Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  24/04/2018
Actualizado :  08/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  GUAL, I.; GIANNITTI, F.; HECKER ,Y.P.; SHIVERS, J.; ENTROCASSI, A.C.; MORRELL ,E.L.; PARDINI, L.; FIORENTINO ,M.A.; RODRÍGUEZ FERMEPIN ,M.; UNZAGA ,J.M.; CANTÓN, G.J.; VENTURINI, M.C.; MOORE, D.P.
Afiliación :  I GUAL, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), CABA, Argentina.; Veterinary Population Medicine Department, College of Veterinary Medicine, University of Minnesota, Saint Paul, MN, USA.; Departamento de Bioquímica Clínica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires,CABA, Argentina.; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, Buenos Aires, Argentina.; Laboratorio de Inmunoparasitología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina; e Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, Buenos Aires, Argentina.; dDepartamento de Bioquímica Clínica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires , CABA, Argentina.; f Laboratorio de Inmunoparasitología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Balcarce , Buenos Aires, Argentina.; Laboratorio de Inmunoparasitología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), CABA, Argentina.
Título :  First case report of Toxoplasma gondii-induced abortions and stillbirths in sheep in Argentina.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Veterinary Parasitology: Regional Studies and Reports , v.12, p. 39-42, 2018.
Descripción física :  History article: Received 4 October 2017 // Received in revised form 8 January 2018// Accepted 9 January 2018 //Available online 11 January 2018.
DOI :  10.1016/j.vprsr.2018.01.001
Idioma :  Inglés
Contenido :  Abstract: The aim of this study is to report an episode of reproductive losses due to toxoplasmosis in a sheep flock in Argentina. A total of 15 abortions and 9 stillbirths were recorded in a flock of 190 Texel ewes. The affected ewes were more likely to be seropositive for Toxoplasma gondii (15/24) than ewes that delivered normal lambs (5/34, OR = 9.6, 95%CI = 2.7?34.0, p = 0.0004). A pair of aborted twins was recovered for diagnostic investigation. One of these fetuses and its dam were seropositive for T. gondii. Histological examination of the two fetuses revealed non-suppurative myocarditis and epicarditis, portal hepatitis and multifocal necrotizing encephalitis with protozoal cysts in the brain. T. gondii was detected intralesionally by immunohistochemistry in one fetus and by PCR in both. Further investigations are necessary to evaluate the economic losses due to T. gondii in the Argentinean ovine industry.
Palabras claves :  PATHOLOGY; PÉRDIDAS REPRODUCTIVAS EN OVINOS; PROTOZOA; REPRODUCTIVE LOSSES; RUMINANTES; RUMINANTS; SALUD ANIMAL; TOXOPLASMOSIS.
Thesagro :  OVEJA; PATOLOGIA.
Asunto categoría :  E16 Enfermedades de los animales
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102383 - 1PXIAP - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  20/06/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  B - 2
Autor :  LADO, J.; VICENTE, E.; MANZZIONI, W.; GHELFI, B.; ARES, G.
Afiliación :  JOANNA LADO LINDNER, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; CARLOS ESTEBAN VICENTE CASTRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WASHINGTON ARIEL MANZZIONI FERNANDEZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; JOSE BRIAN GHELFI DE SOUZA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GASTÓN ARES, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Química.
Título :  Evaluación de calidad de fruta y aceptabilidad de diferentes cultivares de frutilla. [Fruit quality and consumer liking of different strawberry cultivars].
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2012, v. 16, no. 1, p. 51-58.
ISSN :  1510-0839
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN. El sistema de producción de frutilla en el litoral norte de Uruguay está basado en micro y macrotúneles, con el objetivo de producir fruta durante otoño, invierno y primavera. El objetivo del programa de mejoramiento de INIA es contar con variedades adaptadas a las condiciones ambientales, resistentes a enfermedades y plagas, de alta calidad, sabor y vida postcosecha. El objetivo del trabajo consistió en la evaluación de calidad de fruta de seis cultivares de frutilla (INIA Yvahé, INIA Guenoa, Yurí, Earlibrite, SGK50.4 y SGJ37.2) durante la estación productiva y la evaluación sensorial de los tres cultivares INIA disponibles en el mercado. Se trabajó con tres repeticiones por cultivar, evaluando calidad externa e interna en cosecha para cada fecha considerada (junio, setiembre y octubre). Se seleccionaron tres cultivares (INIA Yvahé, INIA Guenoa, Yurí) para su evaluación sensorial con consumidores en la cosecha de octubre. Yurí destacó por su calidad de fruta, siendo el cultivar más firme en todas las fechas de cosecha (20-55%). Respecto a la evaluación sensorial, los tres cultivares alcanzaron altos puntajes de aceptabilidad global. De acuerdo a la percepción de los consumidores, existieron claras diferencias en las características sensoriales de los cultivares, principalmente en su dulzor, acidez, tamaño, firmeza y forma. Yurí fue percibido por los consumidores como más dulce y firme que INIA Guenoa e INIA Yvahé. Es posible concluir que existen diferencias signif... Presentar Todo
Palabras claves :  ESTUDIOS CON CONSUMIDORES; EVALUACIÓN SENSORIAL; FRAGARIA x ANANASSA DUCH; SELECCIÓN DE CULTIVARES.
Thesagro :  CALIDAD; FIRMEZA; FRESA; URUGUAY.
Asunto categoría :  E73 Economía del consumidor
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5260/1/Lado-J.-2012.-Agrociencia-v.161-p.51-58.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB13185 - 1PXIAP - PPPP/AGROCIENCIA/2012v16n1
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional