Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  28/06/2021
Actualizado :  28/04/2022
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  URIOSTE, V.; LOCKHART, B.; GARZÓN, J. P.; ZARANTONELLI,L.; BUCHCHIAZZO, A.; RIET-CORREA, F.; HAMOND, C.; GASTAL, G.D.A.
Afiliación :  VICTORIA URIOSTE ARRICAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; BERNARDO LOCKHART MARTÍNEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN PABLO GARZÓN PRADO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Laboratorio de Microbiología Molecular y Estructural, Instituto Pasteur de Montevideo, Uruguay.; Laboratorio de Microbiología Molecular y Estructural, Instituto Pasteur de Montevideo, Uruguay.; FRANKLIN RIET-CORREA AMARAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAMILA HAMOND, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO DESIRE ANTUNES GASTAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Características uterinas y ováricas en los primeros 240 días de gestación en vaquillonas holstein naturalmente infectadas por leptospira spp. patogénicas.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  In: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 48., 2021. Paysandú, Uruguay: Centro Médico Veterinario de Paysandú; Filial de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguaya; Sociedad Uruguaya de Buiatría, 31 de Mayo al 4 de Junio 2021. [Poster].
Páginas :  p. 248-250.
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN: El objetivo de este estudio fue evaluar las características del cuerpo lúteo y placentomas durante los primeros 240 días de gestación en vaquillonas naturalmente infectadas, previo al servicio reproductivo, por especies de Leptospira borgpeterseniie interrogans. Del total de 60 vaquillonas Holstein (16 infectadas y 44 no infectadas), 51 resultaron preñadas (13 infectadas y 38no infectadas) y fueron evaluadas por ecografíamodo B y color Doppler a los 30, 60, 120, 180 y 240 días de gestación. El diámetro y flujo sanguíneo del cuerpo lúteo y placentomas fueron similares (P>0.05) entre infectadas y no infectadas. Por lo tanto, cuando analizados los placentomas de todas las vaquillonas en conjunto, observamos una correlación positiva (r=0.783, P<0.001) entre el flujo sanguíneo y el diámetro; lo que puede permitir detectar cambios en la funcionalidad de la estructura. Los resultados preliminares de este estudio demuestran que la infección natural por L. borgpetersenii e interrogans, previo al servicio, no causaron alteraciones en las estructuras ováricas y placentarias durante los primeros 240 días de gestación. SUMMARY::The goal of this study was to evaluate the characteristics of the corpus luteum and placentomes during the first 240 days of gestation in heifers naturally infected prior to the reproductive service by species of Leptospira borgpeterseniiand interrogans. Out of 60 Holstein heifers (16 infected and 44 noninfected), 51 became pregnant (13 infected and 38 ... Presentar Todo
Palabras claves :  PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ANIMAL; PLATAFORMA SALUD ANINMAL.
Thesagro :  LEPTOSPIROSIS; VAQUILLONAS.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15711/1/JUB-no.48-2021.p.248-250.Lockhart.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103397 - 1PXIPS - DDJUB/48/2021

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  01/10/2021
Actualizado :  10/06/2022
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  CURIN, F.; BALMACEDA, M.; BRACH, A.; CASTRO, M.; KAVANOVÁ, M.; OTERO, A.; ROSETTI, L.; RUIZ, M.; ALFARO, C.; QUINCKE, A.; ZUIL, S.; GONZÁLEZ, F.G.
Afiliación :  CITNOBA (CONICET-UNNOBA), Pergamino, Arg.; UNSJ-CONICET San Juan, Arg; INTA Pergamino, Reconquista, y Rafaela, Arg.; 3 INTA Pergamino, Reconquista, y Rafaela, Arg.; MARINA CASTRO DERENYI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MONIKA KAVANOVÁ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALVARO RICARDO OTERO CAMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; INTA Pergamino, Reconquista, y Rafaela, Arg.; UNSJ-CONICET San Juan, Arg.; INIA, Chile.; JUAN ANDRES QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; UNSJ-CONICET San Juan, Arg.; CITNOBA (CONICET-UNNOBA), Pergamino, Arg; UNSJ-CONICET San Juan, Arg.
Título :  Evaluación de cultivares de trigo contrastantes para tolerancia a deficit hídrico en un amplio rango de ambientes en el cono sur de America.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  In: IX Congreso Nacional de Calidad de Trigo, 9°; VII Simposio de Cereales de siembra otoño-invernal; III Reunión del Mercosur, 29-30 setiembre 2021, tres arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina: La Chacra Experimental Integrada Barrow, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos (CRIATA), Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos (CRESTA).Modalidad Virtual.
Idioma :  Español
Contenido :  Introducción: Obtener cultivares con alto potencial de rendimiento (RG) y buena estabilidad frente a déficit hídricos es fundamental para sostener e incrementar la producción regional de este cereal. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de cultivares de trigo caracterizados como diferentes en su tolerancia a déficit hídrico durante la etapa post-floración en un amplio rango de ambientes. Conclusiones: Estos resultados aportan una nueva caracterización genotípica y destacan a INIA DON ALBERTO como material con muy buen comportamiento, a diferencia de trabajos previos donde se había caracterizado como de comportamiento intermedio. El estudio de la ocurrencia puntual del déficit hídrico en los ambientes evaluados y de otras características ecofisiologicas ayudaría a comprender las bases de la estabilidad de este cultivar a los estreses abióticos.
Thesagro :  CULTIVARES; CULTIVOS; TRIGO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103448 - 1PXIPS - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional