.; INVERNIZZI, C.; ZUNINO, P. Desarrollo de una estrategia natural para el control de Varroa destructor, integrando el uso de probióticos y productos orgánicos. Montevideo (UY): INIA, 2019. 31 p. (Serie FPTA-INIA; 75). Proyecto FPTA-329: Desarrollo de una estrategia natural para el control de Varroa destructor, integrando el uso de probióticos y productos orgánicos. Periodo de ejecución: Febrero 2014 ? Junio 2017. Institución Ejecutora: MEC/ IIBCE...
Tipo: Serie FPTA
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar ANTÚNEZ, K.; ANIDO, M.; BRANCHICCELA, M.B.; HARRIET, J.; CAMPÁ, J.; INVERNIZZI, C.; MARTIN-HERNÁNDEZ, R.; HIGES, M.; ZUNINO, P. Despoblación de colmenas Montevideo (UY): INIA, 2013. 36 p. (Serie FPTA-INIA; 41) Proyecto FPTA 258: Despoblación de colmenas: determinación de sus causas en Uruguay. Período de Ejecución: Febrero 2009 - Octubre 2011
Tipo: Serie FPTA
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar INVERNIZZI, C.; ABUD, C.; TOMASCO, I.H.; HARRIET, J.; RAMALLO, G.; CAMPÁ, J.; KATZ, H.; GARDIOL, G.; MENDOZA, Y. Presence of Nosema ceranae in honeybees (Apis mellifera) in Uruguay. Journal of Invertebrate Pathology, June 2009, Volume 101, Issue 2, Pages 150-153. Article history: Received 14 November 2008 / Accepted 31 March 2009 / Available online 7 April 2009. Funding information: We are grateful to Dr. Mariano Higes for providing samples of bees infected with N. ceranae and N. apis . We would...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : A - 2
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar INVERNIZZI, C.; ANTÚNEZ, K.; ARREDONDO, D.; BRANCHICCELA, B.; CASTELLI, L.; JURI, P.; MENDOZA, Y.; NOGUEIRA, E.; SALVARREY, S.; SANTOS, E. Situación sanitaria de las abejas melíferas en Uruguay: novedades de la última década. [Sanitary situation of honey bees in Uruguay: novelties of the last decade.]. Sección: Revisión. Veterinaria (Montev.), 2022, vol. 58, n. 217, e20225821704. https://doi.org/10.29155/VET.58.217.4 --- OPEN ACCESS. Article history: Recibido 05 Agosto 2021, Aceptado 23 Febrero 2022, Publicado 20 Mayo 2022. -- Autor para correspondencia: ciro@fcien.edu.uy -- Publicación de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU).
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas NacionalesCirculación / Nivel : Nacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar BRANCHICCELA, B.; CASTELLI, L.; CORONA , M.; DIAZ-CETTI, S.; INVERNIZZI, C.; MARTÍNEZ DE LA ESCALERA, G; MENDOZA, Y.; SANTOS, E.; SILVA, C.; ZUNINO, P.; ANTÚNEZ, K. Impact of nutritional stress on the honeybee colony health. Scientific Reports, November 2019, volume 9, issue 1. OPEN ACCESS Article history: Received 28 January 2019/Accepted 20 June 2019/Published 12 July 2019.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 38
Primeira ... 12 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional