Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  20/08/2019
Actualizado :  10/02/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  GARCIA, S.; PEZZANI, F.; LEZAMA, F.; PARUELO, J.
Afiliación :  SILVIA GARCIA, Ecología. Departamento de Sistemas Ambientales. Facultad de Agronomía. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.; FABIANA PEZZANI, Ecología. Departamento de Sistemas Ambientales. Facultad de Agronomía. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.; FELIPE LEZAMA, Ecología. Departamento de Sistemas Ambientales. Facultad de Agronomía. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.; JOSÉ PARUELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. / IFEVA. Universidad de Buenos Aires y CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Título :  Los componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum Poir. [Grazing components differentially affect mycorrhizas in Paspalum ditatatum Poir.].
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Ecología Austral, Agosto 2019, v. 29. p. 164-173.
DOI :  10.25260/EA.19.29.2.0.802
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 20 de Agosto de 2018//Aceptado: 5 de Enero de 2019.
Contenido :  RESUMEN. El pastoreo es una perturbación importante en los ecosistemas de pastizales, ya que altera su estructura y su funcionamiento. Las micorrizas arbusculares son interacciones cosmopolitas de estos ecosistemas, y se destacan por su incidencia elevada en las gramíneas. Las micorrizas muestran respuestas diversas y contradictorias al pastoreo (ser beneficiadas, perjudicadas o no ser afectadas). Una posible hipótesis es que cada componente del pastoreo (defoliación selectiva, deyecciones y pisoteo) diferiría en su importancia relativa al afectar la micorrización. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del pisoteo, la selectividad y la deposición de orina sobre las micorrizas de Paspalum dilatatum, una de las principales gramíneas nativas de los pastizales del Río de la Plata. En un experimento manipulativo en el que se simularon los distintos componentes del pastoreo se evaluó el efecto de cada componente de forma aislada y en interacción sobre la colonización micorrícica total, así como de las diferentes estructuras fúngicas (arbúsculos, ovillos y vesículas). La colonización micorrícica total y por arbúsculos no fueron afectadas por ninguno de los componentes del pastoreo, mientras que sí se observaron efectos sobre las demás estructuras fúngicas. La colonización por ovillos (una de las estructuras que participan en el intercambio con el hospedante) fue afectada de forma positiva por la selectividad y negativa por el agregado de nitrógeno (simulando la dep... Presentar Todo
Palabras claves :  ARBUSCULAR MYCORRHIZA; DEFOLIACIÓN SELECTIVA; DEPOSICIÓN DE ORINA; MICORRIZAS ARBUSCULARES; SELECTIVE DEFOLIATION; TRAMPLING; URINE DEPOSITION.
Thesagro :  PISOTEO.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102955 - 1PXIAP - DDPP/Ecología Austral/ 2019

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  28/06/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BALMELLI, G.; SIMETO, S.; GONZALEZ, C.
Afiliación :  GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SOFIA SIMETO FERRARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS WILFREDO GONZALEZ BENAVIDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación del comportamiento productivo de la semilla de Eucalyptus globulus producida por INIA.
Fecha de publicación :  2008
Fuente / Imprenta :  In: INIA TACUAREMBÓ; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FORESTAL. Forestal en zona sureste. DÍA DE CAMPO, 15 agosto, Rocha, 2008. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008.
Páginas :  p. 58-61
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 542)
Idioma :  Español
Contenido :  El Programa Nacional de Investigación en Producción Forestal del INIA viene implementando, desde 1993, un Plan de Mejoramiento Genético para Eucalyptus globulus. Los principales objetivos de dicho plan son generar información local sobre el comportamiento productivo de diferentes fuentes de semilla y producir semilla de E. globulus adaptada a nuestras condiciones agro ecológicas. Las principales etapas del plan de mejora son la formación de una amplia base genética, la evaluación del comportamiento local (adaptación, sanidad y productividad) y el manejo genético de los huertos semilleros mediante la selección de los mejores genotipos. El Huerto Semillero de primera generación, ubicado en INIA Las Brujas, ha recibido tres raleos genéticos (años 2000 y 2001 por productividad y 2004 por sanidad), reteniéndose como productores de semilla las mejores familias e individuos. En el año 2002 se realizó la primer cosecha de semilla comercial, por lo que a partir de ese momento el INIA viene produciendo y poniendo a disposición de viveristas y productores, semilla mejorada localmente y certificada por el INASE. El comportamiento productivo de esta semilla, en relación a otros materiales de uso corriente a escala comercial, comenzó a evaluarse mediante ensayos de rendimiento instalados en predios de EUFORES y Grupo Forestal. En la primavera de 2003 se instalaron cuatro ensayos en diferentes sitios de los departamentos de Paysandú, Río Negro, Soriano y Maldonado. Se presenta a continuaci... Presentar Todo
Thesagro :  EUCALYPTUS GLOBULUS; FORESTACION; SILVICULTURA.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12962/1/sad542p58-61.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25726 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/542/TBad542
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional