Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Fecha :  03/03/2017
Actualizado :  23/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  NIELL, S.; JESÚS, F.; PÉREZ, N.; PÉREZ, C.; PAREJA, L.; ABATTE, S.; CARRASCO-LETELIER, L.; DIAZ, S.; MENDOZA, Y.; CESIO, V.; HEINZEN, H.
Afiliación :  SILVINA NEILL, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Noroeste, Salto (CENUR); FLORENCIA JESÚS, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Noroeste, Salto (CENUR); NICOLÁS PÉREZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Noroeste, Salto (CENUR); CECILIA PÉREZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Noroeste, Salto (CENUR); LUCÍA PAREJA, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Noroeste, Salto (CENUR); SILVANA ABATTE, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Noroeste, Salto (CENUR); LEONIDAS CARRASCO-LETELIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SEBASTIAN CARLO DIAZ CETTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; YAMANDU MENDOZA SPINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VERÓNICA CESIO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Química; Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Noroeste, Salto (CENUR); HORACIO HEINZEN, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Noroeste, Salto (CENUR); Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Química.
Título :  Neonicotinoids transference from the field to the hive by honey bees: Towards a pesticide residues biomonitor
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Science of the Total Environment, 2017, v. 581-582, p. 25-31
ISSN :  0048-9697
DOI :  10.1016/j.scitotenv.2017.01.011
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 3 October 2016 / Received in revised form 14 December 2016 / Accepted 2 January 2017 / Available online xxxx
Contenido :  ABSTRACT. The beehive as a quantitative monitor of pesticide residues applied over a soybean crop was studied through a semi field experiment of controlled exposure of honey bees to pesticides in macro tunnels. The distribution within exposed beehives of pesticides commonly used in soybean plantation, was assessed. Residue levels of insecticides in soybean leaves, honey bees, wax, honey and pollen were analyzed. The transference from pesticides present in the environment into the beehive was evidenced. The obtained results allow relating pesticide concentrations present in the environment with traces found in foraging bees. Therefore, pesticide transference ratios could be calculated for each detected compound (acetamiprid, imidacloprid and thiamethoxam) which showed a linear inverse trend with their 1-octanol/water partition coefficient (Kow). The least transferred pesticide to the hive (acetamiprid) has the highest vapor pressure (Vp). This study gives new insights on the usefulness of monitoring the environment through beehives aiming to evaluate if agroecosystems remain sustainable. It also contributes to generate valuable information for model building aiming to predict environmental quality through beehive's analysis. © 2017 Elsevier B.V. All rights reserved.
Palabras claves :  ACETAMIPRID; BEEHIVE; IMIDACLOPRID; SOYBEAN CROP; THIAMETHOXAM.
Thesagro :  APICULTURA; COLMENA; SOJA.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101297 - 1PXIAP - DDPP/SCIENCE of TOTAL ENV./2017
LE101923 - 1PXIAP - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 5,601
Primeira ... 123456789 ... Última
81.Imagen marcada / sin marcar FEDERICI, M. Empleo de técnicas moleculares para el análisis de la diversidad genética en especies silvestres de arroz y de la maleza arroz rojo en Uruguay: tesis de Maestría. Huelva (España): Universidad Internacional de Andalucía, 2002. 80 p.
Tipo: Tesis
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
82.Imagen marcada / sin marcar PIACENZA, M. Los enemigos del monte. FORESTAL. REVISTA DE LA SOCIEDAD DE PRODUCTORES FORESTALES, 2013, v. 3no. 6, p. 32-36. Contiene entrevista a Roberto Scoz, INIA.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
83.Imagen marcada / sin marcar HEBERLIGN, M. Ensayo de familias y clones de Pinus taeda. ln: INIA TACUAREMBÓ; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FORESTAL. Forestal en Zona Centro. Día de campo, 19 de Agosto, Durazno, 2009. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 5 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 584)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
84.Imagen marcada / sin marcar HEBERLIGN, M. Ensayo de laboreo de suelos en plantación de Eucalyptus dunnii. ln: INIA TACUAREMBÓ; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FORESTAL. Forestal en Zona Centro. Día de campo, 19 de Agosto, Durazno, 2009. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 1-3 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 584)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
85.Imagen marcada / sin marcar ALLEGRI, M. La estación experimental del norte. ln: Asociación Rural de Tacuarembó. Anuario 1979. Tacuarembó (Tacuarembó): Asociación Rural de Tacuarembó, 1979. p.19-24
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
86.Imagen marcada / sin marcar IRISITY, M. Experiencias de desarrollo a través de la valorización de frutos nativos. In: INIA, Programa Nacional Investigación Producción Frutícola; Universidad de la República (UdelaR), Facultad de Agronomía; MGAP, DGF (Dirección General Forestal). Encuentro Nacional de Frutos Nativos, 6. Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.60-61 (INIA Serie Actividades de Difusión; 679)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
87.Imagen marcada / sin marcar JOANICÓ, M. Experiencias en comercialización de leche y quesos ovinos. ln: INIA LAS BRUJAS. Producción de leche ovina. Reunión de divulgación, 23 setiembre, Canelones, 1993. Canelones (Uruguay): INIA, 1993. p. 7-8
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
88.Imagen marcada / sin marcar DRABYK, M. Faisanes: modelo para armar. Campo y tecnología, 1995, v.4, no. 22, p. 36-37.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
89.Imagen marcada / sin marcar CARÁMBULA, M. Fertilización fosfatada: conclusiones integradoras. ed. preliminar En: Seminario de actualización técnica: Fertilización fosfatada de pasturas en la Región Este. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2004. p. 129-132 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 356)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
90.Imagen marcada / sin marcar CARÁMBULA, M. Fertilización fosfatada. Conclusiones integradoras In: Bermúdez, R.; Ayala, W. (Ed.). Seminario de actualización técnica: fertilización fosfatada de pasturas en la Región Este. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 131-133 (INIA Serie Técnica ; 172)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
91.Imagen marcada / sin marcar CARÁMBULA, M. Fertilización fosfatada: un insumo determinante del éxito en los suelos con restricciones en la región Este ed. preliminar En: Seminario de actualización técnica: Fertilización fosfatada de pasturas en la Región Este. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2004. p. 33-45 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 356) En 2008 fue publicado definitivamente en la Serie técnica 172.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
92.Imagen marcada / sin marcar CARÁMBULA, M. Fertilización fosfatada: un insumo determinante del éxito en los suelos con restricciones de la Región Este In: Bermúdez, R.; Ayala, W. (Ed.). Seminario de actualización técnica: fertilización fosfatada de pasturas en la Región Este. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 37-47 (INIA Serie Técnica ; 172)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
93.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M. Fertilización nitrogenada en pasturas mezcla In: MORON, A.; RISSO, D. (Coords.). Nitrógeno en pasturas Seminario de Actualización Técnica INIA La Estanzuela, 13 octubre de 1994. Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. p. 27-32 (INIA Serie Técnica ; 51)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
94.Imagen marcada / sin marcar Bemhaja, M. Fertilización nitrogenada en sistema ganaderos ln: Seminario de actualización técnica, 1994, La Estanzuela, Colonia, Uruguay Morón, A.; Risso, D.F. (coord.). Nitrógeno en pasturas. Montevideo: INIA, 1994. p. 49-56 (INIA Serie técnica ; <51>) Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay. Estación Experimental La Estanzuela Alberto Boerger (INIA La Estanzuela)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
95.Imagen marcada / sin marcar BEMHAJA, M. Fertilización nitrogenada en sistemas ganaderos In: MORON, A.; RISSO, D. (Coords.). Nitrógeno en pasturas Seminario de Actualización Técnica INIA La Estanzuela, 13 octubre de 1994. Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. p. 49-56 (INIA Serie Técnica ; 51)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
96.Imagen marcada / sin marcar Rebuffo, M. Fertilización nitrogenada en verdeos invernales ln: Jornada Cultivos de Invierno, 1995 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1995. p55-61 Serie Acitividades de Difusión (INIA) Participaron : Programa de Cultivos de Invierno y Programa Nacional de Evaluación de Cultivares
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
97.Imagen marcada / sin marcar BOSILEVAC, M. Food Safety in Red Meats: Current Situation and Areas for Improvements Farms, Processing Plants & Commerce. In: Congreso de Producción, Industrialización y Comercialización de Carne, "Del Campo al Plato". 6., 22-23 de noviembre, LATU, Montevideo, 2010. CD ROM El evento es organizado por el LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay), el INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria) y el INAC (Instituto Nacional de Carnes) y se realizará en la nueva Sala de Reuniones del LATU. Este año...
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
98.Imagen marcada / sin marcar BEMHAJA, M. Forrajeras de invierno: alternativas para suelos arenosos. Revista del Plan Agropecuario, 2001, no. 96, p. 36-38
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
99.Imagen marcada / sin marcar BEMHAJA, M. Forrajeras de invierno en suelos arenosos Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 2 p. (Hoja de Divulgación ; 1)
Tipo: Hojas de Divulgación
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
100.Imagen marcada / sin marcar Bemhaja, M. Gramínea nativa perenne invernal para suelos arenosos: Bromus auleticus cv. INIA Tabobá Montevideo (Uruguay): IICAPROCISUR, 2001. p. 103-104 (IICA PROCISUR Diálogo ; 56)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 5,601
Primeira ... 123456789 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional