Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  12/04/2022
Actualizado :  12/04/2022
Autor :  GONZÁLEZ, I.
Afiliación :  IBRAHIM MARTÍN GONZÁLEZ LOZANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Emisiones de gases de efecto invernadero y secuestro de carbono en predios ganaderos sobre campo natural con diferente proporción de mejoramientos: estudio de casos: tesis MSc.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): UdelaR, Facultad de Veterinaria, Programa de Posgrados, Producción Animal, 2021.Tesis de Maestría en Producción Animal.
Páginas :  69 p.
Idioma :  Español
Notas :  Ing. Agr. PhD Verónica S. Ciganda (Director de Tesis); DMV PhD Cecilia Cajarville(Co-director). Integración del Tribunal de Defensa de Tesis: Francisco Dieguez - Presidente; Ing. Agr., Ph.D., Facultad de Veterinaria. Alejandro La Manna; Ing. Agr., Ph.D. INIA.Gonzalo Becoña; Ing. Agr. M.S. INIA, Uruguay.
Contenido :  RESUMEN: En el Uruguay, el sector agropecuario contribuye con más del 75% a la generación de emisiones de gases efecto invernadero (GEI) totales del país, siendo el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) los principales gases emitidos por el sector. El ganado bovino constituye la fuente más relevante de emisión de CH4, a causa de la fermentación entérica, y de N2O, originado por el nitrógeno depositado en el suelo a través de la orina y heces. Si bien en nuestro país han existido trabajos puntuales de cuantificación de las emisiones de CH4 y de N2O en los sistemas agropecuarios, aún no se dispone de un análisis holístico a nivel predial en los distintos sistemas ganaderos del país que contribuyan a lograr los compromisos internacionales asumidos en el Acuerdo Climático de Paris en el año 2015. Por lo tanto, existe la necesidad de conocer en forma integrada las emisiones de todos los procesos y actividades a nivel de predio ganadero e identificar las características productivas que contribuyan a su mitigación. En tal sentido, el objetivo de este trabajo fue evaluar la sustentabilidad ambiental en los sistemas ganaderos sobre campo natural y con mejoramientos de pasturas e identificar oportunidades que contribuyan a mejorar o reducir su impacto ambiental y contribuir a la neutralidad de las emisiones GEI para el año 2030. La hipótesis de este trabajo de investigación fue que el aumento de la intensidad de producción en predios ganaderos pastoriles a través del mejoramiento agr... Presentar Todo
Palabras claves :  CARBON; GEI; GHG; GRASSLAND; GRAZING; METHANE; NATIVE; NATURAL.
Thesagro :  CARBONO; METANO; PASTOREO.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103513 - 1PXITS - PPTESIS/UY/FV/MS/GonzálezLE 17655

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  09/02/2015
Tipo de producción científica :  Actividades de Difusión
Autor :  JORNADA ANUAL DE PRODUCCIÓN ANIMAL, 1996, PALO A PIQUE, TREINTA Y TRES, UY.
Título :  [Resultados experimentales].
Fecha de publicación :  1996
Fuente / Imprenta :  Treinta y Tres: INIA, 1996.
Páginas :  122 p.
Serie :  (Serie Actividades de Difusión, 110)
Idioma :  Español
Notas :  INIA Treinta y Tres. Unidad Experimental Palo a Pique (UEPP)
Palabras claves :  COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO; CONDICIONES METEOROLÓGICAS; CORDEROS LACTANTES; CRUZAMIENTO ROTACIONAL (ANIMAL); ENGORDE SOBRE VERDEOS; EVALUACIÓN DE GRAMÍNEAS; EVALUACIÓN ECONÓMICA DE FORRAJES; GAUDINIA FRAGILIS; LOMADAS DEL ESTE (SUELOS); MANEJO DE LA PASTURA; MÉTODOS DE SIEMBRA; OVEJAS MERINO; PRODUCCIÓN ANIMAL; PRODUCCIÓN DE LANA; PRODUCCIÓN FORRAJERA; PRODUCTIVIDAD ANIMAL; RECRÍA BOVINA; RENTABILIDAD; REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES; SUPLEMENTACIÓN PREFERENCIAL; TERNERAS PARA CARNE; UNIDAD EXPERIMENTAL PALO A PIQUE; VACAS DE CRÍA; VAQUILLONAS DE SOBREAÑO; VERDEOS DE INVIERNO; VULPIA AUSTRALIS.
Thesagro :  ALIMENTACION DE LOS ANIMALES; AVENA; AXONOPUS AFFINIS; BOVINOS PARA CARNE; BROMUS AULETICUS; CONTROL DE MALEZAS; CREEP FEEDING; CREEP GRAZING; DACTYLIS; DACTYLIS GLOMERATA; FESTUCA ARUNDINACEA; HOLCUS LANATUS; LOLIUM MULTIFLORUM; LOTUS MAKU; LOTUS PEDUNCULATUS; LOTUS ULIGINOSUS; MANEJO DEL SUELO; MEJORAMIENTOS EXTENSIVOS; OVINOS; PASPALUM NOTATUM; SANIDAD ANIMAL; SIEMBRA DIRECTA; URUGUAY; VALOR NUTRITIVO DEL FORRAJE.
Asunto categoría :  --
F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4015/1/JPA-PALO-A-PIQUE-1996-14445020408112635.pdf
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4021/1/SAD-110.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE43826 - 1PXIPC - PPLE-UY/INIA/SAD/110/RLE 15356
LE43826 - 2PXIPC - PPLE-UY/INIA/SAD/110LE 16450
LE43826 - 3PXIPC - PPLE-UY/INIA/SAD/110/c.2LE 16451
TBO100423 - 1INILB - PPUY/INIA/SAD/110100423
TT100637 - 1INIPC - PPUY/INIA/SAD/110Ad-110-1
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional