Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  01/10/2019
Autor :  GARCIA, J.A.; COZZOLINO, D.
Afiliación :  JAIME ANTONIO GARCIA RADICH, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DANIEL COZZOLINO GÓMEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Use of near infrared reflectance (NIR) spectroscopy to predict chemical composition of forages in broad-based calibration models. [Uso de la espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIR) para predecir la composición química de forrajes en modelos de calibración amplia].
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  Agricultura Tecnica, January-March 2006, Volume 66, Issue 1, Pages 41-47. OPEN ACCESS
DOI :  10.4067/S0365-28072006000100005
Idioma :  Español
Contenido :  ABSTRACT: The objective of the study was to evaluate the potential of near infrared reflectance (NIR) spectroscopy as a rapid method to predict the chemical composition of forage in broad-based calibration models. In total, 650 samples representing a wide range of chemical characteristics, phenological states and origins were scanned in an NIR instrument. The coefficient of determination in calibration (R2) and standard error in cross validation (SECV) for the NIR calibration models were as follows: dry matter 0.95 (SECV: 0.7%), crude protein 0.98 (SECV: 0.98%), ash 0.90 (SECV: 0.99%), in vitro organic matter digestibility 0.90 (SECV: 3.6%), acid detergent fiber 0.95 (SECV: 2.0%) and neutral detergent fiber 0.86 (SECV: 5.4%) on a dry matter basis. The results demonstrated the potential of NIR to predict the chemical composition of different forage plant species ; however, it is suggested that the technique could be used as a routine procedure to apply in breeding programs only if calibration is done for each species, season and particular conditions. RESUMEN: El objetivo del trabajo fue evaluar el potencial de la espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIR) como método rápido para la predicción de la composición química de forrajes en modelos de calibración amplia. Un total de 650 muestras de forrajes de un amplio rango de características químicas, origen y estados fenólogicos, fueron analizadas en un instrumento NIR en reflectancia. Los coeficientes d... Presentar Todo
Palabras claves :  CALIDAD FORRAJERA; CHEMICAL COMPOSITION; ESPECTROSCOPÍA DE REFLECTANCIA EN EL INFRARROJO CERCANO; FORAGE QUALITY; NEAR INFRARED REFLECTANCE SPECTROSCOPY.
Thesagro :  COMPOSICION QUIMICA; NIR.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13385/1/NR33788.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE35263 - 1PXIAP - DDPP/Agricultura Tècnica/2006

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 136
Primeira ... 1234567 ... Última
101.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; BRAAK, C.; GILSANZ, J.C.; DOGLIOTTI, S.; ROSSING, W.; BRUGGEN, A. VAN. ¿Cómo definir secuencias de cultivos que nos ayuden al manejo de enfermedades ocasionadas por Sclerotium rolfsii?. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Canelones (UY): INIA, 2013 p. 69-76 (INIA Serie Actividades de Difusión; 723)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
102.Imagen marcada / sin marcar Paullier, J.Gilsanz, J.C.Fernández, A.Walasek, W.Arboleya, J.Picos, C. Control de insectos de suelo en boniato Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. p. 9-13 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 173) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
103.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; DE VRIES, M.; GILSANZ, J.C.; VAN BRUGGEN, A.; ROSSING, W. Efecto de la biodiversidad vegetal sobre la dinámica poblacional de patógenos de suelo en sistemas hortícolas. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.94-100 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
104.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, C.; ARBOLEYA, J.; CARBALLO, S.; GILSANZ, J.C.; MONTAÑEZ, L. Efecto de distintos momentos de riego según el estado fisiológico de la planta sobre el rendimiento, calidad y conservación de cebolla de día corto ln: Reunión técnica sobre resultados experimentales en cebolla Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1996. p. 38-45 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 98) INIA Las Brujas
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
105.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; CERECETTO, V.; GILSANZ, J.C.; REGGIO, A.; SILVERA, M.; SMALLA, K.; BABIN, D. Es posible restaurar la salud del suelo? Lecciones aprendidas en el experimento de largo plazo con sistemas hortícolas a campo. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, 2020, no.62, p.103-107. (Revista INIA; 62)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
106.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C.; ARBOLEYA, J.; LEONI, C.; GARCIA, C.; FALERO, M.; ARANDA, S. Ensayo recuperación de la calidad del suelo: 2012-2015. ln: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola; Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Resultados sobre el uso de abonos verdes y el laboreo reducido en horticultura. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA, 2012. p. 21-24 (INIA Serie Actividades de Difusión; 699)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
107.Imagen marcada / sin marcar Gilsanz, J.C.García, C.Maiques, R.Durán, M.Bascans, F.Bittencourt, F. Ensayo de riego en boniato 1996-97 Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1997. p. 6-7 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 124) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
108.Imagen marcada / sin marcar LABORDE, J.; PEREIRA, M.; ROSAS, F.; GILSANZ, J.C.; BAPTISTA, R.; RODRÍGUEZ, A. Guía de buenas prácticas conservacionistas de manejo del suelo para el cultivo de sandía. Montevide (Uruguay): INIA, 2018. (Cartilla, 82)
Tipo: Cartillas
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
109.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; GILSANZ, J.C.; ALLAUIME, F.; LEONI, C.; FALERO, M.; GUERRA, S. Manejo sustentable en la producción hortícola extensiva. ln: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola; Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Resultados sobre el uso de abonos verdes y el laboreo reducido en horticultura. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA, 2012. p. 7-21 (INIA Serie Actividades de Difusión; 699)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
110.Imagen marcada / sin marcar Arboleya, J.; Gilsanz, J.C.; Allauime, F.; Leoni, C.; Falero, M.; Aranda, S.; Guerra, S. Manejo sustentable en la producción hortícola intensiva ln: "INIA, Programa Nacional de Investigación en Producción y Sustentabilidad Ambiental; INIA, Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola; DIGEGRA". Jardín de abonos verdes de verano. Módulo de investigación comprobatoria hortícola, Día de campo. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2011. p. 17-28 (INIA Serie Actividades de Difusión; 641) "INIA, Programa Nacional de Investigación en Producción y Sustentabilidad Ambiental; INIA, Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola; DIGEGRA"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
111.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; GILSANZ, J.C.; ALLAUIME, F.; LEONI, C.; FALERO, M.; GUERRA, S. Manejo sustentable en la producción hortícola intensiva. In: Docampo, R. (ed.). Manejo de suelos para producción hortícola sustentable. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2010. p. 9-20 (INIA Serie Actividades de Difusión; 624)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
112.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; GILSANZ, J.C.; ALLIAUME, F.; LEONI, C.; FALERO, M.; GUERRA, S. Manejo sustentable en la producción hortícola intensiva. Evolución del contenido de agua, de propiedades físicas, químicas, biológicas del suelo y del rendimiento en repollo y zapallo. [resumen] Suelos. Fertilidad. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.122.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
113.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C.; CABRERA, E.; LANTES, A.; SIERRA, F.; GRUPO SFR SAN JANCINTO Mínimo laboreo en el cultivo de cebolla. Montevideo (Uruguay): INIA, 2016. 2 p. (Cartilla; 71)
Tipo: Cartillas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
114.Imagen marcada / sin marcar Día de Campo. Jornada de abonos verdes, Las Brujas, Canelones, Uruguay - Gilsanz, J.C. Jardín de abonos verdes de verano Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2009. 12:00 PM (INIA Serie Actividades de Difusión ; 562) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
115.Imagen marcada / sin marcar CARBALLO, S.; PICOS, C.; CABOT, M.; GILSANZ, J.C.; BENTANCUR, P.; GIOSCIA, D.; AYRES, C. Influencia de la fecha de cosecha y variedades sobre rendimiento y conservación de boniato In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producciòn Hortìcola. Resultados experimentales en boniato. Reunión técnica. Canelones (Uruguay): INIA, 1997. p. 18-27 (INIA Serie Actividades de Difusión; 144)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
116.Imagen marcada / sin marcar Carballo, S.Picos, C.Cabot, M.Gilsanz, J.C.Bentancur, P.Gioscia, D.Ayres, C. Influencia de fechas de trasplante y cosecha sobre rendimiento y conservación de variedades de boniato Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. p. 14-23 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 173) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
117.Imagen marcada / sin marcar Bascans, F.Durán, M.Maikes, R.Gilsanz, J.C.García, C.Fernández, A. Riego en boniato Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. p. 35-45 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 173) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
118.Imagen marcada / sin marcar CERECETTO, V.; BABIN, D.; GILSANZ, J.C.; LEONI, C.; SMALLA, K. Recovering soil quality in vegetable farming systems by reduced tillage and organic fertilization - a biphysico-chemical assessment. [Abstract] Biotecnología Microbiana. In: REDBIO; INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); REDBIO Argentina. X Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria y XI Simposio Redbio Argentina. Libro de Resúmenes. Montevideo 12 - 15 Noviembre 2019. Montevideo (UY): INIA, 2019. p. 182. (INIA Serie Técnica; 253)
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
119.Imagen marcada / sin marcar Carballo, S.Gilsanz, J.C.Cabot, M.Bentancur, P.Villamil, J.J.Bittencourt, F. Potencial de almacenamiento de variedades de boniatos cosechados en diferentes fechas Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1997. p. 14-16 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 124) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
120.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C.; LEONI, C.; ARANDA, S.; SCHELOTTO, F.; ACUÑA, A. Uso agrícola de los lodos urbanos Revista INIA Uruguay, 2012, no.29, p. 51-55 (Revista INIA; 29)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 136
Primeira ... 1234567 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional